Secciones

Perra en Copiapó

E-mail Compartir

No creemos en las palabras del dueño, ya que es evidente el maltrato, descuido y poca empatía de parte de él, al dejar a la perrita amarrada con un cordel de menos de dos metros, sin agua a pleno sol, por ello seguiremos el caso hasta la última instancia, lucharemos hasta que se haga justicia.

Por último queremos hacer un llamado a todas las personas a que ¡actúen! a ser protagonistas y no espectadores, todos podemos hacer algo por un animal en problemas, sobre todo si son personas adultas. El dinero ya no es un factor importante para no ayudar, hay más de una clínica que realiza descuentos por animales de la calle, además las redes sociales son un gran aporte en este tipo de casos, ya que la gente cada vez toma más conciencia con nuestros hermanos menores. Las agrupaciones animalistas están colapsadas con casos, por lo tanto es importante que la gente tome la iniciativa y se atreva a ayudar y a denunciar.


Proyecto de ley

¿Se trata de ignorancia, locura temporal o lisa y llanamente, de estupidez? Por una parte, a qué pueblos indígenas se refiere: ¿A los aborígenes dolicocéfalos o a los indígenas braquicéfalos? Por otro lado, ¿cómo es posible que rechace las bases de la propia identidad nacional? Si se comprende en realidad esta torpe argumentación, ¿no se da cuenta el senador Navarro que vive en un país de raigambre occidental, herencia directa de la Conquista y la Colonia? ¿En qué idioma se comunica? ¿En qué institución trabaja? ¿Dónde vive? Hacer estas sencillas preguntas es exponer la burda propuesta legislativa. Aún más, se refiere a la soberanía nacional en abstracto pero sí es partidario de la "salida al mar" del país altiplánico.


Diputada Provoste (Parte II)

Cercano está otro ejemplo reciente y palpable,… el "desborde de una masa humana", en los hechos ocurridos el día 6 de diciembre, en el Estadio Playa Ancha de Valparaíso, en que barristas de ambos elencos protagonizaron serios incidentes, donde armados de palos y otros objetos se enfrentaron generando gran temor en el resto de los ciudadanos, tanto en el recinto del estadio como en el centro de la ciudad. Luego de estos vergonzosos incidentes, que dieron la vuelta al mundo, se muestra la contraposición a lo ocurrido en Tierra Amarilla, toda vez que el Gobierno (Poder Ejecutivo) toma el sartén por el mango y ordena: "regreso de Carabineros a los Estadios de Chile".


"Como patá en la guata"

Señor director:

Junto con saludar, como presidenta de la agrupación Atacama perros, a través de este medio quisiera realizar un comunicado por la situación de maltrato animal ocurrido el día 27 de diciembre del presente año, a la perrita llamada Pascal, donde lamentablemente el maltrato tuvo consecuencias fatales, con resultado de muerte, hecho que repudiamos como amante de los animales y como agrupación no podemos estar ausentes de este caso terrible, por la crueldad de la situación.

Paola Lismayes, presidenta Atacama Perros

Un proyecto de ley presentado por el senador Alejandro Navarro propone la prohibición de "todo homenaje, exaltación y/o conmemoración pública a figuras personales, hitos o símbolos relativos al Imperio Español durante las épocas de la Conquista y la Colonia del territorio nacional y latinoamericano, por considerarlas incongruentes con la soberanía nacional", porque serían ofensivos a los pueblos indígenas, al Ejército Libertador y a los Próceres de la Patria.

Rafael Videla Eissmann

Desgraciadamente, la tendencia normal de muchos honorables actuales, es que malamente se abanderizan con ponencias que sólo descalifican los procedimientos que se aplica por parte de Carabineros de Chile. El caso reciente de Tierra Amarilla, es uno de tantos ejemplos que a diario se dan, toda vez que la sociedad en que estamos inmersos, es un organismo vivo (en los diferentes niveles sociales, diferentes actividades y diferentes ambientes), que día a se va transformando a través de los cambios generacionales, tecnológicos y valóricos, estos últimos se confunden, se tranzan y también se disputan y estas disputas obviamente son a través de violencia y enfrentamiento físico de las personas, con el empleo de variados elementos contundentes, armas blancas , disuasivos químicos, explosivos y armamento de diferentes calibres.

Domingo Mora

Para muchas personas dejó de ser conmovedora la declaración de Julian Elfenbein cuando dijo que su sorpresivo despido de TVN lo sintió "como un combo en el hocico" cuando se enteraron que ganaba al mes 17 millones de pesos, la verdad es que les cayó "como patá en la guata", considerando que la mayoría de ellas, que lo veían en su programa matinal ganan en el mismo mes aproximadamente el mínimo…

Luis Soler