Secciones

A Maca Venegas le cuesta el perreo: "Son movimientos más bruscos"

DESAFÍO. La abogada es una de las figuras de "Bailando", nuevo programa del 13, y cree que el reggeatón es un ritmo difícil.
E-mail Compartir

Se mueve de un lado a otro, trata de seguir los pasos de su bailarín y asegura estar fascinada con su nuevo proyecto. Macarena Venegas todos los días le dedica por lo menos dos horas a los ensayos de "Bailando", el nuevo estelar de Canal 13, que se estrenará la noche del 31 de enero. "Me encanta bailar, encuentro que es sumamente liberador, pura expresión. Siempre me ha gustado bailar y por eso acepté el desafío. Es bien difícil. Uno creo que es seca pero aprendiendo la técnica te das cuenta que es mucho más complejo".

Boom

El espacio de Canal 13 adaptación de "Bailando por un sueño" de Televisa, formato mexicano, revivirá en la pantalla los programas de baile, que en 2006 tuvieron su boom en la televisión, con programas como "Locos por el baile" (Canal 13) y "El baile"(TVN).

El 2009, CHV se sumó a la carrera, en materia de danza, con "Fiebre de baile", que fue el estelar dedicado a la danza con más temporadas. El último proyecto de la estación privada, relacionado con el tema, fue "La fiesta de Chile", espacio que reunía a parejas anónimas, quienes debían mostrar su entusiasmo y gracia al bailar. El programa no logró buenos resultados en términos de sintonía.

No hay secretos

Venegas contó que actualmente tiene que aprender tres tipos de baile y que entre los ritmos que debe manejar se encuentra el reggaetón. "Es difícil. El reggaetón encuentro que no tiene nada de sensualidad, son movimientos más bruscos...tengo ganas de bailar bachata", comentó.

La abogada reconoce que está entusiasmada y ha visto varios videos del programa estadounidense "Dancing With The Stars" para inspirarse. "Uno se va embalando y me gusta".

defensa

La ex animadora de "Veredicto" se refirió a la participación de Marcela Sabat, quien en el casting ha destacado como uno de los personajes más llamativos y su participación ya generó críticas, como la de Luis Gnecco, quien en Instagram cuestionó su elección para llegar al espacio.

"Me encanta que la Marce esté presente en el programa, porque, al igual que yo, es una mujer súper potente, que es una diputada y por lo tanto para ella es un desafío enfrentarse a una pista de baile y aprender una técnica. Me saco el sombrero porque ella aceptó el desafío de bailar", comentó la abogada.

Vengas también habló de los posibles resultados del espacio.

"Creo que debiese ser buena la recepción del público. En un momento se saturó el mercado con programas de baile, uno prendía la televisión y en todos los canales había gente bailando. Ahora es súper bueno, descansó el formato y ahora volver en un programa que es de verano, liviano, que no tiene connotación de farándula y se va a centrar en que las personas bailemos".

Se cree actriz: Tigresa del Oriente lanza tráiler de su primera película

SORPRESA. "Será una película motivadora, pues pese a ser una mujer adulta, soy una inspiración para todos", dijo.
E-mail Compartir

La Tigresa del Oriente sabe cómo sorprender. Si al comienzo de su carrera -impulsada en Chile a través de YouTube- bastaba con verla cantando "Nuevo Amanecer" o "En tus tierras bailaré" con Delfín Quispe y Wendy Sulca, con los años la "artista" de siete décadas ha demostrado que siempre puede atreverse a más.

Así quedó claro ahora, con el lanzamiento del primer teaser de su debut como actriz de cine. Se trata de material promocional de "Una tigresa en Asia", primera parte de una trilogía que la llevará a la pantalla grande.

En las imágenes aparece en sesión con un chamán, quien le dice: "Vas a llegar lejos, muy lejos. Tu fama va a llegar hasta Asia"...adelantando así parte de la trama de la producción que debería debutar en los próximos meses.

La cantante peruana anunció el año pasado que había llegado a un acuerdo con una productora para llevar su vida al cine. "Será una película motivadora, pues pese a ser una mujer adulta, soy una inspiración para todos", dijo en aquel entonces al diario "El Comercio".