Secciones

Inician Escuela de Verano en el obispado

ANÁLISIS. Las actividades se extenderán hasta el viernes.
E-mail Compartir

Comenzó la versión 2016 de la Escuela de Verano que cada año organiza el Instituto de Teología y Pastoral del Obispado de Copiapó.

Este el tema será "Cuidado y esperanza: sanas prácticas pastorales", orientado a la creación de ambientes seguros, principalmente para niñas, niños y jóvenes, en las parroquias, colegios y todos los ámbitos eclesiales.

Esta formación está dirigida a toda la comunidad, especialmente los agentes pastorales, y se desarrollará cada día hasta el viernes 8 de enero, entre las 19.30 y las 21.30 horas, en el patio del Obispado de Copiapó.

Hoy se analizará el tema: Comprensión del abuso a menores. ¿Cómo actuar como Iglesia? entregado por la hna. Verónica Santillán.

Mañana será el análisis del tema: El camino hacia el documento Cuidado y Esperanza. Elementos históricos y canónicos entregado por Mons. Celestino Aós.

El jueves será estudiado el tema: Líneas guías en la prevención de abusos, los que serán expuestos por Guido Castagna y diáconos Iván Farah y Pedro Flores.

Mientras que el viernes, último día de las actividades, se analizará el Acompañamiento a las víctimas de abusos (P. Héctor Campos, provincial de los Padres Capuchinos en Chile).

Las razones dispares de por qué no hubo show pirotécnico

TIERRA AMARILLA. El municipio señala que la empresa no cumplió. Los aludidos dicen que no aceptaron la propuesta y que no hay contrato.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Según informó el municipio de Tierra Amarilla el show de fuegos artificiales para recibir el 2016 no se realizó porque la empresa que se adjudicó el evento no cumplió con lo requerido, una versión distinta a la entregada por los aludidos, quienes señalan que no hay contrato de por medio.

La historia comienza el 14 de diciembre de 2015 con una licitación que fue suspendida por plazos no correspondían. Según los datos que se encuentran en el Portal Mercado Público hubo un error de digitación, ya que la fecha de cierre era el 28 de diciembre de 2016.

El 16 de diciembre, se levantó una nueva licitación y se suspendió la anterior con el propósito de llevar a cabo el Festival Pirotécnico donde se lanzarían fuegos artificiales desde 6 puntos de la comuna de la calle larga este 1 de enero. Según los documentos del portal la adjudicación fue el 29 de diciembre a la empresa Pirotécnica e Inversiones San Antonio de Padua SpA. pero según informó el municipio la empresa no cumplió con lo requerido. "El único motivo por el cual el espectáculo pirotécnico no fue realizado, se debe a que la empresa, aludiendo a diversas excusas (entre ellas, la carencia de requerimientos técnicos para la prestación del servicio), no se presentó a efectuar la realización del servicio. Es por lo anterior, que el municipio se reserva la posibilidad de realizar las acciones legales que estime convenientes ante dicho incumplimiento", señala un comunicado de prensa enviado desde la casa edilicia.

El documento agrega que "a modo de compensación, y dado que aún se dispone del monto adjudicado, esto es, $71.400.000, el municipio estudia la posibilidad de efectuar el show pirotécnico durante la realización del evento denominado "Festival de Tierra Amarilla", el cual se efectuará durante enero de 2016.

En relación a la responsabilidad de la empresa Gerardo Ríos director de la unidad de Control de la Municipalidad de Tierra Amarilla explicó que "ellos son responsables de la información que aportan además de qué ofertas aceptan. Ellos aceptaron trabajar con nosotros, por lo tanto una vez que aceptan la oferta ellos ya entran a tener que cumplir con los plazos que están especificados en la parte técnica que nosotros entregamos a través de Mercado Público. Al aceptar la oferta ellos ya son legalmente responsables de lo que pueda surgir más adelante".

Ríos agregó que el 29 de diciembre se realizó el concejo extraordinario para presentar el plan. "Hasta ese momento los concejales sabían que iban a aprobar los fuegos artificiales. Luego en la tarde es cuando se produce el tema con la empresa cuando dicen que tenían problemas. Incluso hasta la mañana del 29 sí venía la empresa porque todo iba por su cauce normal".

