Secciones

En Twitter: #Cobre

E-mail Compartir

@melnicksergio: Chile emite bono soberano en euros en medio de creciente presión macro por derrumbe del cobre y desplome del peso. Seguimos endeudándonos

@ChileFederal: Estado de Chile debe invertir en diversificar y agregar valor al Cobre . Así no tendremos vuelta

@chilepuro: Chile déficit de US$3.240 mills en ppto fiscal 2016 por proyeccs demasiado altas en precio cobre. El súper carrete Bachelet sigue!

@MonicaMullor: #Chile Cae el precio cobre = menos dinero en arcas fiscales. Que Bachelet reconozca que gratuidad educación se pagará con + endeudamiento.

@barbarabricenok: Finalmente el precio del cobre cayó bajo la barrera de los US$2. Muy malas noticias para Chile, nuestras arcas van a estar aún más vacías.

@SYDNEYHOUSTON: Se desploma precio cobre se desploma. precio barril de petroleo y en Chile cero voluntad política de bajar precios. Y siguen con el Mepco

@loreminer: #Cobre Somos monopólicos, 55% de la. demanda mundial la cubre Chile, podríamos fijar el precio que quisiéramos, como lo hizo la OPEP.

@Dr_Phibes48: En estos momentos cobre 192 cent/Lb... cuiden su dinero muchachos!... a Chile se le viene duro...

@meteodiego: El cobre está en crisis? La forma en que Chile lo vende estará en crisis. Seguimos siendo un país troglodita: romper la roca y venderla.

Comentarios en la web

Tras radical postura de Sampaoli, en la ANFP preocupa quién dirigirá en los duelos clasificatorios de marzo
E-mail Compartir

Eduardo Guzmán. Bielsa: " Considero mis años en Chile un regalo de la vida"; Sampaoli: "No quiero vivir ni trabajar en Chile, soy un rehén". Bielsa perdió dinero al irse de Chile, pagó y se fue...

Jorge Gagliardi . Mientras más habla Sampaoli más crece la figura del loco Bielsa en el corazón de los chilenos.

Juan Pablo Riquelme. Lo de Sampaoli no es nuevo. Hace rato que venía anunciando que se quería ir, o no se acuerdan después del Mundial.

Mauricio Toro. Que se vaya de una vez, pero que pague.

Juan Carlos Valle. Sampaoli mostró la alpargata, es decir, su real naturaleza humana, poca seriedad, alharaca y avaricia.

Enrique Castro Pérez. Sampaoli, gracias por todo, nadie cuestiona tu calidad, pero no puedes hablar así de nuestro país.

Frases iluminadas

E-mail Compartir

Chaleco reflectante


Damnificados falsos


Libre mercado

Otra mayoría -que en general es la misma que pide más Estado- se ha unido a la campaña #ColusiónCiudadana, la cual promueve el acudir a la competencia no coludida, panaderías, carnicerías, ferias libres, entre otras en protesta hacia los supermercados acusados ¿es esta la solución? ¡Claro! Así funciona el libre mercado, si a usted no le gusta un proveedor, sea por la razón que sea, empodérese y acuda a otro. ¿No es fantástica la libertad de elegir?


"Chapo" Guzmán

Los medios de comunicación caen en un peligroso juego cuando olvidan la importancia de la profesión periodística y se dejan llevar por criterios de sensacionalismo. No hay que olvidar que una de las funciones normativas que deben cumplir los medios es advertir a la sociedad de los peligros que la acechan, no permitiendo al entrevistado, y en especial en casos como este, ser dueño de la entrevista.


Ministerio de Pueblos Indígenas

Estimado Director:

Con la aparición de tantas frases "iluminadas", una suerte de "Hall of Fame" de metáforas en medio de tantos "tiras y aflojas" de políticos, de corrupción, de colusión, nepotismo, aparición de BanCONGRESO, especulaciones inmobiliarias, etc., tales como… "Realidad sin renuncia"...,… "Progresismo sin progreso"…, y su consecuente respuesta… "No puede haber progreso sin progresismo", entre tantas otras, una de tres…

1) Opción de trabajo a los expertos en lingüística, asesores políticos, etc., (hoy sin mucha pega y cuestionados) para sus añejas y consabidas explicaciones a todo lo que se mueve…

2) A propósito del fútbol, "chutear la pelota pa`elante"

ó 3) Definitivamente por "marearle más la perdiz" a la Sra. Juanita de lo que hoy ya la tiene…,

…cabe mencionar que todo esto se da mientras toda las instituciones gubernamentales y la Familia Política & Asociados abogan decididamente por la transparencia a todo evento… Juzgue Ud…

Luis Enrique Soler Milla

La obligatoriedad del "chaleco reflectante" ha evidenciado detalles bastante perversos de la dureza legalista en los últimos días. Por una parte, la autoridad ha infundido un alto grado de miedo entre los conductores. Basta con ver que la mayoría de los automóviles lleva la prenda retrorreflectante en el asiento del piloto, aunque el Decreto nº 164 de 2014 de la Subsecretaría de Transportes determina que el elemento se encuentre siempre en un lugar "que sea accesible", de modo que la guantera es un espacio correcto también.

Incluso, muchas personas que todavía no lo tienen, prefieren no conducir para evitar toparse con Carabineros. Lo interesante sería averiguar ¿quién originalmente habrá hecho lobby para beneficiarse con la seguridad vial estatal y el miedo de no cumplir la norma?

Sebastián Espíndola Yáñez

Para qué investigan tanto a quienes son los "68 damnificados falsos" que recibieron la suma de $1.600.000 si tienen a la vista los integrantes del caso Caval y las autoridades se dan puras vueltas para que nosotros creamos que están investigando.

Margarita Carrillo

Una vez mas nos vemos enfrentados a un escándalo por supuesta colusión, y como siempre una gran mayoría se amontona a pedir sanciones más duras para la falta de ética en los negocios, ¿pero es esta la solución? ¿Más carceleros para salvaguardar el libre mercado?

Juan Pablo Caneo

La entrevista del actor de Hollywood Sean Penn al homicida y narcotraficante "Chapo" Guzmán (a quien se le permitió revisar el artículo e incluso cambiar nombres) para la Revista Rolling Stone hace recordar, guardando proporciones, a la que hiciera una famosa actriz local a Pilar Pérez, conocida también como "La Quintrala", la que ya juzgada por los tribunales y desde la cárcel, apareció frente a las cámaras en una suerte de lavado de su imagen.

Francisco Javier Tagle Montt Profesor Facultad de Comunicación Universidad de los Andes

El reciente proyecto de ley para crear un frondoso aparato estatal destinado a tratar asuntos indígenas es de carácter más burocrático que funcional. En vez de aquello es preferible encomendar esa tarea a instancias ya existentes, lo cual sería más expedito y menos oneroso. La hipertrofia estatal que nos afecta inhibe nuestro progreso, con pésimos efectos para la población, sin excepciones.

Patricio Farren Cornejo