Secciones

Escándalo por presunta corrupción y arreglo de partidos sacude al tenis

INVESTIGACIÓN. Según la BBC y BuzzFeed News, 16 de los "top 50" presuntamente estarían involucrados en este caso, entre ellos, un tenista argentino.
E-mail Compartir

El inicio del Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año se vio empañado por un escándalo que sacudió la noche del domingo al tenis mundial, luego de los casos que pusieron en tela de juicio otras disciplinas como el fútbol, el ciclismo y el atletismo.

Varios jugadores que ganaron títulos de Grand Slam en la última década, tanto en individuales como en dobles, están bajo sospecha de haber arreglado encuentros en el circuito masculino, según revelaron la cadena británica BBC y la página web Buzzfeed tras una investigación conjunta.

Según los medios señalados, 16 jugadores que estuvieron en el "top 50" en la última década son sospechosos de haber perdido encuentros a propósito y más de la mitad de ellos disputarán el Abierto de Australia 2016.

"Campeones de torneos de Grand Slam, en singles y dobles, forman parte del grupo central de 16 jugadores que, en repetidas ocasiones, fueron señalados por haber perdido partidos cuando había apuestas altamente sospechosas en su contra", aseguró Buzzfeed.

La BBC habló de "ganadores de Grand Slam", pero no especificó en qué categorías. Sin embargo, ambos medios coincidieron en que hubo casos de este tipo en Wimbledon y Roland Garros.

Los portales mencionados no especificaron la identidad de todos los tenistas involucrados, lo que causó la molestia de algunos tenistas como Roger Federer. "Quiero escuchar nombres, o al menos algo concreto sobre lo que poder debatir", remarcó el astro suizo.

Quien aportó con su caso fue el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, quien recordó que en 2007 intentaron sobornarlo para que perdiera, al parecer con US$ 200.000.

"Por supuesto que lo rechazamos", dijo Djokovic. "Desafortunadamente, en aquellos tiempos había rumores y la gente hablaba".

"Para mí es un acto que va contra los valores del deporte, es un crimen contra el deporte", agregó el serbio.

El caso vasallo

La BBC señaló que daría a conocer los nombres de los involucrados, aunque deslizó el caso de Martín Vassallo Argüello. El tenista argentino llegó a ocupar el puesto 47 del ranking y actualmente trabaja como entrenador.

El encuentro al que se alude fue en 2007, cuando el ruso Nikolai Davydenko se enfrentaron en Sopot, Polonia. Aquel partido, en el que el ruso se retiró lesionado en el tercer set, movió cerca de US$ 7 millones en apuestas y generó una investigación de la ATP, que finalmente no sancionó a los jugadores ante la falta de pruebas.

"Estoy seguro de que no hice nada, de que nunca agarré un peso sucio. Es más, voluntariamente, en su momento, le entregué a la comisión investigadora de la ATP mis dos celulares -uno argentino y otro italiano-, le di mis claves de las casillas de mail y hasta les mostré mis cuentas bancarias para que chequearan la actividad", señaló Vasallo al diario argentino La Nación.

Gonzalo Jara oficializa su llegada a la "U": "Es el club que llevo en mi corazón"

FICHAJE. El defensa se instalará en Chile tras su paso por el Mainz alemán.
E-mail Compartir

Gonzalo Jara cumplió ayer un anhelo que suele estar presente en todo futbolista: jugar en el club de sus amores. En este caso, el zaguero dejó tierras alemanas para regresar al país y vestir la camiseta de la Universidad de Chile.

El fin de semana, el Mainz había confirmado la desvinculación de Jara por "motivos personales". Luego, el defensor nacional arribó ayer a Chile para concretar su llegada a la escuadra laica.

Luego de pasar con éxito los exámenes médicos, el club oficializó la llegada del jugador. "Estoy feliz, es un sueño de niño. Me identifico con este club, es el club que llevo en mi corazón, esa es la realidad", manifestó el seleccionado nacional en declaraciones al sitio oficial de los universitarios.

