Secciones

A contar de febrero inician inscripciones para Jardín de San Pedro

HUASCO. Es parte del proceso de pronta apertura de Integra.
E-mail Compartir

El 1 de febrero se realizarán las inscripciones para el nuevo jardín infantil de Integra, ubicado en el sector de San Pedro en la comuna de Huasco. La instancia forma parte del proceso de la pronta apertura del establecimiento, el que atenderá a más de 96 niños y niñas del sector.

La directora regional de Integra Atacama, Doris Ochoa, hizo un llamado a los vecinos a participar del proceso de inscripción al señalar que "queremos invitar a toda la comunidad de San Pedro a que inscriba a sus hijos en nuestro nuevo jardín infantil, allí le entregaremos una educación parvularia gratuita y de calidad, donde niños y niñas aprendan jugando felices y desarrollen habilidades para toda la vida".

El equipo de profesionales de Integra estarán atendiendo durante la mañana entre las 11:30 y 13:30 hora y en la tarde entre las 14:30 y las 17:30 horas, en el nuevo establecimiento ubicado en calle Las Heras s/n. Entre los documentos que se deben presentar para inscribir a los pequeños están el certificado de nacimiento del niño, el carnet de control niño sano y el carnet de identidad de los padres.

El nuevo jardín infantil atenderá a 40 lactantes y 56 párvulos y cuenta con los más altos estándares de calidad, lo que se evidencia en el aumento de la cantidad de metros cuadrados por niño y la incorporación de una sala de expansión, que servirá como espacio de transición entre las actividades educativas.

Abren selección para Encargados Comunales del Precenso

E-mail Compartir

Durante junio, julio y agosto se realizará el Precenso, la antesala del Censo 2017, donde encargados comunales, supervisores, enumeradores y digitadores trabajarán en la actualización cartográfica y en el recuento de personas y viviendas. En Atacama, el INE, contempla la contratación de 100 personas para diferentes cargos del Precenso. Los procesos de reclutamiento se realizan en el portal www.empleospublicos.cl, filtrando por Instituto Nacional de Estadísticas. Desde el 22 de enero al 1 de febrero se extiende el plazo para la difusión y postulación al cargo de Encargado Técnico Comunal ETC para las nueve comunas de la región.

Desalojan a vecinos en toma de barrio de emergencia

COPIAPÓ. La agrupación de familias se movilizó al municipio, gobernación y Serviu para obtener respuestas a sus demandas.
E-mail Compartir

U n total de 62 familias que mantenían tomadas las viviendas de la villa de emergencia en el sector de la población Juan Pablo II de Copiapó fueron desalojadas de forma pacífica durante la mañana de ayer.

Los vecinos se tomaron las casas destinadas a los afectados por la catástrofe del 25 de marzo hace una semana, según su propio relato, iniciaron su movilización impulsados por la necesidad de contar con una vivienda propia.

Cerca de las 08:00 de la mañana un grupo de 30 uniformados, entre ellos Fuerzas Especiales de Carabineros, procedieron a realizar el desalojo. Una vez que las familias fueron retiradas del lugar reunieron todas sus pertenencias en el sector de una plazoleta de la población. Acto seguido se organizaron y un grupo de ellos bajó hasta la municipalidad de Copiapó a exigir la presencia del alcalde Maglio Cicardini, quien en los días anteriores concurrió hasta el barrio de emergencia para dialogar con ellos y pedirles que desistieran de la movilización.

Al no tener respuesta por parte del edil los ánimos de los manifestantes se enardecieron y comenzaron a gritar al interior del municipio, desde donde se llamó a la fuerza pública, la que impidió que los manifestantes se mantuvieran en el edificio.

Al no recibir respuesta de la primera autoridad municipal de Copiapó, el grupo de vecinos se dirigió hasta la Intendencia donde a través de gritos emplazaron al gobernador de Copiapó Mario Rivas para que "diera la cara" y les entregara algún tipo de solución a sus demandas, acción que no tuvo resultados ya que según se informó desde el estamento, la autoridad no se encontraba en el lugar en ese momento.

Fue en este contexto que los vecinos se reagruparon e iniciaron el regreso al municipio, situación que se vio inconclusa ya que en el camino decidieron ingresar al edificio de la gobernación y subir hasta el tercer piso donde se encuentran las dependencias del Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu), donde el grupo se tomó parte del hall, a la espera de que alguna autoridad los escuchara.

