Secciones

Vecinos de calle Juan Antonio Ríos piden a Salud que intervenga ante foco de insalubridad

COPIAPÓ. Seremi de Salud dictaría hoy una orden de allanamiento que permita el ingreso a la propiedad. La repartición instruirá al municipio la limpieza, desratización y desinfección del lugar.
E-mail Compartir

Catalina Peñailillo Monárdez

Roedores, moscas y palomas complican a los vecinos de la calle Juan Antonio Ríos, de Copiapó, quienes a diario lidian con un eventual foco insalubre generado por un propietario del sector que, según relataron los pobladores, acumularía desechos desde que llegó a vivir al lugar.

Se trataría de un hombre solitario que saldría de su casa solo para buscar comida y alimentar a las palomas y perros callejeros que lo esperan de forma habitual. Sin embargo, residentes del sector indicaron que hoy la situación requiere "tomar cartas en el asunto", ya que con el pasar del tiempo se han establecido -a metros del inmueble- no solo almacenes y locales de comida rápida, sino que también se constituyó el edificio de la Junaeb y un establecimiento educacional.

Por lo anterior, desde la Seremi de Salud de Atacama se informó que hoy se dictará una orden de allanamiento para determinar la condición sanitaria del lugar, además de instruir la limpieza del perímetro al municipio de Copiapó.

"foco insalubre"

Mario Godoy comentó que lleva 12 años viviendo en ese sector y que la tónica, respecto al escenario sanitario causado por su vecino, ha sido la misma hasta la fecha. "Es un foco infeccioso, las moscas, los ratones, las palomas; siempre ha sido el mismo problema", comentó.

Godoy sostuvo que hoy la condición sanitaria de la vivienda se ha vuelto una preocupación entre quienes residen en esa calle, debido a que "se va a producir una plaga (...) es un foco insalubre".

El poblador señaló que hace dos años personal del Departamento de Salud de la Municipalidad llegó hasta la zona para constatar la situación. Sin embargo, la inspección de ese entonces no habría surtido efectos. Esto, ya que en esa oportunidad el vecino no salió de su hogar. "No hubo caso, vino Carabineros y no salió. La asistente social me dijo que lamentablemente si él no salía no podían hacer nada. La señora dijo que es la seremi de Salud quien debe tomar cartas en el asunto".

Carol Mercader, también vecina del sector, señaló que el hombre "entra por un costado porque tiene lleno de cosas. Debe estar asqueroso dentro. El problema es que si le quiebra el vidrio van a salir todos los ratones".

Lo anterior se habría constituido en una inquietud y una molestia latente ya que, además, "él bota los excrementos en el contenedor, parece que no tiene baño. Son pocos los antecedentes que hay de él. Está en desamparo. Como vecinos a lo más lo podemos acoger, pero ayuda profesional o médica no le podemos dar", agregó Mario Godoy.

Orden de allanamiento

Tras la denuncia efectuada por los vecinos de ese sector copiapino, desde la Seremi de Salud se reportó que "efectivamente, es una situación de la cual estábamos al tanto. Hemos recibido tres solicitudes de fiscalización sobre la materia mencionada el 3 de noviembre de 2015, el 29 de diciembre de 2015 y esta semana el 20 de enero de 2016. Todas fueron atendidas concurriendo al lugar señalado. No obstante, no se ha podido ingresar a la vivienda que presentaría el problema, motivo por el cual no se ha constatado la existencia del foco de insalubridad".

En este contexto, la repartición agregó que durante la última fiscalización realizada ayer los funcionarios conversaron con vecinos e, incluso, habrían tratado de comunicarse con familiares del dueño de esa casa sin tener respuesta satisfactoria.

Ante la situación planteada, la Autoridad Sanitaria sostuvo que "el día de mañana (hoy) dictará una orden de allanamiento que permita el ingreso a la propiedad, acción que deberá realizarse en conjunto con Carabineros de Chile y municipales, para poder determinar la condición sanitaria del lugar. Posteriormente, de constatar algún foco de insalubridad asociado a acumulación de basuras, presencia de vectores de interés sanitario u otro factor relevante, instruirá al municipio de Copiapó para que realice las labores de limpieza, desratización y desinfección que corresponda para la eliminación de tal foco, dándose inicio al sumario sanitario de rigor en contra del responsable que se pueda determinar, manteniendo la vigilancia sanitaria sobre la vivienda".

"Está en desamparo. Como vecinos a lo más lo podemos acoger, pero ayuda profesional o médica no le podemos dar"

Mario Godoy, Vecino

Diputada Cicardini ofició por eventuales alzas en tarifas del agua

E-mail Compartir

Conocer el detalle de las medidas que se consideraran "para evitar o paliar los costos" que tendría en los consumidores la construcción y puesta en marcha de la futura planta Desaladora que se proyecta para la región, es el objetivo de un oficio solicitado en la cámara baja por la diputada (PS) por Atacama, Daniella Cicardini, dirigido al ministro de Obras Públicas y a la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

La parlamentaria explicó que la presentación del documento obedece a la necesidad de inquirir detalles respecto a recientes declaraciones del superintendente de Servicios Sanitarios, Gabriel Zamorano, quien en su reciente visita a la zona señaló que ya está contemplado un aumento de la tarifa y que se estarían analizando alternativas para mitigar sus consecuencias en la población.

Al respecto, Cicardini señaló que "me llama profundamente la atención, ya que uno entendía que además de garantizar el suministro para la población, uno de los principales objetivos para pedir que fuese el gobierno el que asumiera la construcción de esta planta desaladora con recursos públicos era precisamente a evitar que el costo de estas inversiones se traspasara a los usuarios", subrayó.

"Este costo no debiese ser asumido por los atacameños y atacameñas, ya que todos sabemos que las personas y hogares no son los responsables de la crisis hídrica que hoy nos afecta, sino que tiene relación con actividades productivas a gran escala y la sobreexplotación de la cuenca del Río Copiapó", agregó la diputada.

Inauguran obras en barrio Mirador Carrera en la comuna de Vallenar

TRABAJOS. Esta mejora es parte del programa Minvu Quiero mi Barrio.
E-mail Compartir

Con la presencia de diferentes autoridades se inauguraron las obras relativas a tres escalinatas, el mejoramiento de plazoleta y la construcción de una baranda en el barrio Mirador Carrera, en la comuna de Vallenar.

Se trata de trabajos enmarcados en el programa Minvu Quiero mi Barrio, y que en la región de Atacama suman un total de seis iniciativas. "Las obras son importantes cuando detrás de ellas hay personas que las ocupan, y aquí ustedes son un ejemplo de ello sacando adelante un proyecto que en principio fue una idea y hoy es una realidad; mis felicitaciones a cada uno por el empeño que pusieron al desarrollo de estos trabajos y por creer en la apuesta del Gobierno para mejorar sus vidas", destacó el seremi del ramo, Rodrigo Ocaranza.

Norma Torrejón, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo Mirador Carrera, agregó que "en nombre de los vecinos, damos las gracias por la oportunidad que nos brindaron; esperábamos ansiosos la instalación del Quiero mi Barrio en nuestra población y hoy estamos felices de ver nuestras propias ideas concretadas aquí".

Las obras inauguradas corresponden al mejoramiento de escalinatas en calles Blanco Encalada, Uribe y Riquelme; remodelación de la plazoleta Los Alemanes y la construcción de una baranda de más de medio kilómetro que protege el tránsito de los vecinos que circulan por calle O'Higgins. Todas estas obras alcanzan una inversión superior a los 647 millones de pesos provenientes del Estado.