Secciones

Viejos Crack piden terreno para poder desarrollar su campeonato en Copiapó

FÚTBOL. El presidente de la Asociación, Abel Espinoza, se reunió con la seremi de Bienes Nacionales y las autoridades de Deportes en Atacama.
E-mail Compartir

Redacción

En una reunión con la seremi de Bienes Nacionales, Marcela Cepeda G, representantes de la Asociación de Fútbol Viejos Crack de Copiapó encabezados por su presidente, Abel Espinoza, y acompañados por el seremi de Deportes, Osvaldo y el director del IND, Rubén Pizarro, plantearon la solicitud de espacios para el desarrollo del torneo de viejos cracks en Copiapó.

La asociación que reúne a más de 120 clubes que juegan todos los fines de semana, solicitó, específicamente, un terreno en que hay tres canchas en el sector de Viñita Azul (ex vertedero) con esto centrarían sus campeonatos en un solo lugar.

Para Abel Espinoza, "es muy importante las gestiones que se están realizando por parte del intendente, de la seremi de Bienes Nacionales, del seremi de Deportes y el IND, porque con el terreno podemos postular a proyectos de infraestructura, porque nuestro campeonato es muy precario, no tenemos camarines, agua, baños, nos tenemos que vestir atrás de los arboles muchas veces".

Bienes nacionales

Más de 6.000 personas se reúnen en torno a la liga de viejos cracks en Copiapó, es por eso la importancia de contar con espacios adecuados para la práctica deportiva, ante esto la seremi Marcela Cepeda comprometió agilidad en la tramitación del terreno manifestando que "entendemos la necesidad de la asociación de futbol, porque sabemos que en la ciudad no hay muchos espacios para la práctica deportiva, es por eso que priorizamos este tipo de peticiones que además son un aporte para potenciar la vida sana y el entretenimiento".

Sobre los terrenos solicitados la secretaria ministerial aclaró "efectivamente esos terrenos son del fisco de Chile, por lo tanto son administrados por Bienes Nacionales, es por eso que le solicitamos a la asociación que soliciten una autorización sanitaria para tener la certeza que no hay peligro para la salud de las personas y comenzaremos con la tramitación, que en este caso sería una concesión gratuita a largo plazo", finalizó Cepeda.

Seremi deportes

El seremi de Deportes, en tanto, se manifestó satisfecho por la respuesta de Bienes Nacionales aduciendo que "es una muy buena respuesta de Bienes Nacionales, que permite vislumbrar poder resolver un problema de gran anhelo por parte de los futbolistas viejos cracks de Copiapó, que es otorgarles un terreno fiscal que les permita proyectar un recinto deportivo para toda la asociación, es por eso que ellos obteniendo este recinto, nos va a permitir focalizar recursos, por intermedio del IND, para habilitar estos recintos con todas las necesidades propias de un recinto con estas características, como pasto sintético, camarines, luz eléctrica, etc."

trámites

Los pasos a seguir para la asociación es presentar la solicitud formal en la Seremi de Bienes Nacionales y presentar los documentos requeridos para luego gestionar con el IND y el Ministerio del Deporte, para que se gestionen recursos para habilitar este espacio. Es importante señalar que el pasto sintético para una cancha de fútbol es una inversión que supera los 300 millones de pesos.