Secciones

Cate Blanchett entrega su fórmula para alcanzar el éxito

HOLLYWOOD. Nominada al Oscar a la mejor actriz principal por "Carol", dijo que le satisface romper las expectativas.
E-mail Compartir

La actriz australiana Cate Blanchett (46) confesó ayer que romper con las expectativas impuestas en su vida personal y profesional es uno de los factores que más la han ayudado a madurar y llevar una vida llena de satisfacciones.

"Los momentos de mi vida en los que he desafiado las expectativas que los otros tenían de mí y las limitaciones que me había impuesto han resultados ser siempre las experiencias más satisfactorias", explicó la actriz durante un evento en Tokio, donde se encuentra promocionando su más reciente película, "Carol".

Blanchett ejemplificó la que parece ser su fórmula para el éxito, recordando el momento en el que le ofrecieron dirigir junto a su marido, el dramaturgo Andrew Upton, la Sydney Theatre Company en Australia.

"La gente de mi entorno decía que era una locura, que repercutiría en mi carrera", contó la actriz, que manifestó que finalmente las cosas no pudieron haberse dado de una mejor forma.

Carol

La actriz fue nominada como mejor actriz principal en los próximos premios Óscar, por este drama sobre una relación sentimental entre dos mujeres en los años 50, que en Chile será estrenada el próximo 5 de febrero.

La intérprete habló sobre el reto que supone sentirse bien y olvidar las preocupaciones por el paso del tiempo en una profesión como la suya donde se presta gran atención a la apariencia física. "El cambio es inevitable, todos nos movemos en la misma dirección, nos hacemos viejos", afirmó.

Blanchett ha ganado dos premios Oscar, uno mejor actriz principal por "Blue Jasmine" (2013) y otro a mejor actriz secundaria por "El aviador" (2005). En su exposición en Tokio animó a los asistentes a "conseguir lo imposible".

"Nadie sabe lo que va a depararle el día, y para mí eso forma parte de estar vivo. Todos los días tienen sus desafíos", opinó Blanchett, para quien la clave del éxito está en ir "paso a paso" para lidiar con los problemas y superar las dificultades diarias.

Comedia de Nicolás López "Sin filtro" logra el medio millón de espectadores

E-mail Compartir

A dos semanas de su estreno en las salas de cine locales, la comedia del director Nicolás López, "Sin filtro" logró convocar a medio millón de espectadores.

La cinta protagonizada por Paz Bascuñán, se ubicó así en el sexto lugar de las películas más vistas en la historia del cine chileno, siendo superada por superada por "El ciudadano Kramer" (2013) y "Sexo con Amor" (2003), que son las que conservan el récord. Sobre el logro, el realizador comentó que estar entre las películas más vistas es algo que "me llena de orgullo y le agradezco profundamente al público por preferirnos, especialmente entre una oferta tan competitiva en las salas de cine". López asimismo explicó el éxito de esta historia porque "el público chileno tenia ansias de una película que los identificara. Eso, más el increíble talento de Paz Bascuñán, hicieron que esta película lograra identificación y un boca a boca que la ha llevado a donde está".

"Sin filtro" cuenta la historia de Pía (Bascuñán), una mujer de 37 años que es pasada a llevar una y otra vez por su entorno. Eso, hasta que un día se somete a un misterioso tratamiento que la obliga, por primera vez en su vida, a expresar lo que piensa y lo que siente. Completan el elenco Ignacia Allamand, Ariel Levy, Ramón Llao, entre otros.

Los chilenos que competirán en el festival de Viña del Mar

MÚSICA. La ex "Calle 7" Lucia Covarrubias y su hermano Cristián harán un dúo y buscarán ser los ganadores en la carrera internacional en Viña del Mar y en el folclore el representante será Alexis Venegas.
E-mail Compartir

Lucía Covarrubias , ex figura de "Calle 7", extinto programa juvenil de TVN, se prepara para subir a la Quinta Vergara junto a su hermano Cristián. Los dos son los representantes de Chile en la competencia internacional del Festival de Viña del Mar. "Uno crece viendo el Festival de Viña. Es un escenario importante a nivel internacional. Siempre quise estar y me animé a mandar una canción como he estado incursionando más en el área de la composición", dijo Lucia Covarrubias. La ex TVN comenta que espera poder lanzar un disco junto a su hermano. "Ahora tengo un proyecto nuevo: un dúo pop con mi hermano. Él también es músico, toca la guitarra, el piano y canta espectacular. Es bacán trabajar con él. Espero que les guste la propuesta que queremos presentar. Tenemos varios temas grabados para un disco". Lucia explicó que le gustaría innovar. "Queremos irnos por el lado del dúo. Creemos que hace falta en la industria. Está la experiencia de Jesse & Joy, pero en su caso solo canta la mujer. En nuestro caso cantamos los dos".

"Te quiero" es el nombre del tema que presentarán en la competencia y que Lucia compuso en Perú teniendo como fuente de inspiración la historia de una amiga. La joven de 28 años ha trabajado en otros espacios de la televisión peruana. "Estuve en tres programas 'Combate', la versión de 'Calle 7' y de 'The Voice'. También voy a participar en una película", dijo. En Chile participa en "De aquí no sale" y será parte del nuevo programa de Francisco Kaminski en UCV-TV.

Sobre las críticas a su participación por haber sido parte de un programa juvenil señaló: "Siento que las personas piensan que los que hemos pasado por estos programas somos 'buenos para nada' y me gusta demostrar que no es así. Estuve nominada a los Altazor, terminé como co-conductora de 'Calle 7'. Es un mito y una mentira que las personas que optamos por programa juveniles no sabemos hacer nada más que bailar o hacer pruebas físicas..."

El folclore

En la competencia folclórica Alexis Venegas se encargará de representar a Chile. "Me dedicó a la música. Gané el Festival del 2004 en la parte internacional con la canción Tus ojos. Tengo harta experiencia en el Festival de Viña". El músico cantará la cueca Invicto, dedicada a Nelson Mandela.

El artista también se refirió a l poco interés que pareciera tener el público en la competencia.

"En los últimos años creo que la competencia folclórica ha ido destacando, pero no se puede ir contra lo que es de gran interés: que son las grandes figuras internacionales que vienen a cantar...".

El cantante espera aprovechar la plataforma internacional del Festival para lanzar nuevos temas.