Secciones

Edil de T. Amarilla se abre a opción de competir en Copiapó

POLÍTICA. Osvaldo Delgado definirá en marzo si va por el sillón alcaldicio.
E-mail Compartir

El alcalde de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado, estuvo invitado en el programa Mentiras Verdaderas de La Red, en el que entregó detalles del Festival de Tierra Amarilla, además de compartir anécdotas , recuerdos y comentar su posible futuro político en la región de Atacama.

Uno de los puntos que tocó en su conversación con el conductor del programa televisivo Ignacio Franzani fue cuando el animador del espacio le preguntó si va de candidato a alcalde por Copiapó.

En ese momento el edil dijo, "están asustados algunos candidatos en Copiapó, pero bueno la cosa es así. Andan asustaditos, me voy a decidir en marzo".

Siguiendo con el tema Osvaldo Delgado afirmó que "me voy a retractar de lo que dije por la radio así que posiblemente me decida en marzo", terminando con un saludo a los habitantes de la comuna de Copiapó.

El alcalde de Tierra Amarilla dejó abierta su posibilidad de presentarse en las próximas elecciones municipales para competir por el sillón edilicio, esto pese a que días atrás confirmara a través de una radio local su intención de ir a la reelección por la comuna de la calle larga.

Finalmente la primera autoridad municipal de Tierra Amarilla además hizo un llamado en el espacio televisivo al Gobierno y a los empresarios a que pongan atención a Guillermo Salinas, el niño de Paipote que necesita un trasplante bipulmonar y que recibió una camiseta del futbolista Alexis Sánchez. Emplazó a las autoridades para que se acerquen a ayudarlo ante su enfermedad y su situación socioeconómica.

Aparecieron matas de tomates en el lecho del río Copiapó

OPINIONES. Seremi de agricultura señaló que realizarán una inspección en terreno para ver a qué variedad corresponden. Por su parte Salud llamó a no consumirlos.
E-mail Compartir

Carlos Alanis Contreras

Diseminados por diversos puntos y luego de décadas varias matas de tomates comenzaron a brotar del lecho del Río Copiapó.

El fenómeno se registra tras más de nueve meses del paso de los aluviones, causando sorpresa en los copiapinos que pasan por el principal caudal de agua de la capital regional.

La tierra fértil del sector comienza a dar lentamente sus frutos y una cantidad de vegetación se abre paso por entre la tierra a la que hoy se le suma la aparición de esta hortaliza tan preciada y requerida precisamente en esta temporada estival.

Seremi de Agricultura

En relación a la germinación de estas semillas, la seremi de Agricultura Patricia Olivares indicó que "la información que manejamos es que junto al Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) se maneja la hipótesis que estos tomates que están creciendo en el sector, sean producto del arrastre de la semilla desde sectores colindantes donde se dedican principalmente a la horticultura".

La autoridad añadió que "ahora también tenemos casos puntuales que hemos podido corroborar en terreno precisamente en los sectores bajos de la comuna, como Toledo donde un productor de tomates ha visto cómo en un sector de su terreno está saliendo de forma espontánea acelga, lo que reafirma la teoría de arrastre de semillas".

Olivares agregó que comenzaron un trabajo con el Inia en el que durante la próxima semana se realizará una visita en terreno para verificar de que variedad son estos tomates y si son comestibles. "No obstante este punto es algo que debe determinar Salud", comentó la seremi de Agricultura.

Seremi de Salud

Frente a la situación la secretaría ministerial de Salud Brunilda González indicó que "en primer lugar todo lo que significa el control de alimentos en cultivo sean estos de forma espontánea o sembrados es el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) el que realizada todos los controles".

La autoridad añadió que "sin duda y en términos generales la recomendación que le entregamos a la comunidad es que no olvide que en el lecho del río Copiapó hubo un gran aluvión que provocó que pasaran no solamente escombros sino que otros elementos donde se resalta la presencia de aguas servidas. Por tanto la primera medida a la que invitamos a la comunidad esa a no consumir ningún producto que haya florecido de manera natural en el lecho del río Copiapó".

La autoridad recordó que durante el 2015 se le solicitó a los municipios respectivos que realizaran limpiezas no solo de los escombros en el sector sino que también se consideró todo el riesgo sanitario por aguas servidas.

Añadió que "la indicación que vamos a dar a los municipios correspondientes es que realicen limpieza para retirar este tipo de vegetales".

"Durante la próxima semana se realizará una visita en terreno para verificar de qué variedad son estos tomates y si son comestibles".

Patrcia Olivares, Seremi de Agricultura

"La indicación que vamos a dar a los municipios correspondientes es que realicen limpieza tendientes a retirar este tipo de vegetales".

Brunilda González, Seremi de Salud