"Tenía contrato, la salida no sería fácil, ellos no entendían por qué quería volver a Chile, pero les dejé claro que era mi interés. Resigne muchas cosas por volver. Tenía la palabra con el 'profe'", agregó, en alusión a las conversaciones previas que tuvo con el ahora DT Sebastián Beccacece.

Respecto a lo que será su desempeño en el cuadro azul, Jara sostuvo que "me voy a entregar al 100%, busqué mi salida de Europa para venir acá y esto va a ir de la mano con los resultados, siempre lo voy a dar todo. Ojalá ganar todo".

Con el contrato ya firmado, "Jarita" recorrió las dependencias del Centro Deportivo Azul (CDA) y se encontró con Beccacece.

Este es el sexto equipo en el que Jara milita. El oriundo de Hualpén tuvo sus comienzos en Huachipato y luego emigró a Colo Colo. Después tuvo sus pasos por elencos internacionales como el West Bromwich Albion, Nottingham Forest y por último el Mainz.

Su llegada a la "U" se suma a la del argentino Luis Fariña. Ambos deberán aportar en la lucha del equipo por repuntar en el Clausura y así evitar el descenso. También participarán en la Copa Libertadores, en donde se medirán frente al River Plate uruguayo el 2 de febrero en la fase previa.

La Universidad de Chile se enfrentará el domingo a las 17 horas frente a O'Higgins.

Sampaoli señala que hubo "sicosis" tras estallar el caso ANFP

SELECCIÓN. En tanto, Martín Lasarte se abrió a la posibilidad de dirigir la Roja.
E-mail Compartir

Jorge Sampaoli continuó su diálogo con los medios internacionales en medio de su compleja situación contractual como DT de la selección chilena. En entrevista con el diario El País, el casildense aseguró que él y su cuerpo técnico se vieron salpicados por el escándalo de corrupción que se generó en la Conmebol y en la ANFP.

"Después de la corrupción de Conmebol, la renuncia del presidente la filtración de contratos, se generó una situación de sicosis en relación con el directorio que está siendo investigando que nos salpicó a todos y resulta incómoda. En el cuerpo técnico de la selección, somos 14 personas, y no se merecían esto. Estamos por resolverlo, espero que de buena manera", sostuvo Sampaoli al medio español.

Pero no habló solo del ambiente que se vive en el fútbol chileno. También recordó el día en que levantó junto a sus pupilos la Copa América.

"La victoria de Chile en la Copa América despertó la alegría de un país lleno de crisis, de terremotos, de tsunamis; un país que sufrió mucho y que esperaba un momento para disfrutar y lo hizo con una alegría inmensa en las calles", manifestó el DT argentino.

Además habló de la admiración hacia sus colegas, en especial de Josep Guardiola y Marcelo Bielsa.

"Son los dos mejores del mundo porque logran que el jugador crea en ellos. Son ideas distintas: uno apuesta por la verticalidad y el juego directo y el otro te somete desde la posesión, trata de ahogarte, pero los dos piensan en lo mismo: atacar. Tengo enseñanzas de ambos. Con Chile entendí que éramos tan directos que al atacar muy rápido ellos volvían igual de rápido", expresó.

La disposición de lasarte

Ya lejos de la Universidad de Chile, Martín Lasarte alzó la voz para manifestar su apertura a una negociación en la que haya "seriedad y fortaleza" para dirigir la selección, aunque descartó contactos de la ANFP.

"En el caso de que ocurriera habría que ver cómo es el tema, tiene que tener un viso de seriedad, de fortaleza. Se ha hablado de un interinato, de dos partidos para salir al paso y me parece que en mi caso puntualmente no sería bueno. Creo que sería importante darle fortaleza, darle seriedad al proyecto", expresó el entrenador uruguayo en declaraciones a EFE.

Pese a que se encuentra en un periodo de descanso, Lasarte no descartó la posibilidad de volver a dirigir en Chile.