Secciones

Potencian seguridad en población Rosario de Copiapó

INTERVENCIÓN. Se invertirán 300 millones de pesos para fortalecer la seguridad.
E-mail Compartir

Juntos Más Seguros es el nombre del programa de gobierno por medio del cual la Subsecretaría de Prevención del Delito destinó 300 millones de pesos para fortalecer la seguridad ciudadana en la población Rosario de Copiapó, intervención de 3 años que contempla obras de recuperación de espacios públicos, e iniciativas de desarrollo y fortalecimiento del trabajo comunitario.

Para dar inicio formal a las acciones del programa, se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra de la obra de confianza "Plaza Bramador", intervención que contempla la implementación de máquinas de ejercicios, juegos infantiles, iluminación, y la recuperación del mobiliario urbano, con una inversión de 47 millones de pesos aproximadamente, y que se ubica a un costado del cementerio municipal.

"Estamos dando el punto de partida a la Plazoleta Bramador, luego vienen 2 plazoletas más, con una inversión cercana a los 300 millones de pesos. Este es un programa muy importante, porque se trabaja en conjunto con la comunidad, que es la clave para tener éxito en estas iniciativas y otras, ya que no hay nada mejor que incorporar la participación de la gente, de las familias, y cuando las personas se involucran, los proyectos tienden a ser muchos más considerados y valorados por la gente, y eso es lo que queremos, sobre todo en los temas de Seguridad", indicó el intendente Miguel Vargas.

Menor que intentó cruzar quedó con lesiones menos graves tras accidente

E-mail Compartir

Un menor intentó cruzar rápidamente la carretera entre el Balneario de Flamenco y la playa Las Piscina en Chañaral, donde fue golpeado por un vehículo que logró esquivarlo, lo que le ocasionó lesiones menos graves.

Según la información de fuentes policiales, el pequeño quedó solo con lesiones en el brazo izquierdo y parte de su cuerpo. Ante la situación, los familiares del niño se acercaron para intentar agredir al conductor, sin embargo una testigo fue en su ayuda y evitó la situación.

Los antecedentes quedaron en manos de Carabineros.

Error de un dígito dejó a Tierra Amarilla sin show pirotécnico en Año Nuevo

EQUIVOCACIÓN. En la licitación el municipio publicó como fecha de adjudicación el 28 de diciembre de 2016. El organismo debió suspender el proceso el 16 de diciembre y no hubo contratación de ninguna empresa.
E-mail Compartir

Un error en la fecha de cierre de la licitación elaborada por la Municipalidad de Tierra Amarilla, generó que los vecinos de la comuna no pudieran disfrutar del tradicional Festival Pirotécnico de Año Nuevo.

Y es que hasta el 31 de diciembre todos esperaban que tras los abrazos se sintieran los ruidos de los fuegos artificiales y sus luces en el cielo. La duración se extendería entre los 15 a 20 minutos. Según la información entregada el 28 de diciembre por el funcionario municipal Virgilio Porcile a Diario Atacama, se trataba de seis puntos de lanzamiento: Quebrada de Meléndez, Cerro Granate, Cerro Alcaparrosa (frente a población Hermanos Carrizo), Cerro Aurex ubicado frente a Cerro Balmaceda, localidad de Los Loros y Cerro Cancha Carrera.

A través de un mensaje de Facebook la Municipalidad de Tierra Amarilla informó el 31 diciembre que "Luis Gajardo, alcalde subrogante informa que no habrá Fuegos Artificiales esta noche de año nuevo, ya que la empresa de Santiago que se adjudicó el contrato no se presentó a realizar los trabajos".

El 31 de diciembre cuando Carabineros se disponía a visitar los distintos puntos de lanzamiento para revisar las instalaciones los funcionarios municipales les informaron que no se recibiría el 2016 con este espectáculo. Los funcionarios fiscalizadores no visitaron el lugar y entregaron una razón distinta a la señalada por el Facebook de la entidad edilicia.

"Por lo que tengo entendido fue personal de la misma municipalidad los que se percataron que la empresa no mantenía la cantidad de especialistas, al parecer, para la manipulación de estos fuegos de artificios quienes dieron cuenta a Carabineros informando que se suspendía el evento. En el mismo día en el transcurso de la mañana nos informaron que el evento se suspendía. Nosotros sabiendo que hay algún evento de concurrencia masiva como los fuegos de artificios disponemos de nuestros servicios policiales, había personal de Carabineros dispuesto para ello y una vez que se informó que ya no se realizaba, se distribuyeron en otras áreas", explicó el capitán de Carabineros, Marcelo Ramírez.

