Secciones

Potencian campaña de verano "Sename Te Cuida"

RECOMENDACIONES. Llaman a cuidar a los pequeños en todo momento.
E-mail Compartir

Durante el primer mes de este verano se han generado varios accidentes con resultado de muerte de niños y niñas, a nivel nacional, especialmente por inmersión. En este contexto, el Servicio Nacional de Menores (Sename) lanzó su campaña "En Verano ¡No olvides tus Derechos!" iniciativa que permanentemente, especialmente por redes sociales, hace fuertes llamados a madres, padres y adultos responsables a tomar los resguardos necesarios para evitar lamentables situaciones.

Esta campaña, que ahora toma un nombre más directo "Sename Te Cuida" entrega recomendaciones para tener unas vacaciones seguras con los niños y niñas y evitar situaciones de riesgo como accidentes en el agua o en el hogar, extravíos, intoxicaciones, enfermedades, maltrato u otro tipo de vulneraciones.

"La época estival es un período ideal para compartir con la familia, los amigos y la comunidad, sin embargo no podemos olvidarnos de tomar todas las precauciones necesarias para impedir que la lamentable cifra de accidentes, sobre todo por inmersión, aumente durante este verano", manifestó la directora regional de Sename, Anamaría Aguirre, quien agregó que los adultos no podemos confiarnos en que la piscina tenga reja, en que sea pequeña, tenga poca agua o que la orilla de la playa sea segura, "nunca hay que descuidar a los niños y niñas y mucho menos dejarlos solos".

Las recomendaciones que entrega esta campaña son: Jamás dejar solos, o sin supervisión de un adulto de confianza, a niños y niñas en piscinas o a la orilla del mar, aunque usen flotadores.

Instalar rejas o protecciones alrededor de la piscina o despejar de objetos llamativos mientras no se use.

Evitar juegos bruscos en piscinas y playas. El verano es ideal para aprovechar de enseñar a los hijos e hijas a nadar.

Evitar las quemaduras solares, no permitir que niños y niñas se expongan al sol entre las 11 y las 14 horas. Es importante que usen gorros y protector solar con el factor adecuado para su edad y tipo de piel.

No permitir que niños y niñas entren de golpe al agua inmediatamente después de comer, de haber tomado mucho sol o de haber hecho algún ejercicio físico intenso.

Prohíben funcionamiento de restaurant en Bahía Inglesa

FISCALIZACIÓN. También se realizó el operativo en el Terminal Pesquero de Caldera donde se habrían subsanado las deficiencias encontradas con anterioridad.
E-mail Compartir

La Autoridad Sanitaria de Atacama mantiene un programa de fiscalización a locales de venta y preparación de alimentos que se potencia en verano. Sin embargo, a raíz de una denuncia de un visitante presentada ante la Seremi de Salud, se realizó una fiscalización en el restaurant "El Plateao", ubicado en Bahía Inglesa. Después de revisar las diferentes dependencias de este local, se inició un sumario sanitario y se dictó la prohibición de funcionamiento del recinto.

La seremi de Salud Brunilda González informó que "este local tenía problemas graves, relacionados con el orden, el cuidado y limpieza del mismo restorán así como también evidenciamos riesgo de contaminación cruzada de productos. Hay una panadería, que funciona sin contar con resolución sanitaria, pero lo más grave de todo es que había presencia de fecas de roedores. Una situación que no se puede permitir en ningún tipo de local donde se preparan alimentos, por lo tanto lo que hacemos como gobierno de Chile, como Ministerio de Salud en Atacama, es proteger y trabajar por el resguardo de la salud de las personas".

Esta prohibición de funcionamiento se extenderá hasta que los dueños del recinto resuelvan todas las observaciones e incumplimientos detectados. En este sentido González explicó que "no significa que las falencias encontradas no vayan a ser superadas, una vez que suceda, la Autoridad Sanitaria, regresará a este lugar y hará el retiro del cartel de prohibición de funcionamiento para que vuelvan a funcionar".

Terminal Pesquero

Dentro de las fiscalizaciones también se desarrolló una visita al Terminal Pesquero de Caldera. "Este lugar no hay prohibición de funcionamiento y las deficiencias que tuvieron en algún momento se han ido mejorando de menos a más. Y hoy comprobamos que están totalmente superadas" informó la seremi de Salud.

Verónica Bertrán, turista argentina, agradeció la presencia de la autoridad de Salud: "Nos parece bien porque no sabemos muchos, entonces nos asesoran para comer tranquilos, sobre todo que tenemos una nena chiquita y nuestra duda era si estábamos comprando bien, o si estábamos comprando mal, para no correr ningún riesgo".

Wilson Michea, locatario del Terminal Pesquero de Caldera, expresó que "a la gente que viene desde la región y desde afuera, le podemos garantizar que los pescados y mariscos están fresco. Hemos hecho grandes avances en nuestro terminal pesquero junto con la Seremi de Salud de Atacama, y estamos cumpliendo con las exigencias".