Secciones

Diputada Provoste (Parte I)

E-mail Compartir

Evidentemente que el contenido conceptual de la referencia legal, que cito como introducción a esta carta abierta, es un escrito que desgraciadamente no tiene ninguna validez ni importancia, para muchos de quienes les corresponde gestionar en la contingencia legal y legislativa que nuestro querido país vive en la actualidad. Lo anterior, lo expongo a la luz del Oficio presentado a la Cámara por la diputada (DC) por Atacama, doña Yasna Provoste, según se da a conocer en la página N° 4 de El Diario Atacama del día 16 de diciembre de 2015.

No puedo abstraerme de opinar en forma molesta, al ver con la liviandad con que una Diputada de la República, sin fundamentos válidos aboga ante sus similares en la Cámara, recriminando el actuar de Carabineros en las hechos ocurridos el 28 de noviembre de 2015, en la localidad de Tierra Amarilla, este hecho reciente que nace de una manifestación ciudadana, como las que día a día, afloran por diferentes causas y en diferentes lugares a lo largo y ancho de nuestro país, que pudiendo ser legales y autorizadas, se transforman en disturbios y hechos violentos con lamentables consecuencias para la ciudadanía en general. El resultado de la señalada manifestación, cuyo propósito inicial era acelerar los trabajos de reconstrucción después de la catástrofe natural que azotó a la región, que por lo demás es un anhelo justo, legítimo y deseado, convergió a un desenfreno de la multitud con manifestaciones de obra y de hecho, a través de barricadas en las calles que impedían el tránsito normal vehicular y maltrato de obra a la Autoridad Pública de Carabineros de Chile. Sin embargo lo anterior, la diputada Yasna Provoste aplicando una estrategia netamente populista, exacerba y amplifica los ánimos de una masa humana en disturbio y equivocadamente interpreta y apela a que Carabineros de Chile, como Seguridad Pública actúo ilegalmente con exceso de fuerza y actos de tocaciones hacia una de las manifestantes,...obviamente que con Honorables actuando de esa forma, la eficacia del derecho no podrá ser garantizada y consecuente con ello, el orden y la seguridad pública seguirán caminando raudamente hacia un descontrol total …, toda vez que actualmente el poder ejecutivo se desentiende de resolver, a lo cual se suma la inoperancia de los poderes judicial y legislativo.


Bachelet

Ecos: "Cada día puede ser peor" y "Me enteré por la prensa".


Educación-técnica profesional

En esa línea, la formación técnico-profesional no sólo tiene una amplia oferta en el mercado -68,7% del sistema de educación superior corresponde a este tipo de especialización-, sino también una demanda creciente de matrícula, que aumentó 37,8% entre los años 2010-2014.

Pero, ¿qué tiene de relevante esta formación? Sigue siendo la opción más eficiente de obtener un título, a través de carreras de alta demanda en áreas productivas claves para la economía nacional. A esto hay que sumarle la permanente necesidad de nuevos especialistas, sueldos muchas veces superiores a lo de una carrera universitaria, aranceles accesibles con múltiples formas de financiamiento, además de acreditaciones rigurosas y específicas para los CFT, que aseguran actualización de sus planes de estudios e impacto directo en la empleabilidad de los egresados.


El despertar de Bielsa

Señor director del Diario Atacama: El Artículo N° 1 de la Ley Orgánica de Carabineros de Chile, establece que: "Carabineros de Chile es una Institución policial técnica y de carácter militar, que integra la fuerza pública y existe para dar eficacia al derecho; su finalidad es garantizar y mantener el orden público y la seguridad pública interior en todo el territorio de la República y cumplir las demás funciones que le encomiendan la Constitución y la ley".

Domingo Mora

Reformas: Annus horribilis. Caval: Filius horrendum.

Jorge Saavedra Moena

Entregados los resultados de la PSU, miles de jóvenes tienen la difícil decisión de optar por una carrera que los lleve a convertirse en profesionales. Las complejidades de esta determinación pueden transformarse en una verdadera oportunidad de futuro si se consideran todas las alternativas disponibles, y se hace un análisis adecuado de factores como las capacidades e intereses propios del postulante, empleabilidad, ingreso promedio y campo laboral.

Arnoldo Imalay Fuentes

Mientras más se ve lo que pasa con nuestro alicaído fútbol, jugadores reduciendo televisores y nueces, la escapada de Jadue a Miami, el lapidario informe de la Copa América del ex Contralor Ramiro Mendoza, ahora las cuentas que tenía el cuerpo técnico de la selección en paraísos fiscales y tal vez otras sorpresas por aparecer más añoramos a Bielsa…

Luis Enrique Soler Milla