Secciones

Comienzan las actividades de verano en Caldera

JORNADA. En el puerto se realizó una ceremonia.
E-mail Compartir

Con un entretenido evento en el sector de avenida Wheelwright, frente a playa La Mansa, el municipio calderino le dio la bienvenida al verano 2016.

La actividad se desarrolló con actividades deportivas como clases de zumba, el programa Senda Previene con su barra Cero Alcohol, Unidad de Turismo con información turística, Onemi con información de emergencias y cuidados, pintura para los más pequeños, entre otros.

Durante los meses de verano la familias podrán participar de entretenidas mañanas de martes a viernes de 10 a 12 horas, con clases de natación, fútbol playa, baile entretenido, "vóleibol playa".

También se realizarán diversos tipos de actividades artísticas y recreativas como el Festival de la Voz Juvenil, Festival Gastronómico, Tradicional Concursos de Figuras de Arenas, Teatro, Festival de Cine, Celebración Día de los Enamorados y Finalización del Verano en Bahía Inglesa y Caldera.

La actividad fue amenizada por los jóvenes de la Agrupación Folclórica Vientos del Puerto, se desarrolló una presentación focalizada en danzas pascuenses de Rapa Nui y esta misma agrupación el próximo fin de semana, realizará una nueva versión de la fiesta cultural de intercambio entre chilenos y argentinos, en la avenida Wheelwright.

La ceremonia contó con la participación de la alcaldesa, Patricia González, el jefe de la Tercera Zona Policial de la PDI, Juan Rodríguez, los concejales Luisa Collarte y Emilio Bianchi, representantes de la Armada, PDI, los consejeros regionales Vladimir Muñoz y Sofía Cid, entre otros.

Inician programa para 31 adultos mayores postrados

CALDERA. Abuelos podrán contar con servicio médico una vez al mes y servicio de podología con una profesional a cargo, entre otros beneficios.
E-mail Compartir

Pedro Martínez

En el salón de honor de la Municipalidad de Caldera se realizó el lanzamiento del proyecto "Una atención de salud multidisciplinaria para nuestros adultos mayores dependientes de la comuna de Caldera", adjudicado por la casa consistorial a través del Fondo Nacional del Adulto Mayor del Senama.

Esta ceremonia fue encabezada por la alcaldesa Patricia González, la coordinadora regional del Senama Verónica Peña, profesionales de la salud, además de familiares de enfermos postrados y adultos mayores beneficiarios de este proyecto.

Con este programa durante cinco meses se van a beneficiar a 31 adultos mayores que se encuentran en situación de postración.

La iniciativa consiste en entrega servicio médico una vez al mes para los adultos mayores, servicio de podología con una profesional a cargo, servicio de acompañamiento psicológico y la entrega de un kit de insumos y elementos para los adultos mayores postrados.

Según dijo González, ella solicitó al programa del adulto mayor de Dideco que postulara a un proyecto que iría en beneficio de los adultos mayores de la comuna que se encuentran en situación de postrados.

Así en coordinación con el equipo técnico del Cesfam de Caldera se logró postular en el año 2015 al Fondo Nacional del Adulto Mayor de Senama el proyecto denominado "Una atención multidisciplinaria para nuestros adultos mayores dependientes de la comuna de Caldera" por un monto de más de 27 millones de pesos, de los cuales el Fondo Nacional del Adulto Mayor de Senama financia $ 19.872.608 y los restantes recursos serán financiados por el municipio.

Verónica Peña, coordinadora del Senama, señaló que "el Senama tiene una gran participación de ayuda a nuestros adultos mayores, esa es la política de entregar el mejor de los cariños y donde estos aportes a través de los profesionales para un ser querido postrado significa una gran dedicación y también grandes gastos económicos, por lo que nosotros como Senama, nos sentimos muy orgullosos de ser parte de este proyecto".

En tanto la alcaldesa de Caldera dijo que "esta iniciativa municipal nace a partir de la necesidad de muchas familias, considerando que algunas personas son enfermos postrados y viven prácticamente aislados, por tanto la visita de un médico es primordial y también la entrega de ayuda social".

"Estos aportes a través de los profesionales para un ser querido postrado significa una gran dedicación y también grandes gastos económicos"

Verónica Peña, Coordinadora Senama Atacama