Secciones

Ignacio Casale sufre accidente y se retira del Rally Dakar: "Ya volveré"

CARRERA. El piloto de cuadrimoto sufrió una fractura en la clavícula.
E-mail Compartir

Ignacio Casale había logrado reponerse del tropiezo técnico que lo hizo perder el liderato. Incluso recibió la ayuda de su compañero Sebastián Palma para seguir en carrera y recuperar la chance de, al menos, instalarse en los top ten del Rally Dakar en cuadrimoto.

Sin embargo, mientras iba segundo detrás de Marcos Patronelli, en el kilómetro 369 en la localidad de Uyuni, el piloto nacional sufrió un grave accidente que le provocó una fractura en la clavícula y con ello el retiro de la carrera. Tuvo que ser retirado en helicóptero.

"Venía en una recta a gran velocidad y al afrontar una curva a 130 km/h pasé un salto y no recuerdo nada más. Afortunadamente sólo tengo una fractura y golpes", relató el "Perro" Casale, citado por Emol.

Pero lejos de mostrar pesimismo y un año más de percances, el corredor manifestó que "ahora volveré a Chile para ver los temas médicos y a descansar. Así son las carreras, ya volveré".

El jueves, Casale recibió la ayuda de Palma, quien lo remolcó hasta el campamento. Después de una noche de trabajos técnicos, volvió a las pistas con el objetivo de recuperar el tiempo perdido. Pese al accidente, el chileno se retira con números positivos en el arranque de la carrera.

Quintanilla asciende

En las motos, el piloto Pablo Quintanilla finalizó la sexta etapa del Rally Dakar en el sexto lugar y trepó al quinto puesto en la clasificación general, cuatro peldaños más arriba de su posición anterior.

El australiano Toby Price volvió al dominio de la carrera y marcó un tiempo final de 5h51''48', seguido por el austriáco Matthias Walkner a 1''05, y cerrando el podio apareció el actual líder de la competencia, el portugués Paulo Goncalves a 1''12'. Quintanilla quedó a 15'10" del luso y deberá hacer esfuerzos para acercarse a los primeros lugares.

Salah: "No estamos negociando, él tiene que pagar para poder irse"

CONTINUIDAD. El presidente de la ANFP manifestó que Sampaoli "está herido por todo lo que ha pasado" e insistió en que las conversaciones apuntan a asegurar su permanencia. Sin embargo, no descartó estudiar la cláusula de salida.
E-mail Compartir

Después de una serie de reuniones, versiones de una eventual renuncia y posibles ofertas provenientes de Europa, el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Arturo Salah, aseguró que Jorge Sampaoli seguirá como entrenador de la selección chilena, tal como indica el contrato vigente.

"En estos momentos nuestro seleccionador es Sampaoli. Hemos hecho todo lo posible por su continuidad, pero a la vez le hemos hecho ver que tenemos que hacer que se cumplan los compromisos establecidos. Queriamos confirmar esto hoy (ayer), pero no se pudo, él tiene un viaje y no quedo aclarado", sostuvo el timonel, y aseveró que "no estamos negociando. Él tiene que pagar si quiere irse".

"está dolido"

La conferencia de prensa del timonel del organismo comenzó ayer a las 18.30 horas, según lo pactado. Salah, quien asumió su cargo el 4 de enero pasado, comenzó su intervención asegurando que "han sido cuatro días de permanente trabajo".

Luego se refirió a la continuidad del DT argentino. "Siempre ha sido la intención que Jorge se mantenga como nuestro entrenador. Eso es así, él tiene contrato vigente, él debe seguir con nosotros. Él se siente muy herido por todo lo que ha pasado, ha vivido momentos difíciles", indicó Salah.

Las aspiraciones de la testera de la ANFP es asegurar la permanencia de Sampaoli hasta 2018, año en el que se disputará el Mundial de Rusia. Sin embargo, Salah insistió en que "él se ha declarado muy inquieto por todo lo que ha pasado".

"Él es el seleccionador de Chile, las conversaciones van dirigidas a darle el respaldo y la tranquilidad para que el puede ejercer su función", añadió.

El presidente de la ANFP develó parte de las conversaciones que sostuvo con el técnico. "Nosotros le hemos hecho ver cómo es nuestra manera de conducir desde que llegamos, hacerle ver que con nosotros siempre tendrá apoyo y claridad, nosotros tenemos que hacer cumplir lo que está acordado".

El segundo vicepresidente de la ANFP, Gaspar Goycolea, entregó más detalles respecto del sentir del entrenador. "En las reuniones lo primero ha sido escucharlo, él ha expresado todo lo que le ha tocado vivir en este tiempo, él se encuentra herido y eso lo hace pensar en buscar una salida. Nosotros queremos que él siga, hay que buscar las fórmulas para que pueda continuar, para que siga su trabajo tranquilo", indicó el dirigente de San Luis.

Luego, Salah retomó la palabra y remarcó que "tenemos la obligación de hacer cumplir los contratos firmados, su claúsula de salida es un tema y eso es lo que estamos estudiando. No es una negociación, es hacer cumplir lo que está firmado".

El timonel negó que la ANFP haya pagado a Sampaoli, al preparador físico Jorge Desio y al ex ayudante Sebastián Beccacece a través de paraísos fiscales en las Islas Vírgenes para recibir los montos por la Copa América.

"Jorge nunca ha tenido recursos en los paraísos fiscales, eso no es efectivo. Eso está totalmente regularizado", señaló Salah.

las complicaciones personales y profesionales de jorge sampaoli

E-mail Compartir

Corrupción en la ANFP Tras el estallido del escándalo que derivó en la salida de Sergio Jadue de la ANFP, Sampaoli exresó que "hay un desorden en el fútbol chileno y no me gusta trabajar así".

Paraísos fiscales Un reportaje de Ciper aseguró que el casildense, junto con Jorge Desio y Sebastián Beccacece, recibieron dineros de la ANFP a través de paraísos fiscales.

Filtración de contrato Las cláusulas de Sampaoli, dadas a conocer por The Clinic, indican que el DT contaba con millonarias regalías, tales como bonos de arrendamiento y compra de auto.

Ofertas europeas Versiones de prensa aseguraron que el Chelsea habría iniciado los contactos con Sampaoli, quien figura en el ranking de la IFFHS como el mejor DT del mundo.

Duelo La noche del 31 de diciembre falleció la madre de Jorge Sampaoli, Odila Moya, producto de una hipertensión pulmonar. Tenía 78 años y su salud era delicada.