Secciones

Acoso callejero llega hasta intento de abuso sexual en Copiapó

REALIDAD. Sofía fue agredida a plena luz del día y nadie salió en su ayuda. Las autoridades llaman a denunciar este tipo de hechos.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Sofía, nombre ficticio para proteger su identidad, tiene 24 años y es muy probable que nunca pueda olvidar la tarde del 3 de enero. Cerca de las 18 horas y luego de salir de una actividad de la iglesia la joven fue seguida por un sujeto que la abordó e intentó abusar de ella en Copiapó. Gracias a sus gritos de auxilio la mujer logró espantar al hombre, pero durante el hecho nadie salió en su ayuda.

La afectada recuerda que la agresión ocurrió en la calle Los Carreras con Avenida Henríquez y que "iba a comer una barra de cereal cuando de repente siento que alguien se me lanza por detrás, como cuando te abrazan, y yo pensé que me iban asaltar. Ahí el tipo me tiró al piso con tal fuerza que me dejó la espalda llena de moretones".

Posteriormente el hombre intentó sacar la blusa y el sostén de su víctima que entre mordiscos y patadas se defendía. Sofía mide un metro cincuenta y cuatro centímetros versus el metro ochenta del abusador que luego de los gritos de la mujer salió huyendo.

La joven comentó que en medio de los empujones "el tipo me gritaba que estaba rica y yo ahí tenía miedo. En ese instante lo único que trataba de recordar era su cara porque el tipo estaba a rostro descubierto".

Según la descripción de Sofía, el hombre que la agredió mide un metro ochenta, moreno, de unos 28 años, delgado y de cejas muy pronunciadas. Una vez que huyó el agresor, la mujer se dirigió a un taller mecánico cercano para pedir ayuda, ya que por la música alta no habían podido escucharla.

Los trabajadores salieron en busca del victimario, pero ya se había dado a la fuga. Luego del susto, Sofía llamó a Carabineros donde realizó la denuncia y también posteriormente en la Policía de Investigaciones.

Según información de Carabineros en lo que va del año ya registran cuatro denuncias por abuso sexual y una por violación en Atacama.

En tanto en el boletín anual de la Fiscalía de Atacama (1 de enero 2015-31 de diciembre 2015) indica que se registraron 485 víctimas ingresadas por delitos sexuales.

Sernam

Sobre este caso, en donde una mujer fue atacada en plena calle y a la luz del día, la directora regional del Sernam, Katherine González, indicó que "lamentablemente el acoso callejero, es la agresión a la mujer menos documentada y la más difícil de clasificar en términos legales, a pesar de que según la organización internacional "Stop Street Harassment" (SSH), la incidencia de este tipo de hechos supera el 80% entre las adolescentes y las jóvenes menores de 30 años".

Este estudio a nivel internacional arroja que el acoso callejero ya ha sido experimentado en niñas de 12 años y el 90% de las mujeres de 19 años ha sido víctima de acoso en la calle.

Sofía comentó que no era la primera vez que tenía situaciones de que tipos la acosaban en la calle. La joven indicó que a diario vive esta situación y no solamente ella, también a sus amigas en general. Uno de los hechos más repugnantes que vivió es que sorprendió a un tipo masturbándose cuando salía de la universidad.

La autoridad de Sernam agregó que "el acoso implica una agresión sexual, es decir, forzar la esfera de intimidad de la mujer en el ámbito sexual, más allá solo de la afectación por contacto directo. A pesar de su incidencia, la violencia y el acoso contra las niñas y las mujeres en los espacios públicos, sigue siendo un asunto ampliamente ignorado, del que pocas leyes o políticas se ocupan".

La directora del organismo sentenció que "no es extraño escuchar decir, que si una mujer es abusada o acosada en la calle, se debe a su vestimenta, o que los hombre tienen estímulos naturales frente a estas provocaciones que no pueden resistir, todos juicios o mitos que son producto o tienen a la base construcciones sociales patriarcales y discriminatorias hacia las mujeres".

