Secciones

Dan el vamos a Plan Estrella de para disfrutar el verano con seguridad

PREVENCIÓN. Existirá mayor dotación de funcionarios de Carabineros en los balnearios de la región.
E-mail Compartir

En el balneario de Bahía Inglesa de la comuna de Caldera se dio inicio de manera oficial al "Plan Especial de Protección para las Personas y Prevención Delictual", más conocido como Plan Estrella, el que consiste en el aumento de la dotación de funcionarios policiales proveniente de la Escuela de Suboficiales de Carabineros, inserta en la comuna de Maipú para resguardar la seguridad de las personas en la temporada de verano, considerando para ello controles policiales en calles como en carreteras.

La ceremonia estuvo encabezada por el gobernador de la provincia de Copiapó, Mario Rivas, quien además lo hizo en representación del intendente Miguel Vargas, representantes de Carabineros y la PDI y dirigentes sociales, entre otros invitados.

Uno de los aspectos importantes del trabajo policial estará orientado al control de velocidad de automóviles y seguridad en los diferentes balnearios del borde costero de la comuna de Caldera.

El teniente coronel de Carabineros, Ricardo Rubat, señaló con respecto al inicio del Plan Estrella que "estamos dando inicio a este plan con la llegada a la comuna de Caldera de un oficial y 24 funcionarios proveniente de la Escuela de Suboficiales del sector sur metropolitano que vienen a reforzar los servicios con motivo del plan verano seguro en el litoral de la comuna de Caldera, principalmente en aquellos sectores con mayor afluencia de personas como Puerto Viejo, Barranquilla, Bahía Inglesa , Los Pulpos, con la finalidad de realizar servicios preventivos, evitar la realización de delitos, estos acompañados del personal de la Subcomisaría de Caldera, quienes son los conocedores de los sectores donde se van a desarrollar los servicios".

La autoridad municipal de Caldera también entregó su visión de la importancia de esta iniciativa, ya que "una mayor dotación policial en nuestra comuna se hace necesaria porque la población flotante aumenta considerablemente y con ello los delincuentes que intentan aprovechare de estas circunstancias para perpetrar ilícitos como hurto y robos. El municipio de Caldera es un actor importante en este plan, ya que apoya en la logística con la implementación y habilitación de dormitorios en la Subcomisaría de la comuna", señaló Álvaro Pino Ríos, quien asistió en representación de la alcaldesa de la comuna.

El gobernador de la provincia de Copiapó, Mario Rivas, manifestó que "a las personas que viven en la zona costera y que dará mayor tranquilidad para enfrentar la temporada estival para resguardar la seguridad de las personas durante este verano. Las policías siempre están implementando estos planes de seguridad para colaborar más directamente para tranquilidad de vecinos y visitantes siendo una gran contribución para dar tranquilidad a nuestros vecinos y visitantes durante el verano".

Aumentan dotación de gendarmes en la región

REINSERCIÓN. Se trata de 39 gendarmes y dos oficiales.
E-mail Compartir

Un total de 41 gendarmes fueron destinados a la región con el objeto de aumentar la dotación de funcionarios de Gendarmería de Chile en Atacama, los que vienen a reforzar las labores de custodia y vigilancia además de apoyar los procesos de reinserción social de las personas que permanecen privadas de libertad, al interior de las unidades penales de la región.

El seremi de Justicia, Freddy Arancibia y el director Regional de Gendarmería, Coronel Álvaro Rivera, recibieron al nuevo contingente, dándoles la bienvenida y relevando el compromiso que tienen los nuevos uniformados.

Estos nuevos Gendarmes "tienen una importante misión al ser destinados a regiones. Para nosotros es muy positivo poder sumar 39 Gendarmes y 2 oficiales para que colaboren en el quehacer institucional, desarrollando labores que van orientadas a aumentar la seguridad de nuestros tres establecimientos penitenciarios, emplazados en Copiapó, Vallenar y Chañaral", dijo el director regional de Gendarmería.

El seremi de Justicia, Freddy Arancibia, explicó que gracias a la implementación de las políticas impulsadas por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en los últimos años Gendarmería de Chile ha incrementado su dotación a nivel nacional, aumentando también las dotaciones regionales.

En este sentido, Arancibia precisó que "este hecho es muy significativo porque estos 41 uniformados se destinarán a las tres cárceles existentes en Atacama, de acuerdo a las necesidades y al porcentaje de población penal que alberga cada una de ellas. Estamos muy contentos de ver crecer a Gendarmería de Chile, pues al crecer en dotación, queremos cumplir cada vez de mejor manera, con niveles de excelencia y profesionalismo las tareas encomendadas para ir en directo beneficio de las personas privadas de libertad, garantizándoles condiciones de seguridad, respeto de sus derechos humanos y acompañamiento en su reinserción social", concluyó Arancibia.

Condenan a femicida que mató a atacameña y a sus hijas

CRIMEN. Según los antecedentes terminó con la vida de su familia asfixiándolos en su casa en La Florida en mayo de este año. El hecho estremeció a la región.
E-mail Compartir

Redacción/P.Vásquez

El séptimo Tribunal de Juicio Oral de Santiago condenó a Miguel Santiago Donoso a cumplir la pena de presidio perpetuo simple por los delitos de femicidio y doble parricidio de sus hijas de 2 y 7 años de edad.

El crimen causó conmoción, ya que la atacameña Fraulein Alfaro Díaz (38) murió junto a sus hijas. Ella vivió su infancia en El Salado y posteriormente en distintas localidades de la región hasta que conoció al padre de sus hijas, el que terminó con su existencia.

La fiscal Marjorie Carrillo, de La Fiscalía de La Florida, acusó al imputado de actuar como alevosía, premeditación y abusar de su fuerza. Las víctimas fallecieron tras ser asfixiadas mientras dormían. Luego de los hechos el imputado estuvo prófugo de la justicia y fue capturado días después.

Uno de los elementos presentados como prueba en el juicio fue un mensaje por WhatsApp, el que fue enviado por el condenado a su madre donde le entregaba una serie de instrucciones para que acudiera a la casa y descubriera el crimen.

La Fiscalía solicitó tres penas de presidio perpetuas, sin embargo el tribunal solo lo condenó a un presidio simple, es decir deberá pasar 20 años en la cárcel y luego si es que cumple con requisitos, podría optar a algún beneficio carcelario.

La fiscal Marjorie Carrillo manifestó que si bien la fiscalía había solicitado la pena de presidio perpetuo calificado, "esta sentencia indica que con la prueba reunida se logró establecer la participación del imputado y su responsabilidad en el crimen".

Los hechos ocurrieron el 20 de mayo del presente año y el imputado fue condenado por los delitos de femicidio y de doble parricidio. El imputado guardo silencio durante la investigación y en el transcurso del juicio. Entre los elementos probatorios, el tribunal consignó el mensaje de WhatsApp donde Santiago Donoso señalaba que no se perdonaría lo que había hecho.

El tribunal rechazó la pena de presidio perpetuo calificado, solicitada por la fiscalía, estimando que el imputado presentaba como atenuantes la irreprochable conducta anterior y la colaboración, ya que no alteró el sitio del suceso.

"Esta es una condena, se trata de una causa difícil porque no se originó por flagrancia, él no fue encontrado en el sitio del suceso. El tribunal llegó a la conclusión que la prueba fue contundente y se llegó a la condena, en se sentido estamos conformes con la pena", indicó Carrillo.

"Esta sentencia indica que con la prueba reunida se logró establecer la participación del imputado y su responsabilidad en el crimen".

Marjorie Carrillo, Fiscal