Por su parte, Nelson Vieytes, jefe de gabinete del municipio aclaró que el aviso se dio a la comunidad sobre la marcha. "Efectivamente se informó tarde, el 31 por la radio local de Tierra Amarilla a la comunidad porque intentamos hasta el día 30 y 31 en la mañana incluso, convencer a la empresa de que cumpliera su parte de la orden de compra. Lamentablemente la empresa no hizo el trabajo, pero efectivamente se intentó".

Respecto a la licitación suspendida por un error de digitación y la tardanza en la publicación de la licitación, factores que pudieron haber demorado el proceso, Ríos respondió que "ellos (la empresa) finalmente aceptan las condiciones una vez que ellos postulan y ellos lo hicieron a nuestra oferta".

En el Portal Mercado Público, existe una garantía de seriedad de la oferta de $ 100.000 y una garantía fiel de cumplimiento al contrato de 5 %, aunque según el sitio no existe contrato publicado.

Empresa

Sin embargo José Vargas, gerente general de la empresa pirotécnica e Inversiones San Antonio de Padua SpA explica que hubo una publicación tardía por parte del municipio y que no existe contrato de por medio. "Nosotros no aceptamos la propuesta. Nosotros nos adjudicamos la propuesta, pero no la aceptamos porque estábamos demasiado encima de la fecha", sentenció.

Ante esto, manifestó que se le informó al municipio de Tierra Amarilla que el espectáculo no se realizaría. "El 29 se tomó contacto con ellos y se dijo que no iba el espectáculo. La logística que se podía hacer no era mucha, estábamos contra el tiempo, no aceptamos la orden de compra".

El empresario aludió a las dos licitaciones, la primera que fue suspendida y la segunda que también figura en Mercado Público. "Nos la adjudicamos, fue súper tardía la publicación por parte de la municipalidad".

Explicó que "a mí me llegan por el sistema Chile Compra, cuando me adjudico un presupuesto me mandan una orden de compra, tengo tantas horas para aceptar una orden. Si no la acepto, se entiende por desechado el espectáculo. Si la hubiese aceptado, asumo toda mi responsabilidad, pero nunca la acepté, me la mandaron súper tarde".

Consultado respecto a una supuesta carencia de elementos técnicos y de seguridad para hacer el evento manifestó que "eso es falso, mi empresa hizo más de siete espectáculos, uno de los más bonitos de Chile que fue el de Arica, en Zapallar, Santa Bárbara, Vicuña, mi empresa se caracteriza por seguridad. Yo solo aduzco que esto no se hizo por una falta de tiempo, por una publicación tardía, adjudicación tardía, yo no iba a correr el riesgo por tema de seguridad de hacer un evento de esa magnitud tan apresuradamente".

Finalmente señaló que "no tengo ninguna responsabilidad contractual, no tengo ningún contrato, solo una orden de compra que no acepté. Está adjudicada por el portal, pero al no aceptar la orden de compra, que es mi contrato, no estaría adjudicada".

Desconocidos robaron 7 millones de pesos en documentos y dinero

POLICIAL. Según la información los sujetos cortaron los cables de seguridad.
E-mail Compartir

Un robo de cerca de 7 millones de pesos en documentos y dinero en efectivo sustrajeron desconocidos desde un local de perfumería en el centro de Copiapó.

El hecho habría ocurrido en horas de la madrugada o durante el fin de semana largo, sin embargo quedó al descubierto en horas de ayer.

Según los antecedentes, los desconocidos entraron por el patio posterior que colinda con la catedral y tras esto forzaron una protección metálica de una protección de un baño.

En el lugar cortaron los cables de conexión y descerrajaron una caja fuerte. Desde allí se apropiaron de la suma cercana a los 7 millones de pesos.

En horas de la mañana de ayer, la encargada del local se percató del robo y llamó a Carabineros. Por otra parte, los desconocidos se preocuparon de cortar los cables de seguridad de los sistemas de seguridad para no dejar registro del ilícito.

El fiscal de turno solicitó a personal del Labocar concurrir al lugar para realizar el peritaje respectivo y así establecer si hay huellas dactilares que permitan establecer la identidad de él o los autores del hecho.

No hay registros de alguna grabación que pueda contribuir a esclarecer el hecho, ni tampoco se han presentado testigos del ilícito.

Los antecedentes se encuentran en manos del Ministerio Público y se espera que se pueda obtener alguna información de los posibles autores del hecho.