Secciones

Comenzó una nueva versión del Festival Santiago a Mil

E-mail Compartir

Ayer comenzó la 23° versión del Festival Internacional Santiago a Mil, un evento que cada año trae a Chile lo mejor del teatro nacional y extranjero. En 2016, el eje central estará puesto en el dramaturgo británico William Shakespeare, ya que este año se cumplen 400 años desde su muerte, por lo que la fundación decidió homenajearlo a lo largo de estas semanas.

El espectáculo encargado de abrir este tradicional actividad estival fue "Reinas de Calle", un pasacalle de los directores Mariana Muñoz y Mario Soto que empezó a las 21:00 horas en el frontis del Mercado Central y posteriormente se trasladará por diversos puntos del centro de la capital.

El Festival Santiago a Mil se extenderá hasta el 24 de enero y para revisar los detalles de la programación se puede ingresar a la página www.fundacionteatroamil.cl

Los matinales de televisión apuestan por la renovación

TV. Javiera Contador aterriza hoy en el programa "Buenos días a todos" y a Canal 13 llega la periodista Scarleth Cárdenas.
E-mail Compartir

Con la llegada del 2016 varios formatos buscan renovarse. Uno de los cambios más evidentes se vivirá hoy en TVN, con la llegada de Javiera Contador al matinal. Por primera vez el "Buenos días a todos" estará animado por tres mujeres, entre las que también se encuentran Karen Doggenweiler y María Luisa Godoy. La nueva figura del formato se refirió a su rol. "El canal opta por potenciar el matinal con tres rostros femeninos. Me interesa que al canal le vaya bien y me parece que hay que potenciar los programas estables para poder hacer cosas más adelante... Me pongo la camiseta y me incorporo al matinal", dijo Contador.

La actriz tiene experiencia en el formato y se refirió al proyecto de tener tres animadoras. "Creo que Chile ha cambiado mucho, a pesar de que el matinal tiene personajes protagónicos, cada vez se van sumando más gente. Hay un panel más diverso. Chile ha cambiado no es sólo papá y mamá... Me parece un signo de que son nuevos tiempos".

Kamikaze

Contador se refirió al desafío de sacar adelante el matinal. "Yo soy de desafíos, Cuando estaba en Mega dejé el 'Mucho Gusto' para irme a un proyecto que no funcionó, que era 3TV. Soy media kamikaze... Yo le tengo fe a TVN, creo que se pueden generar nuevos contenidos, pero no altiro, no en enero obviamente...". Sobre la relación con sus compañeras comentó: "Hay una cosa de poco ego y no de decir 'yo voy a ser la conductora'. Siento que por una cosa de tradición la Karen es la que la lleva. La Mari se incorporó hace un tiempo y yo soy pajarito nuevo total".

La actriz no descartó poder trabajar con Stefan Kramer en su estelar en TVN. "Me encantaría trabajar con él. Si se da algo, feliz. Yo llegué a TVN para hacer ficción y un franjeado, que sería el matinal...".

Diana en Bienvenidos

El matinal de Canal 13 también tendrá novedades. Hoy Diana Bolocco llegará a reemplazar a Tonka Tomicic durante sus vacaciones. También, la periodista Scarleth Cárdenas, será presentada oficialmente en el programa esta jornada.

En "Mujeres primero" de La Red, Antonella Ríos se despidió del programa por su periodo de prenatal y actualmente es Mey Santamaría quien acompaña en la conducción a Janine Leal. En CHV esta semana Felipe Vidal se encargó de reemplazar a Ignacio Gutiérrez, quien viajó a Estados Unidos para revisar la licencia de un nuevo formato que animará en CHV. El resto de los matinales no sumará nuevos integrantes por el momento. "Mucho gusto" sigue liderando la competencia.

Preparan documental sobre la Maratón de Boston

AUDIOVISUAL. Se estrenaría en abril de 2017 y pretende ahondar más allá de los atentados que ocurridos en 2013.
E-mail Compartir

La primera película documental sobre la Maratón de Boston ya se encuentra en preparación y sus creadores dicen que irá mucho más allá de los atentados ocurridos en 2013, para poder recrear desde los primeros pasos la emblemática carrera que comenzó en 1897. "A lo largo de los años (la corrida) ha tenido muchas historias extraordinarias de gente logrando y cumpliendo cosas", dijo la productora Megan Williams.

"Es como observar el cambio cultural y social a lo largo del último siglo a través de su mayor evento deportivo", agregó. Dos largometrajes (uno protagonizado por Mark Wahlberg), una obra de teatro y un especial de la cadena HBO también están en producción, aunque todos son sobre los ataques en la línea de meta en abril de 2013 que mataron a tres espectadores e hirieron a otras 260 personas. Ningún documental que hable sobre esta ciudad y su maratón estaría completo sin esos trágicos acontecimientos. Sin embargo, "Boston" -nombre que recibe esta producción- se centrará menos en el caos y más en el regreso de la competencia al año siguiente.