Secciones

Matrimonio igualitario: piden acelerar proyecto

SENADO. Lily Pérez y Alfonso de Urresti buscan aprobar dicha legislación.
E-mail Compartir

Los senadores Lily Pérez (Amplitud) y Alfonso de Urresti (PS) hicieron un llamado a acelerar el proyecto que podría establecer el matrimonio igualitario en Chile, con el fin de avanzar en la agenda antidiscriminación del Congreso.

En una entrevista publicada en el portal de TV Senado, los legisladores se mostraron a favor de aprobar esta ley, así como la adopción homoparental.

Pérez señaló que "no veo por qué ese privilegio al que podemos acceder algunos no lo pueden tener todos por igual" y exhortó a sus pares a llevar a cabo la discusión cuanto antes, ya que "la sociedad chilena ha ido mucho más adelante que su clase política".

En tanto, De Urresti enfatizó en que se debe "eliminar todo vestigio de desigualdad de instituciones que son bastante antiguas en nuestro ordenamiento jurídico y que claramente hoy están superadas por la realidad", mostrándose favorable a la idea de matrimonio igualitario.

Ambos parlamentarios cuestionaron la decisión del Ejecutivo de aplazar el envío de esta ley para fines de 2017. Mientras la senadora de Amplitud aseguró que se ha "avanzado con mucha lentitud en materias de antidiscriminación", el parlamentario socialista dejó en claro que "vamos a presionar con las organizaciones sociales durante este año para que este proyecto sea presentado y discutido en el Congreso".

También se mostraron abiertos a discutir la adopción por parte de parejas del mismo sexo, uno de los puntos más polémicos en la discusión.

"Creo que cuando uno da el paso de matrimonio, éste lleva consigo derechos y responsabilidades, dentro de las cuales está la adopción", aseguró Pérez.

En la misma línea, De Urresti recalcó que "debemos avanzar en plena igualdad, lo que implica la adopción de hijos. No podemos establecer discriminar en este punto, sino establecer las mismas prerrogativas y exigencias que tiene que haber para un matrimonio heterosexual".

Además, los senadores creen "necesario" la aprobación del proyecto de identidad de género. Sin embargo, Pérez puso el acento en lo "accidentado" de la tramitación de esta legislación, criticando lo que calificó como "falta de transparencia" al interior de la Comisión de Derechos Humanos.

"Tenemos un deber ético de hacerlo, pero sacarlo bien. A mí lo que me importa es sacar un buen proyecto, más que apurarnos en la tramitación. Ahora, enviarlo a la Comisión de Constitución, a mi gusto, es una acción dilatoria", añadió la parlamentaria de Amplitud.

Desconocidos dejan mensaje a Jouannet tras atentado

INCIDENTE. El ataque incendiario ocurrió la noche del viernes en las cercanías de Traiguén. El Gobierno condenó los actos y presentarían una querella criminal.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

En una situación similar a la ocurrida al ministro del Interior, Jorge Burgos, un grupo de desconocidos dejó una pancarta con amenazas en contra del intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, tras un ataque incendiario ocurrido la noche del viernes en las cercanías de Traiguén.

"Fuera las forestales del wallmapu. Territorio mapuche. Jouannet no tienes peso en La Araucanía. Linda tu casa", rezaba el panfleto que fue dejado en el lugar. Hubo otro que también aludió a Burgos.

Ataque en traiguén

El hecho se registró la noche del viernes a la altura del kilómetro 7 de la ruta que une Traiguén con Los Sauces. Al menos seis encapuchados interrumpieron el camino que une Traiguén con Ercilla e interceptaron una camioneta de una empresa contratista, hiriendo a dos personas con disparos de perdigones.

Según el subprefecto administrativo de la prefectura de Carabineros de Malleco, teniente coronel Juan Pablo Espinoza, los desconocidos portaban armas largas.

Luego, en el campamento de la Forestal Arauco, un grupo de encapuchados irrumpió en la faena forestal donde dormían cerca de 20 trabajadores y prendieron fuego a las cabañas. No se registraron lesionados de gravedad.

Los atacantes huyeron en una camioneta, la que sustrajeron del mismo campamento y luego la abandonaron e incendiaron. Bomberos de Traiguén y avionetas llegaron al lugar para trabajar en el siniestro.

El 10 de enero pasado se registró un ataque de similares características en el campamento forestal del fundo Baltimore que también pertenecía a Forestal Arauco. En aquél lugar, los atacantes dejaron un mensaje al ministro Burgos. "Te estamos esperando. Weichafes", decía el rayado.

Posible querella

El intendente (s) de La Araucanía y gobernador de la provincia de Cautín, José Montalva, condenó el ataque incendiario y aseguró que los autores son delincuentes que se escudan tras la causa mapuche. Asimismo, no descartó presentar una querella criminal en contra de quienes resulten responsables.

"Es un acto reprochable, es un acto delictual, es un acto cobarde, de una cobardía absoluta y que sin duda no puede quedar impune", subrayó la autoridad en declaraciones a radio Bío-Bío.

"Aquí tratan de esconder lo que realmente son, y son delincuentes, tratan de abrazar causas que sin estos delitos podría ser legítima. Tratan de agarrarse de eso para hacer delincuencia pura", añadió Montalva.

Desde la oposición, el senador Alberto Espina (RN) hizo alusión a este hecho comparándolo con una obra de teatro. "En primer lugar, se sabe que se va a producir algún atentado y los servicios de inteligencia no son capaces de actuar a tiempo para prevenirlo. En segundo lugar, una vez que se produce el atentado no se pilla a nadie. El tercer acto consiste en que la autoridad decida interponer una querella, pero nunca se atreve a hacerlo por delito terrorista y diciendo que son delitos comunes. El cuarto acto es que salen todos los dirigentes políticos lamentándose y el quinto acto y final es que nunca pasa nada", señaló a la citada emisora.

El atentado

Ataque a camión Al menos seis encapuchados interceptaron una camioneta e hirieron con perdigones a dos de sus ocupantes.

Incendio de cabañas Después, desconocidos irrumpieron en un campamento forestal donde se encontraban 20 trabajadores.

Saldo No se registraron heridos de gravedad. Al menos dos cabañas y un camión fueron siniestrados en el ataque.