Secciones

Sobrevivir en tiempos de crisis

E-mail Compartir

Dentro de este proceso, el outsourcing es uno de los factores que más se repite entre las compañías que lograron una gestión altamente eficiente acorde a los estándares de la minería.

Así, el Leasing Operativo se consolida como la solución perfecta para las empresas que quieren focalizarse en su negocio. Externalizar la gestión y administrar flotas, permite disminuir los costos al tercerizar el tiempo y recursos asociados a la administración de estos activos, junto con eliminar costos imprevistos (se paga una cuota de arriendo que incluye el uso del vehículo con el pago de patentes, mantenciones y seguros).

El Leasing Operativo supone un alivio para la mayoría de las empresas de las regiones con desarrollo minero.


Incendio

Dicho consorcio asegura en su página web contar con un Sistema de Gestión Ambiental certificado, el que por requerimiento normativo debe contar con mecanismos para actuar en casos de emergencia (ambiental). Me imagino que una empresa de esa envergadura dispondrá asimismo de procedimientos de seguridad y control de riesgos. Todos conceptos, estoy cierto, que deben haber sido enseñados y sensibilizados entre los operadores y trabajadores del relleno sanitario. Lo que ocurre regularmente es una secuencia de acciones y/u omisiones en el ejercicio diario de las actividades de planificación, ejecución y control que derivan finalmente en accidentes de distinta magnitud. Las variadas multas de que ha sido objeto el Consorcio Santa Marta sugieren que el incendio no fue un "accidente". Las declaraciones del Presidente del Consorcio, su actitud frente al evento, ratifican una práctica ampliamente extendida entre empresas que aseguran contar con alguna "certificación" ambiental, de calidad o seguridad. Esto es, alcanzar tales certificaciones motivados básicamente por intereses comerciales y de marketing "verde", sin entender ni creer y no importarles ninguno de los principios que subyacen a dicha normativa de carácter voluntaria.

Así como el incendio del relleno sanitario Santa Marta no fue un accidente, tampoco lo es que predominen entre los empresarios locales, ejemplares que esperan alcanzar el máximo beneficio monetario de su negocio, en el más corto plazo y sin importar el costo social, ambiental, de calidad o de seguridad ocupacional asociado. Así opera el mercado en nuestro país.


Salud dental

Por lo mismo, es necesario no sólo concientizar a los padres lo importante que es la prevención y educación dental infantil desde bebés, sino también que las entidades desarrollen campañas y programas de salud bucal para incentivar hábitos de higiene bucal e impulsar una mejor calidad de atención dental. Por su parte, los jardines infantiles y el ambiente escolar son una nueva instancia que permite estimular prácticas más efectivas y reforzar los hábitos necesarios, como un complemento a la educación integral del niño en cuanto a conocimientos académicos.

Aun así es importante transmitir a los padres la tranquilidad de que los odontopediatras en Chile estamos preparados para entregar la atención oportuna a los niños, controlando los niveles de estrés, manejando con fundamentos científicos los aspectos psicológicos y emocionales que contribuyen a la formación definitiva del gesto más añorado: la sonrisa.

El actual contexto económico ha variado drásticamente en los últimos meses, afectando a la industria minera. Este hecho impactó en toda la cadena productiva, hasta llegar a los proveedores. Por lo tanto, las empresas que sobrevivieron a recortes de contratos o a un aumento drástico de exigencias, tuvieron reorganizar sus estructuras.

Christian Spratz

Sr. Director: "Fue un accidente y apelamos a la solidaridad de los vecinos…" esa frase emitida por el presidente del Consorcio Santa Marta, operador del relleno sanitario del mismo nombre, me quedó revoloteando en los oídos sin llegar a posarse nunca en mi circunvolución cerebral donde se aloja la buena fe o la credulidad. El tono, el momento, el lugar, el olor, el casco blanco impóluto del presidente…nada calzaba en esa declaración y posterior apelación.

Marcelo Saavedra

No se puede ignorar que pese a que las enfermedades dentales son primordiales de atender en la agenda pública de Salud, es un tema que aún está al debe con la población porque constituye altos costos y posibilidades escasas de acceder a tratamientos efectivos. Esto hace que los problemas dentales se manifiesten desde niños y repercutan en la vida adulta, como la caries y enfermedad de encías, las más comunes en los chilenos. En nuestro país el 17% de los menores de dos años ya padecen lo que se denomina como "Caries Temprana de La Infancia" y hacia los 6 años de edad ya presentan entre 3 a 4 caries en su dentadura.

Neide Thome, odontopediatra