Secciones

Entregarán patentes comerciales a locatarios del borde costero Chañaral

ANUNCIO. La medida será vialidad durante la temporada estival.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Chañaral informó que, luego de diversas conversaciones entre autoridades y vecinos de la comuna, los comerciantes del borde costero de esa zona contarán este verano con las respectivas patentes para operar durante la temporada estival.

El alcalde Héctor Volta, señalo que "se aprobó otorgar patentes provisorias y excepcionales por el período estival a todos los locatarios, tanto de Flamenco como de Portofino, que cumplan con los requisitos, entendiendo de que no se llegó a acuerdo entre la gente de Flamenco y Bienes Nacionales para poder firmar el arriendo de los macro lotes".

Esto, en relación a que el pasado 30 de noviembre el consistorial de ese puerto realizó una solicitud vía Oficio a la Seremi de Bienes Nacionales, con el objeto de otorgar el permiso correspondiente al municipio para extender los permisos temporales a los comerciantes. Solicitud que, sin embargo, fue denegada por oficio nº 3944 del 30 de diciembre de 2015, "pero en vista que la ley faculta al edil para no inmovilizar a la comuna, entendiendo que no se quiere que prolifere el clandestinaje en estos sectores, creado nuevas problemáticas para las policías, lo que acarrearía un clima de inseguridad entre los vecinos. además de que se tiene que entregar los servicios como corresponde a los turistas", agregó Volta.

El edil aprovechó la oportunidad para hacer un llamado "a la Seremi de Bienes Nacionales, al ministro, al intendente de Atacama, a los parlamentarios de la zona, a los habitantes de flamenco y a todos quienes tienen que ver con tema de la regularización del borde costero, para que en algún momento se solucione en forma definitiva este problema".

Inauguran subsidio al transporte terrestre para comunidad de Canto del Agua

TARIFA. Se rebajará en un 50% para adultos mayores y estudiantes pagarán el 33% del costo general. Alumnos de enseñanza básica tienen la tarifa liberada.
E-mail Compartir

Redacción

Con el propósito de resolver los problemas de conectividad que enfrentan los habitantes y la comunidad escolar, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) implementó un servicio subsidiado de locomoción rural que beneficiará a la comunidad de Canto del Agua conectándola con Llanos del Lagarto, Huasco y Vallenar.

Con la puesta en marcha de este servicio subsidiado, la tarifa se rebajará en un 50% para adultos mayores y los estudiantes pagarán el 33% de la tarifa general, mientras que los estudiantes de enseñanza básica no cancelarán el monto.

¿en qué consiste?

De acuerdo a lo señalado por la seremi de Transportes, estos servicios estarían diseñados para ser un apoyo en las necesidades que tiene la comunidad de traslado, resolver la posibilidad de acceso, realizar trámites y trasladarse con mayor facilidad.

"Sabemos que para la comunidad esto era muy importante porque no tenían transporte público y hoy estamos dando la inauguración a este servicio subsidiado por el Gobierno a través del MTT", señaló en la seremi del ramo en Atacama, Ericka Portilla.

Alexandra Núñez, gobernadora de Huasco, destacó la iniciativa que calificó como "un tremendo logro". Por esto, Núñez señaló que "los vecinos están súper satisfechos, yo creo que solucionamos problemas concretos".

En tanto, Rodrigo Loyola, alcalde de Huasco, agregó que ésta "era una necesidad que hace mucho tiempo habíamos conversado no solamente con los dirigentes de la Junta de Vecinos, sino que con los mismos vecinos(...) ahora tener un transporte público que pueda llevar no solamente a los vecinos de Canto del Agua, sino que aquellos de Llanos del Lagarto, Vallenar, a Huasco a vecinos de Carrizal, es un tremendo logro".

El edil agregó que este subsidio "va a permitir a una localidad como ésta, Canto del Agua, que está a 90 km de Huasco, poder llegar a Huasco, contar con los servicios que muchas veces no se disponen en estos sectores. Así que nosotros como autoridades muy contentos".

Vecinos de la comunidad de Canto del Agua manifestaron su satisfacción con el servicio de Transportes subsidiado por el Estado. En este contexto, Pedro Rojas, presidente de la Junta de Vecinos de Canto del Agua, afirmó que "éste es un anhelo de muchos años, es una alegría inmensa de la comunidad; es un sueño cumplido que es lo más importante. Nos ayuda a nosotros como adultos mayores y a toda la comunidad y eso se agradece".

La iniciativa se enmarca en las políticas públicas destinadas a generar mayor equidad en el territorio y mejorar la conectividad, según informó la seremi de Transportes.

"Tener un transporte público que pueda llevar no solamente a los vecinos de Canto del Agua, sino que aquellos de Llanos del Lagarto, Vallenar, a Huasco a vecinos de Carrizal, es un tremendo logro"

Rodrigo Loyola, Alcalde de Huasco

"Los vecinos están súper satisfechos, yo creo que solucionamos problemas concretos"

Alexandra Núñez, Gobernador provincial

Tramos, tarifas y horarios

Canto del Agua - Vallenar, lunes-jueves 8:00 $ 1.400

Vallenar - Canto del Agua, lunes - Jueves 16:00$ 1.400

Canto del Agua - Huasco, martes 8:00$ 2.500

Huasco - Canto del Agua, martes 15:00 $ 2.500

Itenerario

Este subsidio realiza 2 recorridos: uno de ellos conecta a Canto del Agua con Vallenar; y el segundo, conecta a Canto del Agua con Huasco.

Beneficia a 4 localidades: Canto del Agua, Llanos de lagarto, Carrizal Bajo, Huasco Bajo.

Los tramos intermedios de Llanos del Lagarto-Vallenar y de Carrizal Bajo-Huasco tiene un valor de $1300.