Secciones

Autoridades entregan moderna ambulancia para Hospital de Huasco

GESTIÓN. Tuvo una inversión de 60 millones de pesos.
E-mail Compartir

Autoridades regionales realizaron la entrega de un moderno vehículo de emergencia al Hospital Comunitario de Huasco.

La directora (S) del Servicio de Salud, Verónica Gómez, acompañada de la seremi de Salud, Brunilda González; la Gobernadora del Huasco Alexandra Núñez y la diputada Yasna Provoste, hicieron entrega de las llaves de la nueva ambulancia al director del recinto asistencial del Huasco Ignacio Videla, quien estuvo acompañado por funcionarios médicos, clínicos y administrativos del hospital porteño.

La directora (S) del Servicio de Salud Atacama, Verónica Gómez, informó que "esta nueva ambulancia tuvo una inversión superior a los 60 millones de pesos, dentro de sus características es que es 4x4 lo que permitirá llegar a lugares de difícil acceso para un vehículo con tracción normal y así poder brindar las atenciones en salud cuando la comunidad lo requiera".

Denuncian desórdenes por fiestas y basura en Portofino

VACACIONES. Vecinos señalan que ven con impotencia como cada semana su lugar de descanso se llena de basura y ya no hay tranquilidad.
E-mail Compartir

Luis Andrade

Sus aguas cristalinas y la suave arena del balneario de Portofino, ubicado a 28 kilómetros al sur de Chañaral, han hecho de este lugar un paraíso para el surf por sus olas y un destino recurrente para los turistas. Sin embargo, los desmanes y la basura de desconocidos han afectado el descanso de quienes están acostumbrados a veranear en el lugar.

Uno de las residentes, Mery Odette, ve con impotencia que el lugar elegido para disfrutar del verano es semanalmente interrumpido por quienes llegan a "carretear". "Reclaman por los ratones y nadie reclama por los desmanes que hacen los viernes y sábados los chiquilines hijos de mamá y papá que en sus últimos modelos llegan, ponen sus equipos a todo volumen y no les importa nada. Se estacionan a tomar y hacer de las suyas en Portofino".

Ante esto hay críticas. Insisten que debería existir mayor vigilancia o control para bajar el nivel de las fiestas, ya que un lugar tranquilo se está convirtiendo en un espacio de fiesta permanente. "Que tomen o se droguen es problema de ellos, de sus padres y de las autoridades que no han sabido poner atajo a esta situación que ya los superó. En estos momentos mis derechos de ciudadana que paga por pasar sus días de descanso laboral en una playa de nuestro borde costero, han sido sobrepasados absolutamente. Sé que no saco nada con reclamar porque siempre volverán o tendrán quien los proteja. Me apena que se haya perdido un espacio hermoso que era, no sólo un atractivo turístico, sino un lugar donde se hacía y vivía por uno o dos meses el ser familia, la sana entretención y convivencia de los que aman la playa y, en especial, nuestras playas. No entiendo que nos asusten más los ratones que la grave situación que vive la juventud", agregó Odette.

Mientras que en la gobernación provincial el concejal de esta comuna Ricardo Lock, se reunió con el gobernador Yerko Guerra y el capitán de carabineros Sergio Andrade, a los cuales expuso los problemas existentes en el litoral de la provincia de Chañaral. Como propuesta recibió el realizar en forma tripartita una alianza que permita entre los tres organismos involucrados llegar a tener una fuerte vigilancia en el sector litoral que hasta el momento ha sido sobrepasado por los desmanes y violentas peleas.

Un ejemplo es la situación de un joven de 35 años quien tras salir en horas de la noche a ver el mar, sin mediar provocación alguna, fue golpeado y debió ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital Regional.

Una de las últimas intervenciones policiales fue una de las fiestas realizadas el fin de semana, instancia en que funcionarios policiales concurrieron por el llamado de los vecinos producto de los ruidos molestos en una fiesta de cumpleaños en el sector de Portofino. En la vivienda les lanzaron botellas de licor al personal policial y al radiopatrulla. Instancia en que finalmente no hubo detenidos.

"Tía Rica" anuncia remate de alhajas en Copiapó

PROCESO. Llamaron a los usuarios a regularizar su situación antes.
E-mail Compartir

Una nueva jornada de remates anunció la Dirección General del Crédito Prendario, más conocida como "La Tía Rica", para Copiapó este 21 de enero. Corresponde a alhajas de plazo vencido, por lo que el anuncio es a los usuarios que poseen joyas cuya fecha de recuperación haya expirado a regularizar su situación.

Hernán Díaz, administrador de Dicrep Copiapó, manifestó que "hay que hacer notar que "La Tía Rica", no tiene fines de lucro y su rol está inserto en el sistema de Protección Social del Gobierno de Chile y en consecuencia se hace un llamado a todos los usuarios que tengan joyas con plazo vencido entre los meses de agosto y noviembre, concurrir a la oficinas de Dicrep Copiapó antes del día 19 de enero a fin de regularizar su póliza".

Respecto a las fechas correspondientes al remate el administrador de Dicrep Copiapó, agregó que "la exhibición de las joyas está programada para el día 20 de enero de 15:00 a 17:30 horas, mientras que el remate está fijado para el día jueves 21 desde las 15:30 horas en las inmediaciones de Dicrep ubicado en Atacama 443".

Es importante destacar que en el día del remate puede participar cualquier persona mayor de 18 años con cédula de identidad vigente.