NO HUBO empresa

A pesar de la información entregada por el municipio sobre la licitación de Mercado Público, fue la municipalidad de Tierra Amarilla la que suspendió la licitación denominada Festival Pirotécnico. Por un número mal digitado no hubo una empresa adjudicada, ni tampoco contrato alguno.

Según los antecedentes, con fecha 14 de diciembre de 2015 el municipio, a través del decreto número 3933, aprobó las bases administrativas y técnicas para la Adquisición de "Festival Pirotécnico" y se autorizó a la unidad de Abastecimiento para la realización de la licitación pública en el portal www.mercadopublico.cl. Ese mismo día se realizó la publicación que tiene como número de adquisición el 1729-100-LP15 y cuya descripción era "se requiere contratar festival pirotécnico comuna Tierra Amarilla".

Las bases técnicas indicaban que el festival pirotécnico, que contemplaba cinco puntos en Tierra Amarilla y uno en Los Loros, tenía un monto estimado para la adquisición de 64 millones de pesos que se cancelaría con fondos municipales.

Según los datos de Mercado Público, la fecha de publicación en el portal fue el 14-12-2015 a las 17:28:00. Sin embargo un error en un dígito ocasionó que los pobladores de Tierra Amarilla no pudieran ver el esperado show pirotécnico, ya que aparece como fecha de adjudicación el 28-12-2016 15:07:00, lo mismo ocurrió en la fecha de acto de apertura técnica que estaba dispuesto para el 28-12-2016 15:08:00, es decir un año después de lo que se requería.

La suspensión

Ante este escenario, el municipio de Tierra Amarilla el 16 de diciembre de 2015, a través del decreto 3976 suspendió la Licitación Pública. Según el documento que se encuentra en el portal Mercado Público "hubo un error de digitación en la fecha de cierre de licitación pública ID 1729-100-LP15, denominada "Festival Pirotécnico". Suspéndase Licitación Pública".

El decreto está firmado por Marcia Latorre, secretaria municipal y Jaime Bahamondes, administrador municipal y su distribución fue a distintos estamentos como Alcaldía, Dirección de Administración y Finanzas y Unidad de Control Interno del municipio, por lo tanto las autoridades municipales se enteraron el 16 de diciembre que no se realizaría el show pirotécnico.

El oferente desconocido

El 31 de diciembre no solo los vecinos de Tierra Amarilla se enteraron que no se lanzarían los fuegos artificiales, sino también los concejales que en su mayoría desconocen que la licitación fue suspendida el 16 de diciembre. Esto porque aprobaron el 29 de diciembre los recursos para la actividad, trece días después en que ya se había elaborado el documento donde se suspende el evento. "No sé las razones de por qué no hubo fuegos artificiales, hoy pediré que se me informe en el concejo", señaló la concejal Magaly Cortés.

La concejal Loreto Campbell explicó que hoy se sabrá qué pasó técnicamente. "No hemos recibido ninguna información oficial, solo la declaración del alcalde subrogante en la radio que escuchamos todos".

El 29 de diciembre hubo un concejo municipal extraordinario, donde "se aprobaron los fondos para los juegos", explicó la autoridad.

Agregó que "hubo un solo oferente (...) Obvio que hubo una adjudicación, el 29 (diciembre) se aprobó la adjudicación, de ahí desconozco lo que pasó".

Esta situación que ocurrió en una reunión extraordinaria también la confirma el concejal Cristian Palacios, donde según explicó se aprobaron los recursos. "El 29 de diciembre nos citaron a concejo extraordinario para aprobar la contratación y esa aprobación se refería al Festival Pirotécnico. La mayoría del concejo aprobó que se contratara a una empresa de Santiago para que hiciera el Festival Pirotécnico. Se nos dijo que se había hecho la Licitación Pública y había un solo oferente y que se necesitaba contratar. Ese día el concejo aprobó la contratación de la empresa que iba a dar el servicio. Nosotros esperábamos los fuegos artificiales y que iba a estar todo normal, fue una sorpresa que no se concretara".

"Obvio que hubo una adjudicación, el 29 se aprobó la adjudicación, de ahí desconozco lo que pasó".

Loreto Campbell, Concejal

La versión municipal

Virgilio Porcile funcionario municipal de Tierra Amarilla encargado de la actividad, manifestó que "la empresa no cumplió con los tiempos de traslados de los explosivos y de la instalación. En razón a eso se informó a la Autoridad Fiscalizadora (sección de Carabineros) la que determinó suspender".

"Se nos dijo que se había hecho la Licitación Pública y había un solo oferente (...) Se aprobó la contratación de la empresa"

Cristian Palacios, Concejal