Secciones

Inician obras del conjunto habitacional "Toledo"

COPIAPÓ. El proyecto de 54 viviendas se materializará gracias al subsidio del Minvu por 1.396 millones de pesos y un terreno de la municipalidad.
E-mail Compartir

Redacción

Con la participación de los beneficiarios se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra del conjunto habitacional "Toledo", compuesto por 54 viviendas, proyecto en que el Gobierno invirtió 1.396 millones de pesos, hito inicial para la radicación de las familias que han vivido durante años en situación de campamento rural.

El proyecto -impulsado por el programa Campamentos y financiado a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo- está patrocinado por la Municipalidad de Copiapó y será construido en un terreno de una hectárea propiedad de la casa edilicia, en el que se encuentra la ex escuela del villorrio, por la empresa Constructora Sol.

El intendente Miguel Vargas destacó la alianza entre el Gobierno y la entidad patrocinante para concretar la construcción de las primeras viviendas sociales en el sector de Toledo, generando así una solución habitacional definitiva para las familias del campamento. "Empieza a consolidarse el trabajo de muchos. Aquí el Gobierno ha hecho una labor importante, poniendo a disposición los recursos, a través de los subsidios, para poder financiar el costo de la vivienda".

A finales de los noventa las familias beneficiarias debieron abandonar las parcelas que habitaban como inquilinos, debido a que los dueños de los terrenos agrícolas comenzaron a venderlos para reconvertirlos en parcelas de agrado, entre otros usos, situación que los obligó a reubicarse irregularmente en el mismo sector.

La presidenta del comité habitacional "Bramador", Fanny Aróstica, manifestó que la colocación de la primera piedra "es una alegría enorme por el esfuerzo y la confianza de las familias y por perseverar".

Por su parte, el director provisional de Serviu Juan Carlos Guirao precisó que "el conjunto habitacional Toledo será construido en albañilería de bloque y las viviendas tendrán una superficie de 45 m2. Además, se encuentra proyectada una ampliación de 10,89 m2, con lo que la casa podría llegar a 55 m2".

Los permisos de esta futura ampliación ya se encuentran pagados. Las obras, que además contemplan 791 m2 para la generación de áreas verdes, se prolongarán hasta enero de 2017.

Empresa China entregó 10 casas a damnificados por los aluviones

ACTIVIDAD. Se realizó en el Ex Congreso Nacional.
E-mail Compartir

Con la presencia de destacadas autoridades Nacionales e Internacionales se realizó, en el Ex Congreso Nacional, la ceremonia oficial de la entrega de las 10 viviendas donadas por la empresa China LSK House, a las familias de la región de Atacama, afectadas por los aluviones de marzo del año pasado.

La ceremonia estuvo encabezada por el embajador de China en Chile, Yang Wanming, el alcalde de la comuna de Vallenar y presidente de la Asociación de Municipios del Norte, Cristian Tapia Ramos, el alcalde de Chañaral, Héctor Volta y representantes de las comunas de Tierra Amarilla y Alto del Carmen.

En la oportunidad el embajador de China en Chile manifestó sentirse muy contento por la iniciativa del grupo Hualu Tianyu Group, en poder colaborar con las personas que sufrieron y lo perdieron todo en los aluviones. "Como gobierno de China hemos ratificado nuestro compromiso de seguir apoyando este tipo de iniciativas porque es parte de nuestro trabajo sobre todo enmarcado en los compromisos internacionales que hemos suscrito con el país de Chile", indicó.

Posteriormente se realizó la ceremonia de entrega de las viviendas a las personas beneficiadas, oportunidad donde el alcalde de Vallenar recibió de manos del presidente de LSK House, el señor Shao, las llaves de las viviendas que serán construidas en Atacama. Las casas tienen 56 mts2, dos dormitorios, 1 baño, living comedor, revestimientos interiores y exteriores, y son de acero ligero, tipo metalcom.

Recolectores de basura fueron atacados con piedras

INQUIETUD. Vecino se ofuscó con ellos.
E-mail Compartir

Los trabajadores que recolectan basura en Chañaral están molestos, ya que un vecino que fue detenido les lanzó piedras.

Según comentaron sufrieron la agresión sin haber provocado al vecino del sector de calle La Isla con Pan de Azúcar en la mencionada comuna.

Estaban realizando su labor habitual por el sector Aeropuerto, cuando vieron que lanzaron piedras hacia ellos, con la finalidad De dañarlos. Tras esto, según el relato de los trabajadores, fueron amenazados, por eso decidieron hacer la denuncia ante carabineros.

Esto permitió identificar al agresor y detenerlo, el fiscal de turno dispuso el control de detención para el agresor.

Según los datos, este incidente habría comenzad cuando el sujeto habría intentado entregar una bolsa con desperdicio, la que no habría sido recibido por los trabajadores municipales quienes le habrían señalado que la dejara porque luego sería retirada.

Según los datos un movimiento causó inestabilidad al vecino que cayó al piso, por esto reaccionó con ira y lanzó piedras a los funcionarios y al camión en movimiento. Al mismo tiempo estos trabajadores señalaron en el sector del balneario de Potofino hay quienes los discriminan porque creen que son "verdaderos sirvientes" y que en algunos casos son muchos los que piensan que deben ingresar a la propiedad para hacer el retiro de desperdicios.