Secciones

Creador de los Supercampeones revela por qué las canchas eran tan largas

E-mail Compartir

Una de las características más relevantes de la serie "Supercampeones", era el tremendo tamaño de las canchas de fútbol, que incluso fueron material de un estudio que determinó que medían 18 kilómetros.

El creador de la serie, Yoichi Takahashi, dijo al diario Sport de España que como había que rellenar 30 minutos de programa, tuvo que profundizar en los sentimientos de cada personaje.

"Piensa que el jugador va corriendo, pero está pensando al mismo tiempo. Y ocurre lo mismo con el jugador que defiende. Entonces no solo se trata de explicar lo que está ocurriendo en el campo, sino también explicábamos el mundo interior de los personajes. Y esa parte, claro, ocupa un tiempo y hay que hacerla gráfica... quizás por todo eso parecía tan largo el campo" dijo.

Su creador fue consultado por qué jugadores de la actualidad podrían ocupar los puestos de sus personajes en los Supercampeones, a lo que el japonés respondió que Messi sería Oliver Atom.

Seis países se unen en torno al teatro en la capital regional

CULTURA. XXII Encuentro Latinoamericano de Teatro comenzó anoche y se extenderá hasta este sábado 30 de enero. La Plaza de Armas y la Sala de Cámara son los centros neurálgicos de las obras.
E-mail Compartir

Con obras presentadas por compañías teatrales de Perú y Chile comenzó anoche el XXII Encuentro Latinoamericano de Teatro, que organiza la municipalidad de Copiapó, a través de su dirección de Cultura y Turismo.

En la plaza de armas Arturo Prat se estrenó a las 20.30 horas la obra "Entrenovios", de la compañía peruana Teatro de Cuarta, mientras que en la Sala de Cámara, en la alameda Manuel Antonio Matta, se presentaban los grupos chilenos la compañía Colectivo Teatral Cuatro Vientos con la obra "El Viaje de Alí", y la compañía Teatro Descalzas con "Tacos (fuck me cabrón)", a partir de las 20 horas.

En esta XXII versión del Encuentro Latinoamericano de Teatro estarán presentes además compañías teatrales de Argentina, Paraguay, México y España.

Domingo

La jornada de hoy comienza a las 12 horas en la Plaza Arturo Prat con la repetición de la obra familiar "El viaje de Alí", en tanto que en ese mismo lugar pero a las 20.30 horas el grupo español Aracné presentará la obra "La urdimbre y la trama".

La compañía paraguaya La Mirada presentará también este domingo a las 20 horas en la Sala de Cámara la pieza teatral "La empresa perdona un momento de locura".

El director de Cultura y Turismo del municipio, Mauricio Ceriche, destacó la convocatoria que tiene este encuentro internacional de teatro "que alcanza una concurrencia de miles de personas durante los días de su desarrollo, por lo que en nombre de nuestro alcalde Maglio Cicardini extiendo una cordial invitación a los copiapinos y copiapinas para disfrutar de estas funciones gratuitas".