Secciones

Inusual lluvia sorprendió a los calderinos

METEOROLOGÍA. El fenómeno de El Niño afecta actualmente al país. En Copiapó se sintió en menor grado.
E-mail Compartir

Una inusual lluvia tomó por sorpresa a los calderinos, mientras que una llovizna se registró en Copiapó a primera hora de ayer, a pesar que en los últimos días en la zona se han sentido las altas temperaturas del verano.

La lluvia comenzó cerca de las siete de la madrugada y después de un intertanto a las nueve de la mañana en la ciudad puerto. A raíz de este fenómeno no hubo afectados en el puerto ni tampoco en el borde costero a pesar de la gran cantidad de personas que se encuentran acampando en varias playas del litoral de Caldera.

Según informaciones especializadas, esta lluvia se asocia al fenómeno de El Niño, a pesar que la temperatura no bajó de los 29° en Caldera.

Se informó que no se descartan más lluvias ya que están las condiciones y sobre todo porque aún continúa activo el fenómeno.

"Sorpresiva la llovizna de verano. Me vine a trabajar solo en poleras y cayo agüita en la mañana, pero por un lado es bueno para pasar el calor, es bueno que nos refresque por el calor que se siente en esta época del año", comentó Mariano Rivera, quien estaba en la comuna puerto a la hora de la lluvia.

Proyección

Las precipitaciones que se dejaron sentir durante la mañana también son atribuibles al invierno altiplánico, este fenómeno natural que se caracteriza por las intensas lluvias que tienen lugar durante los meses de verano en la zona cordillerana del norte del país.

El mismo fenómeno, pero con menos intensidad, también se hizo sentir en Copiapó durante la jornada de ayer.

Prohíben ingreso de velas este año en el templo de La Candelaria

CELEBRACIÓN. Además no participará el obispo Celestino Aós ni el emérito Gaspar Quintana.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Luego de que el pasado 11 de agosto de 2015 un sujeto quemara la imagen de la virgen, la organización de la fiesta de la Candelaria determinó no permitir velas dentro del templo durante las celebraciones que comienzan el próximo jueves.

La encargada de comunicaciones de la Diócesis de Copiapó, Doris Pons explicó que "debido al ataque incendiario que hubo en agosto, ya no hay posibilidad de poner las velas dentro del templo. El altar de las velas se dispuso afuera a un costado del templo, en el patio para evitar un nuevo ataque".

Cabe recordar que la figura quemada fue la imagen grande de la Virgen de la Candelaria y no la histórica que se encuentra resguardada. En esa oportunidad el atentado causó conmoción entre los fieles que repudiaron el atentado. Según los antecedentes policiales de la época el hecho ocurrió cuando una persona tomó una de las velas que dejan los mismos fieles y la quemó. El acto delictual quedó registrado en un video de seguridad y fue mostrado a la comunidad.

Celebración 2016

Según información de los organizadores, en esta oportunidad la fiesta religiosa espera congregar a más de 50 mil personas durante los doce días en que se desarrolla. Además Pons indicó que este año la actividad no contará con la presencia del obispo de Copiapó Celestino Aós dado que fue llamado por el Papa. A esto se suma que el obispo emérito, Gaspar Quintana tampoco podría asistir dado que hace poco sufrió un pre infarto en la comuna de Andacollo en la región de Coquimbo.

La fiesta de La Candelaria comienza con las cuatro misas de la mañana el jueves 28 de enero. Estas se desarrollan a las 6, 7, 8 y 9 de la mañana en el interior del templo. Por la tarde las actividades se trasladan al patio frente al altar de piedra, donde tendrá lugar la novena y luego la misa vespertina.

Otra de las actividades que resalta es la bendición a los niños a las 11 de la mañana (2 de febrero) y la bendición de los enfermos a las 5 de la tarde (3 de febrero). Desde la Diócesis llamaron a todas las personas que quieran trasladar a un abuelito o a una persona enferma para ser bendecidos inscribirlos antes en el arzobispado.

Una de las celebraciones más multitudinaria, en los 12 días de las actividades, es la procesión de las candelas y posterior vigilia. Durante años anteriores miles de personas llegaron hasta el santuario de la Candelaria para iniciar el recorrido. En esta oportunidad la iniciativa se realizará el 1 de febrero a las nueve y media de la noche.

Para tener más detalles sobre el programa completo se puede solicitar en el arzobispado de Copiapó.

Catástrofe

Sin duda los aluviones del pasado 25 de marzo serán parte de las historia de la Candelaria 2016. Desde la organización esperan un aumento de público al santuario por este tema.

La encargada de comunicaciones de la Diócesis comentó que "yo creo que este es el momento de juntarnos a dar las gracias por todos los que estamos vivos y porque muchas personas que perdieron cosas solo fueron cosas materiales. Tenemos que rezar por las personas que perdimos en marzo pasado".

Además finalizó al indicar que "esta será la fecha en que la familia copiapina se reúna para pedirle a la virgen que nos proteja y a darle las gracias".

Denuncias por rifas

Molestos se mostraron desde la Diócesis de Copiapó por la denuncias que recibieron de jóvenes que estaban realizando rifas a nombre de la entidad eclesiástica. La encargada de comunicación de la Diócesis resaltó que "no se está realizando ninguna rifa vinculada a la iglesia o cualquier otra actividad de recolección de fondos".

La profesional llamó a las personas a solicitar algún sello que distingan a las personas con la iglesia y además que si detectan este tipo de hechos denunciarlos en el arzobispados. Los jóvenes habrían estado en el centro solicitando el dinero.