Minutos más tarde los manifestantes hicieron notar su molestia a través de gritos y silbidos. Hasta el lugar llegó un grupo de carabineros, mientras el director (provisional y transitorio) del Serviu, Juan Carlos Guirao ofreció conversar con dos representantes de los vecinos.

Director Serviu

Luego de poco más de media hora de conversación concluyó la reunión entre Serviu y los vecinos. Al respecto Guirao indicó que "luego de la situación que vivieron los vecinos nos reunimos con ellos y nos comprometimos con fechas a mediados de febrero para realizar un trabajo para ayudarlos a obtener su vivienda definitiva en el mediano plazo".

Los voceros señalaron que continuarán movilizados ya que existe un grupo de vecinos que no tiene dónde quedarse, por lo que señalaron que de ser necesario dormirían en la calle.

Gobernación

Sobre el conflicto el gobernador de Copiapó, Mario Rivas indicó que "en referencia al desalojo, este era un hecho que se iba a dar tarde o temprano. Nosotros tuvimos diálogos permanentes con los ocupantes de esa toma", instancia en la que según indicó estuvieron presentes otros servicios como Sename, Serviu, Sernam y el municipio de Copiapó.

La autoridad informó que "hemos sido muy claros que no es posible que ellos continúen en ese sitio. Ahora, una vez ya despejado el lugar, continuaremos con el poblamiento del sector con los beneficiarios para los cuales estaba destinado ese barrio y que son los damnificados del aluvión del 25/M. Mientras, hemos acompañado a los vecinos y seguiremos en esto para la conformación de un comité y que puedan postular a un subsidio". En ese contexto el gobernador agregó que "dentro de ese proceso nosotros los vamos a acompañar y seguiremos trabajando en conjunto para la búsqueda de una solución al problema".

100 menores de edad son parte de las 62 familias que fueron desalojadas luego de tomarse las viviendas.

Desconocidos se apropiaron de dinero tras ingresar a farmacia

E-mail Compartir

Un desconocido ingresó hasta dependencias de la Farmacia Ahumada de Copiapó, desde donde se apropiaron de cerca de 5 millones de pesos.

Según los antecedentes, el hecho quedó al descubierto ayer cuando los trabajadores ingresaron al lugar y se percataron de la visita de desconocidos.

Ante esto, llamaron a funcionarios de Carabineros y el fiscal de turno solicitó a personal del Labocar realizar las pericias de rigor y establecer la identidad de él o los autores del robo.

Según la información preliminar, los desconocidos ingresaron al recinto a través de la parte posterior del lugar y luego efectuaron un forado por donde entraron.

Sernam y municipio de Caldera firman tres convenios para mujeres del puerto

TRABAJO. La iniciativa busca mejorar las condiciones de las beneficiadas.
E-mail Compartir

En la Municipalidad de Caldera se desarrolló la firma de tres convenios entre el municipio local y el Servicio Nacional de la Mujer, el que permitirá durante este año 2016 continuar con el funcionamiento de los programas "Mujer Jefa de Hogar", "4 a 7, Para que Trabajes Tranquila" y "Prevención de la violencia contra las Mujeres".

"Sin duda para nosotros como municipio y sobre todo para nuestras mujeres de Caldera son muy importantes estos programas. Hemos venido ejecutándolos hace varios años. Yo estoy muy contenta de verdad ya que hemos trabajado muy bien en este caso la Directora del Sernam, donde ella siempre ha tenido la disposición también de apoyarnos y ayudarnos con todos estos programas. Hoy en día la mujer tiene un rol predominante dentro de nuestra sociedad y, es sin duda, con todos estos programas se le ayuda cada día más", señaló la alcaldesa de la comuna Patricia González.

Por su parte, la directora regional del Sernam, Katherine González, indicó que el trabajo conjunto es "para ejecutar tres importantes programas del Sernam, que tienen que ver primero en cómo insertamos a las mujeres en el mundo del trabajo y que se inserten de buena calidad y para eso tenemos instaurado este programa que se llama Mujer Trabajadora Jefa de Hogar. Sabemos que una de las mayores variables por las cuales las mujeres no ingresan al mundo del trabajo es por el cuidado de terceros y es por eso que también tenemos un programa 4 a 7, para que trabajen tranquila, que es para que las mujeres que están trabajando o se están capacitando puedan acceder al cuidado de sus hijos o sus hijas".