Secciones

Kate del Castillo festejó la fuga de "El Chapo" en julio

POLÉMICA. Así se reveló en una conversación de la actriz con Andrés Granados, el abogado que sirvió de intermediario entre ambos y además será citada declarar como testigo por reunión con el narco mexicano.
E-mail Compartir

La actriz mexicana Kate del Castillo celebró la fuga de Joaquín "el Chapo" Guzmán el 11 de julio pasado de un penal de máxima seguridad, de acuerdo con mensajes de texto que intercambió con uno de los abogados del capo.

Según los mensajes enviados por teléfono móvil, interceptados por los servicios de inteligencia mexicanos y publicados por el diario El Universal, el abogado Andrés Granados le pregunta el 12 de julio a la intérprete si ya está enterada de la noticia. Granados le dice que está "festejando" y la actriz le responde que ella "más".

El nombre de la intérprete de 43 años salió a relucir el fin de semana pasado cuando la revista Rolling Stone publicó el relato del actor estadounidense Sean Penn de un encuentro con Guzmán en el oeste de México a principios de octubre pasado cuando estaba prófugo de la justicia.

Según Penn, el encuentro fue propiciado por la actriz, a quien el narcotraficante -según el Gobierno mexicano- había pedido que se encargara de llevar a cabo su película autobiográfica.

Versión

En su primera comunicación pública desde que se revelara su relación con el capo, Del Castillo anunció en Twitter que contará "su versión" de lo sucedido y aseguró que se han fabricado "historias falsas" para "distraer" a la gente "del verdadero tema".

Escribió en su cuenta de Instagram: "Do you really think I'stressed?" (¿De veras creen que me estresé?) y publicó una imagen de un pequeño ratón blanco mirando a la cámara con la leyenda "¿Por qué me preguntas si estoy un poco estresado?". Guzmán estableció comunicación con Kate del Castillo después de que en 2012 ella publicara una carta en Twitter en la que pedía al capo convertirse en un "héroe" y hacer el bien. Tras leer esa mensaje, un abogado de Guzmán pidió a la intérprete su dirección para enviarle unas flores de parte del narcotraficante y luego, cuando fue detenido en febrero de 2014, hubo un intercambio epistolar entre ambos mientras él estuvo preso.

A partir de su huida el 11 de julio pasado se intensificaron los contactos hasta que se concretó el encuentro de octubre, en el que ella sirvió de traductora entre Guzmán y Penn.

La comunicación entre ambos continuó al menos hasta noviembre pasado, según los mensajes vía teléfono celular interceptados por los servicios de inteligencia y filtrados a la prensa mexicana.

Según el Gobierno mexicano, esos contactos contribuyeron a dar con el paradero del delincuente más buscado del mundo, capturado el pasado 8 de enero en su estado natal de Sinaloa y recluido en la misma prisión de la que se escapó la última vez, hace seis meses.

Se instala la polémica por campaña a cetro del Festival de Viña del Mar

ELECCIÓN. La bella Jhendelyn Núñez se refirió al debate por la forma en que las candidatas ganan votos.
E-mail Compartir

La entrega de helados, poleras y diferentes obsequios que las candidatas a reinas del Festival de Viña del Mar realizaban durante su candidatura a la prensa quedaría en el olvido. Ayer en "Intrusos" y "SQP" comentaron que la organización del concurso decidió modificar el reglamento y que las aspirantes al cetro del certamen sólo podrán realizar una fiesta para compartir, pero no regalar productos. De acuerdo a Soychile.cl se potenciarán otro tipo de desafíos, como competencias de cocina y deportivas. La bella Jhendelyn Núñez, la última soberana electa, se refirió al tema. "Me parece justo en términos de los canales más chicos y me parece injusto por los periodistas que ya estaban acostumbrados. El periodista no iba a dar su voto por los regalos. Importa mucho la simpatía, si es que le cae bien la candidata... No estoy de acuerdo con eso que decían de que el voto era comprado. Influye la relación que la candidata tiene en el año con los periodistas".

La modelo también se refirió a la decisión de Francisco Saavedra de marginarse del Festival. "Me parece una pérdida para Canal 13. Los periodistas votan por una candidata, pero él manejaba el cuento de las actividades. Te podía ayudar a reunirte con los periodistas. Entiendo al Panchito, se quiso retirar en alto y es válido que no esté. Creo que lo que viene para el 13 es organizar el tema para hacer una rutina de actividades y que no se note la falta de Pancho".

Jhendelyn comentó cuáles serían las claves para triunfar en Viña del Mar. "El consejos mayor que puedo dar es que tienen que dejar 'los pies en la calle', no basta con tener una cara bonita. Tienen que ser simpáticas, tener disposición y buena onda. Los periodistas se dan cuenta cuando es fingido. Lo ideal sería que siempre hubiese existido una buena relación".

En los espacios de farándula debatieron sobre si los regalos que se entregaban influían al elegir a la soberana. "La que tenía mejor presupuesto ganaba", señaló Pamela Díaz en el programa de espectáculos de CHV. Al ser consultado por "SQP", Francisco Saavedra, quien anunció que no volverá a ser generalísimo de una candidata, comentó que los obsequios no tienen por objetivo comprar votos. "Pensar que los periodistas se venden por chocolate es subestimarlos".