Secciones

Isapre deberá cubrir traslado de células madre a niña con leucemia

DERECHOS. La Superintendencia de Salud obligó a la entidad a costear los más $35 millones.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Luego de ocho meses de alegatos entre la Superintendencia de Salud y Consalud, finalmente la Isapre será obligada a pagar el tratamiento de leucemia de la pequeña Constanza de 3 años. Esta es la primera vez que un usuario gana un caso de estas características en la región.

Según información del agente de la Superintendencia de Salud de Atacama, Gustavo Rojas, la Isapre se negaba a costear el procuramiento que es el nombre técnico que se le da al traslado de las células madres desde el extranjero (EE.UU) que requería Constanza para su trasplante. El envío de las células tiene un costo de más de 36 millones de pesos.

Cabe señalar que a la menor le diagnosticaron leucemia en febrero del 2015 siendo operada en julio del mismo año tras el esfuerzo de toda su familia que terminó endeudada por el alto costo del tratamiento médico.

Rojas comentó que "este es el primer caso con esta complejidad que se resuelve en la región de Atacama y donde el 100% del análisis del caso fue favorable para la familia".

Familia

Mary Muñoz, madre de la pequeña Constanza, detalló que "como familia estamos bien contentos de que haya salido esta resolución a favor de nosotros porque nunca pensamos tener una respuesta positiva sobre la Isapre".

La mamá comentó que una vez que le diagnosticaron leucemia a su hija partieron a Santiago en avión ambulancia y recién volvieron en noviembre con su hija más estable dado que en estos casi nueve meses la pequeña se vio expuesta a quimioterapia y a un trasplante con la células madre.

La mujer recordó que los médicos le dijeron que el cáncer de su hija era muy agresivo y que la única alternativa de vida era el trasplante. Luego le indicaron que tienen un mes para decidir qué van hacer. Las opciones era una operación que tenía como valor de 25 hasta 50 millones de pesos o no tomar el tratamiento y lo más probable que su hija falleciera.

Para poder costear la familia vendió su auto, parte de la pequeña empresa que tenían y aún no alcanzaba. Finalmente un familiar de un cuñado de Mary que vendió unas tierras en ese instante les pudo prestar los 25 millones que les faltaba, pero debieron dejar su casa como forma de prenda.

Una de las cosas que molestó a la familia es que de los más de $35 millones del traslado fueron 7 millones de pesos por concepto de impuesto. Mary enfatizó que "sin plata en salud tu no haces nada. Cuando estábamos en Isapre nos decían váyanse a Fonasa para que lo atiendan gratis en el hospital, pero a los niños que están con trasplante así como la Constanza si tiene un hermano lo trasplantan sino la dejan ahí y la niña muere no más. Porque en salud se espera no más".

Reclamos

El agente de la Superintendencia comentó que "estamos haciendo un balance del 2015 y las cifras preliminares indican que hay un aumento de los casos resueltos en la región lo que lleva a presumir que las personas están más empoderadas en sus derechos y principalmente lo que tiene relación a sus Isapres". Cabe señalar que a nivel nacional el 85% de los reclamos que se presentaron en la Superintendencia de Salud fueron resueltos a favor del usuario.

La autoridad realizó un llamado a la población que "si se sienten que sus derechos han sido vulnerados como en este caso u otros que hagan los reclamos en la Superintendencia de Salud porque nosotros tenemos la capacidad y tenemos la facultad para exigir a las Isapres y al Fonasa para que cumplan lo que ley obliga".

36 millones de pesos es el valor del traslado de células madres desde Estados Unidos para el trasplante de la pequeña Constanza.

"Tía Rica" anuncia remate de vehículos fiscales en Copiapó

REPOSICIÓN. Para este miércoles está estipulada la actividad de subasta.
E-mail Compartir

La Dirección General del Crédito Prendario- Unidad Copiapó, más conocida como "La Tía Rica", anunció fecha y hora para la subasta de vehículos fiscales para esta semana en la capital regional, los cuales son dados de baja por los servicios y quedan disponible para ser utilizados por las personas que se los adjudiquen.

Hernán Díaz, administrador de Dicrep Copiapó, explicó que "el próximo 13 de enero realizará una subasta de vehículos fiscales a contar de las 15:30 horas, para este efecto el día 12 de enero desde de las 10:00 a las 18:00 se hará la exhibición correspondiente de los vehículos en calle Atacama n° 80. Hacemos la invitación a todos quienes quieran participar, por cuanto los vehículos que se subastarán están en condiciones muy favorables para la persona que lo quiera adjudicar".

A su vez, Hernán Díaz, anunció un nuevo remate durante el mes de enero, donde se subastarán joyas cuyo plazo de recuperación haya expirado.

"El próximo 21 de enero se realizará remate de alhajas de plazo vencido, por lo que hacemos el llamado a todas las personas que tengan sus joyas en condición de remate a que se acerquen a las oficinas de Dicrep para regularizar su situación y resolver satisfactoriamente este proceso", explicó Díaz.

"Cabe hacer notar que "La Tía Rica", no tiene fines de lucro y su rol está inserto en sistema de Protección Social del Gobierno de Chile y en consecuencia se hace un llamado a todos los usuarios que se encuentren en esta condición, para evitar perder sus alhajas, concurrir a la Oficinas de Dicrep Copiapó, antes del día 22 de Septiembre a fin de regularizar póliza", agregó.