"El tipo me gritaba que estaba rica y yo ahí tenía miedo (mientras trataba de desvestirla). En ese instante lo único que trataba de recordar era su cara"

Sofía, Mujer acosada, y agredida

Datos

Según información del Sernam el abuso sexual es una figura que sanciona la ejecución de actos de significación sexual cuya realización no ha sido libremente consentida por la víctima (básicamente no hay acceso carnal, pero si tocaciones o introducción de elementos a órganos genitales, entre otros).

Según un cuestionario efectuado a más de 3 mil personas en Chile, por el Observatorio contra el acoso callejero, las emociones que más genera este tipo de hechos son asco (60%), rabia y culpa (ambas con un 53%) e inseguridad (35%).

4 denuncias por abuso sexual y una por violación registra Carabineros de Chile en la región de Atacama en lo que va del año. Principalmente los casos están en Copiapó con 3 episodios.

Carabineros y autoridades coordinan seguridad en Barranquilla

VERANO. Buscan gestionar un retén móvil para el sector costero.
E-mail Compartir

Con el propósito de brindar seguridad a los pobladores de la caleta Barranquilla, el Gobierno Regional y comunal se comprometieron a gestionar y regularizar unas dependencias para el funcionamiento de un retén temporal para Carabineros durante la temporal estival.

El plan lo informó el jefe de la III Zona de Carabineros Atacama, general Jorge Bohle, quien expuso al intendente Miguel Vargas y a la alcaldesa de Caldera Patricia González, la situación de los pescadores y comunidad residente del Balneario Barranquilla.

Bohle explicó a las autoridades que en esta caleta en particular, existe presencia permanente de Carabineros, pero por no contar con un recinto habilitado en condiciones sanitarias seguras y legales, este año no se pudo instalar un retén temporal. "El martes de esta semana recibimos a los dirigentes pesqueros de esta caleta y acogimos su preocupación, nuestro compromiso fue reforzar los controles preventivos para incrementar la sensación de seguridad de los pobladores de este balneario", comentó el general.

Durante la reunión Bohle fue enfático en señalar que la institución cuenta con personal disponible para atender durante las 24 horas esta caleta, sin embargo, para esto se debe contar con las condiciones mínimas sanitarias, de seguridad y legales.

Culpable de violación cumplirá una pena de 12 años de cárcel

JUSTICIA. El caso se registró en Freirina donde el imputado de la causa, según se logró demostrar en el Juicio Oral, atacó sexualmente a un menor de edad.
E-mail Compartir

Luego de la investigación que dirigió la Fiscalía de Atacama, un caso de violación presentado a audiencia de Juicio Oral derivó en la condena de un imputado quien fue declarado culpable del delito de violación y tendrá una pena de 12 años de cárcel.

Antecedentes

Respecto de este caso el fiscal de Freirina, Jorge Hernández, informó que los hechos que dieron origen a la investigación, según se pudo establecer con las diligencias llevadas a cabo, ocurrieron entre los meses de julio y octubre del año 2014, fecha en que el imputado Marco Torres Cid de 50 años, concretó las agresiones de carácter sexual en contra de un menor de edad de esta comuna.

En la investigación la Fiscalía estableció que el condenado era conocido del círculo cercano de la víctima, situación que fue aprovechada por éste para concretar el delito.

Frente a estos hechos la Fiscalía presentó la acusación respectiva, la cual logró ser sustentada con las pruebas y testimonios que el fiscal presentó ante los Jueces de la Tercera Sala del Tribunal Oral. De esta manera el imputado fue declarado culpable del delito por el cual acusó la Fiscalía, siendo sentenciado a cumplir la pena de doce años de cárcel.

El fiscal Hernández mencionó además que debido a la gravedad de este delito, profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional prestaron atención dedicada a la víctima de este ataque, además de sus familiares. Esto durante el transcurso de la investigación como en los preparativos de la audiencia en el mencionado Tribunal.