Secciones

Construirán 169 nuevos nichos en el cementerio municipal de Copiapó

MEJORAS. La medida busca dar abasto a la alta demanda del recinto.
E-mail Compartir

En el último concejo municipal, las autoridades aprobaron la construcción de 169 nichos en el cementerio municipal. La obra tendrá una inversión de más de 125 millones de pesos y estará lista en un plazo de 90 días luego de su primera piedra.

Para el administrador (S) del camposanto de Copiapó Rodrigo Fridas la medida permitirá dar cobertura a la gran cantidad de demanda que tiene el lugar, pero descartó que se encuentre "colapsado" y afirmó que existe espacio para realizar nuevas construcciones. Cabe señalar que actualmente el cementerio tiene más de 380.000 cuerpos en sus instalaciones.

Fridas dijo que "es muy importante que construyan los nuevos nichos dado la demanda que tenemos. Con estos por el momento damos respuesta a la necesidad actual".

Concejales

La concejala de Copiapó Rosa Ahumada (PC) indicó que desde el 2012 "hemos planteado que es necesario ampliar el actual Cementerio Municipal porque está colapsado y esto viene a responder una necesidad", dijo en referencia a los nuevos nichos.

La autoridad destacó que el tema ha sido tocado en el concejo. Para Ahumada la renovación "es algo fundamental y debe tener prioridad dentro de los tantos proyectos que tenemos. Otro de los recintos municipales que está colapsado es el mismo municipio para una población de Copiapó que tiene casi 170 mil habitantes".

Por su parte el concejal Mario Bordoli (RN) resaltó que hace tiempo se encuentra solicitando un ordenamiento de las construcciones en el Cementerio Municipal de Copiapó. El político dijo que "yo pedí que los nichos que se construyeran fueran cerrando el perímetro del cementerio para hacer una pared de cinco o seis metros y así evitamos que sigan ingresando los bandidos que hacen perjuicio en el lugar".

Bordoli agregó que "también he solicitado que la municipalidad se pusiera las pilas y ubicara un terreno para tener un nuevo cementerio de otra manera, forma y de verlo al futuro donde tal vez no sea necesario vender los terrenos para que la gente haga las bóvedas sino algo más moderno o con nichos subterráneo y en altura".

De la misma forma el concejal José Fernández (PPD) resaltó que la municipalidad "debería estar buscando un nuevo terreno. Todos los espacios están concedidos y ya no hay donde construir a menos que solamente sean nichos que son a mayor altura".

Fernández apuntó que la búsqueda del terreno debe ser rápida debido a "los pocos lugares que van quedando en la ciudad a menos que sean lugares periféricos".

Para el concejal Juan Carlos Mellibovsky (RN) la administración del Cementerio Municipal ha sido "bastante buena durante los últimos años". La autoridad destacó que el recinto tiene como refuerzo el Parque del Recuerdo y dado esta colaboración se da abasto a la demanda de Copiapó.

Mellibovsky informó que existe un pre proyecto para hacer un Parque del Recuerdo cerca del peaje en la salida a Barranquilla, en unos terrenos privados y que se sumaría a la oferta para la capital regional. La autoridad también coincidió con sus pares que el municipio también debe empezar a buscar terrenos en caso que requieran un nuevo lugar para tener a los miles de fallecidos de la comuna.

"Es muy importante que construyan los nuevos nichos dado la demanda que tenemos. Con estos por el momento damos respuesta a la necesidad".

Rodrigo Fridas, Administrador (S), del Cementerio

380.000 cuerpos tiene actualmente el Cementerio Municipal de Copiapó.

Concejales indican que ya es hora de buscar otro terreno para este tipo de recinto.

Entregan recomendaciones a apoderados para este año

DERECHOS. La Superintendencia de Educación puso a disposición ciertos tips para las familias.
E-mail Compartir

A pocos días de que comience febrero, la Dirección Regional de la Superintendencia de Educación recordó a los padres y apoderados lo que pueden y no pueden exigir los establecimientos al momento de iniciar el año escolar.

Marggie Muñoz, directora de la Superintendencia de Educación en la región de Atacama, comentó que "no contar con determinados útiles o materiales no puede significar la exclusión de las actividades educativas. El derecho a la educación nunca puede ser limitado. Cuando compre los útiles escolares, elija los que más se ajusten a su presupuesto, el establecimiento no debe exigir marcas ni fabricantes. Ningún establecimiento municipal o particular subvencionado puede solicitar materiales de oficina ni de limpieza".

Uniforme

Por otra parte, en cuanto al uniforme escolar, enfatizó que éste forma parte de las decisiones de un establecimiento para la presentación personal de sus estudiantes. "Si bien puede ser una exigencia, no puede ser motivo para prohibirle participar del proceso educativo. Si un alumno no cuenta con cierto tipo de uniforme, esto no es impedimento para realizar sus actividades educativas normales. Los padres y/o apoderados pueden comprar el uniforme donde sea más conveniente. Destacar que las normas sobre el uniforme deben estar incorporadas en los manuales de convivencia y difundirse con la debida anticipación; además, las decisiones sobre el tipo y uso del mismo, se deben tomar con la comunidad escolar, procurando siempre optar por el más asequible", señaló Muñoz.

La autoridad hizo mención respecto a las exigencias de textos escolares. "El Ministerio de Educación entrega de forma gratuita textos escolares a todos los establecimientos municipales y particulares subvencionados del país que firmen un acta de compromiso. Su venta o cobro está, absolutamente, prohibida. Los establecimientos podrán solicitar textos alternativos o complementarios, siempre que esta solicitud esté fundamentada pedagógicamente; la adquisición de estos textos es voluntaria, lo cual, significa que su ausencia no puede ser impedimento para la enseñanza".

Se salvó de milagro

E-mail Compartir

Un incendió se registró pasado el mediodía de ayer en la calle Arturo Prats con la Avenida Los Loros en Copiapó. Según información recopilada en el lugar, Víctor Bugueño de 80 años se encontraba cocinando a leña en el patio de la casa cuando se quedó dormido. Producto de esto el fuego se expandió en el patio del lugar lo que dejó finalmente el sector destruido y más de la mitad de una pieza con daños. El hombre que dormía alcanzó a ser sacado por bomberos y dijo que "nunca más cocino a leña". Finalmente no hubo personas heridas y solamente un gran susto por parte del poblador.

Fotonoticia