Secciones

¿Una Ley Maldita para el MIR?

E-mail Compartir

Investir al estado en árbitro ideológico implica un gran peligro para nuestras libertades, y no podemos permitirlo. No podemos los partidarios de la sociedad libre rendirnos en la batalla de las ideas y recurrir a la bota estatal contra el adversario, tal como hacen los regímenes que tanto criticamos.


El PC y la DC

Entre paréntesis, cualquier coincidencia con lo que pasa hoy entre la DC y el PC es pura coincidencia…


Día de la Protección de Datos

Este tema ha cobrado relevancia a medida que internet se masifica a través de dispositivos cada vez más portables, capaces de intercambiar una creciente cantidad de datos con la nube. 2016 será un año que permitirá vislumbrar fortalezas y falencias en ese sentido. Pero ¿Qué se está haciendo hoy al respecto?

A nivel gubernamental, muchos países han sido capaces de instaurar regulaciones más estrictas en cuanto a la privacidad de la información. Chile no se queda atrás, y como parte de su Estrategia Digital 2020, el Gobierno está preparando un proyecto de Ley de Protección de Datos para actualizar la actual normativa, vigente desde 1999.

Actualizar el marco legal es una gran ayuda para garantizar la confidencialidad de millones de datos, tanto de usuarios como de empresas, y evitar sustracciones ilegítimas. Sin embargo, para hacer frente a vulnerabilidades y riesgos que crecen día a día, cualquier política que se establezca en ese sentido debe ser complementada con tecnología.


La Roja

Ciertamente que como empleado o funcionario de la ANFP, a cargo de "La Roja", con debido contrato laboral -contemplando derechos y obligaciones, premios y castigos- y llamado a hacer bien la pega, su trabajo -"como el de los integrantes de nuestra Selección"- no era retribuido con "bolitas de dulces" o con el sueldo mínimo, sino muy por el contrario, por lo que, si bien puede lamentarse su partida, tanto le debemos a él, como él a nosotros, futbolísticamente hablando.

Bastó que alguien rompiera la "confidencialidad" contractual y saliera a luz pública el monto con que debía indemnizar a su empleador, en caso de ponerle término anticipado tras "mejores horizontes" -con distinciones varias, entre ellas el haber sido elegido el mejor Seleccionador Nacional del Mundo 2015 por la IFFHS (Alemania) y el estar nominado entre los tres mejores entrenadores para el "Balón de Oro 2015" de la FIFA (Suiza)-, para que se diera el triste espectáculo con que se terminó esta relación, no sin antes ser relacionado, en el plano económico, como la arista inevitable del muy vergonzoso "caso Jadue".

Colofón: Ante "esta tremenda pérdida", no faltaron los ojos de la dirigencia y de la hinchada que, "comiendo huevos" -en todas sus formas, hasta con cáscara-, dirigieron sus miradas hacia Marcelo Bielsa, quien ya estuvo a cargo de, dejando su innegable impronta, pero que a comienzos de febrero de 2011 renunció en la forma y circunstancias por todos conocidas.

Señor director:

El Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), recordado por la comisión de una serie de actos terroristas tanto en momentos previos como posteriores al golpe militar ha anunciado que iniciará el procedimiento para constituirse en partido político con el objetivo de participar en futuras elecciones democráticas. Ante ello, surgió entre algunos un cuestionamiento ¿Debe permitirse a movimientos como este el constituirse en partido? Mi opinión es que si.

Juan Pablo Caneo

Cuando un equipo de fútbol ó de cualquier deporte va perdiendo un partido ampliamente, a su vez entre los miembros del equipo surgen marcadas diferencias de opinión en la forma y en el fondo de cómo superar el impasse al recordar sus actuaciones pasadas en la historia reciente, hace que la hinchada exprese su desaprobación, ya que no sienten que tengan mentalidad de equipo, todos tras el mismo objetivo, por lo que en forma repetida y desesperada miran a la banca, al DT ó sus asistentes para que hagan los cambios adecuados ó den precisas instrucciones, y así ordenen el partido… y se puedan enfocar a lo que realmente le importa a los hinchas, cambiar la estrategia y el resultado en contra…

Luis Soler

El próximo 28 de enero se conmemora el Día Internacional de la Protección de Datos personales.

Claudio Yamashita

A fines de 2007, Jorge Sampaoli llegó a Chile para asumir la dirección de O'Higgins de Rancagua; a mediados de diciembre de 2010 pasó a la Universidad de Chile, con buenos resultados, y desde fines de diciembre de 2012, se hizo cargo de la Selección chilena, siendo su máximo logro la obtención de la Copa América 2015, la primera en nuestra historia futbolística.

Jorge Saavedra Moena