Secciones

Hallan a poblador muerto en casa de Caldera

POLICIAL. La víctima fue encontrada por el arrendatario.
E-mail Compartir

Una persona fue hallada muerta ayer en una pieza ubicada en una casa de calle Volcán San Pedro 1088, de la población Los Volcanes de Caldera. Lo hechos quedaron al descubierto cuando el dueño de la vivienda D.C.M., realizó un llamado a Carabineros informado que el arrendatario estaba en el piso sin signos de vida y la pieza con olor a descomposición.

El occiso fue identificado como L.H.S.A., de 38 años, quien había llegado a la comuna en busca de oportunidad laboral. El dueño de casa comenzó a extrañarlo ya que lo veía todos los días cuando salía a su trabajo, igualmente en las tardes a su regreso. Ante esto se asomó por una de las ventanas de la pieza divisando el cuerpo tirado en el piso.

Según las primeras hipótesis la persona pudo haberse intoxicado con fluidos después de beber alcohol, aunque esto es materia de investigación policial.

Efectivos de Carabineros informaron lo ocurrido al fiscal de Caldera, quien determinó la concurrencia de personal del SAMU para constatar la muerte y del Servicio Médico Legal para el retiro de su cuerpo.

También se informó a una hermana del fallecido de esta terrible noticia, quien reside en la ciudad de Talcahuano.

Programa favorecerá un promedio de 77 pescadores

ANUNCIO. Iniciativa que asciende a 308 millones de pesos permitirá realizar diversas acciones.
E-mail Compartir

cronica@diarioatacama.cl

Un promedio de 77 pescadores artesanales de Atacama serán parte de un programa financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.) cuyo monto está estimado en 308 millones de pesos.

Así lo informaron ayer el seremi de Economía, Fomento y Turismo de Atacama, Mario Silva, y la directora regional de Sercotec, Any Dorador, quienes explicaron que se trata de recursos para inversiones tanto como para asistencia técnica y capacitación.

En medio de la selección de los proyectos participantes, las autoridades dieron a conocer detalles del concurso que beneficiará a pescadores artesanales de toda la región, que inicien y/o potencien actividades o bien busquen la diversificación o la mejora de la habitabilidad en sus caletas rurales.

Quienes podrán acceder a esos beneficios son los trabajadores de mar que hayan postulado y que ejerzan la actividad en Atacama debidamente registrados en el Registro de Pesca Artesanal (RPA) en una o más categorías, que cuenten con, al menos, un año de antigüedad a la fecha de cierre de las postulaciones, que posean o no iniciación de actividades en primera o segunda categoría ante el SII, que la iniciativa que quieran desarrollar sea coherente con el foco definido y que requieran de financiamiento para poder concretarla.

Trabajo

Durante todo el proceso de postulación se realizó un trabajo territorial en las caletas desde la provincia de Chañaral hasta la provincia del Huasco, para que la mayor cantidad de interesados posibles pudiera acceder a recursos financieros no reembolsables para dinamizar sus actividades productivas y/o comerciales. Sercotec subsidiará hasta un máximo de tres millones de pesos a emprendedores sin inicio de actividades en primera categoría o con cuatro millones de pesos a empresas de ésta con o sin ventas declaradas ante SII durante el 2015 por hasta 25 mil UF.

"El proceso de postulación concluyó, tuvimos más de trescientas postulaciones para financiar tres líneas de emprendimiento. Caldera, Freirina y Chañaral concentraron el mayor número de postulaciones", precisó Any Dorador.

"Hemos constituido el jurado que va a elegir a los proyectos ganadores para apoyarlos con el fin de mejorar las condiciones productivas del sector pesquero y contribuir a la diversificación económica regional. Son 3 mil millones de pesos que se inyectarán, lo que es una inversión histórica para ese gremio y que comenzará a mediados de febrero próximo con la asignación a través de Sercotec de los recursos a los proyectos ganadores de este fondo de capital semilla", explicó Mario Silva.