Secciones

Una investigación revela que el cerebro activa una "red por defecto" cuando la persona pone a prueba sus valores

E-mail Compartir

Investigadores de la Universidad del Sur de California (EE.UU.) realizaron escáneres cerebrales que revelaron una particularidad en el sistema nervioso cuando una persona pone a prueba sus valores, en especial aquellos que se consideran como "protectores". Por ejemplo, cuando la gente dice "estoy en contra de la pena de muerte", se activa una especie de "red por defecto" que se encuentra en el cerebro.

El estudio, publicado en la revista Cerebral Cortex, sostiene que el sistema nervioso posee un "piloto automático", que ha demostrado ser activo cuando no está comprometido por nada en el mundo exterior, aunque de todos modos suele trabajar para encontrar un sentido a los relatos.

"El cerebro dedica una enorme cantidad de energía para lo que la red está haciendo. Tenemos que entender por qué", indicó Jonas Kaplan, autor principal del estudio. Añadió que en ocasiones el dilema que se procesa en el cerebro llega en un formato narrativo, ya que "las historias nos ayudan a organizar la información de una manera única".

Para analizar este tipo de situaciones y con la ayuda de un software especializado, los investigadores clasificaron alrededor de 20 millones de entradas un blog perteneciente a la citada universidad.

El objetivo del equipo, según Kaplan, fue "saber cómo las personas cuentan historias en sus vidas diarias. Fue un poco como encontrar historias en su hábitat natural".

De esas millones de historias fueron elegidas 40. Cada una contenía un ejemplo de una crisis que implica un valor potencialmente protegido. Entre los temas tratados figuraban el aborto, la infidelidad, las protestas y las peleas físicas.

Estas historias fueron traducidas a otros idiomas como el chino mandarín y el persa. Los lectores nativos de esas lenguas leyeron los escritos, mientras sus cerebros eran escaneados mediante resonancia magnética.

De este modo, los especialistas lograron detectar la "red por defecto" en el cerebro. También se descubrió que el nivel de activación varía de una cultura a otra, siendo los iraníes residentes en EE.UU. quienes mostraron el mayor nivel de variación.

"La gente a menudo tiene valores políticos como protegidos y otros que están en la raíz de muchos conflictos políticos de todo el mundo, que es por eso que son interesantes para nosotros", explicó Kaplan.

40 relatos fueron elegidos para revisar lo que se denomina "valor protegido" como mantener la vida o cuidar a los niños.

20 millones de historias fueron analizadas por los investigadores de la Universidad del Sur de California (EE.UU.)