Secciones

Pizarro: "El acuerdo DC-PS está, no a todos les gusta pero está"

ELECCIONES. Desde el PS admitieron que existe resistencia al interior del partido al pacto con la Democracia Cristiana para las municipales.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El presidente de la Democracia Cristiana, senador Jorge Pizarro, confirmó ayer que su colectividad formará una alianza con el Partido Socialista para afrontar las elecciones municipales del próximo año.

El parlamentario afirmó que a pesar de que el consenso frente a la alianza no es pleno, "el acuerdo está, no tenemos problemas con esto, no a todos les gusta pero está y es importante, porque garantiza gobernabilidad", al ser consultado respecto de si existen garantías sobre ese pacto.

Los partidos de la Nueva Mayoría realizaron ayer una reunión en el ex Congreso Nacional, en Santiago, con el fin de zanjar los últimos detalles frente a esos comicios.

El encuentro se produjo luego de que el PPD, el PRSD y el PC definieran que competirán en una nómina conjunta en concejales, que fue lo mismo que sucedió en 2012.

Pizarro descartó que esa decisión causara molestia al interior de la DC. "Hemos estado ya trabajando en conjunto bastante tiempo de cómo formamos nuestras candidaturas a alcaldes únicas en todas las comunas, y con ello de concejales que potencien esas candidaturas, cómo armamos esas listas es lo que vamos a terminar de definir ahora. Pero veníamos trabajando ya desde un rato largo, no hay nada que extrañarse", aseguró previo a la cita.

Pizarro destacó que "es el acuerdo histórico que le ha dado vida a la Concertación y a la Nueva Mayoría. Es lo que va a potenciar nuestras candidaturas a alcaldes en todo el país y va a ayudar también a la coordinación de una mejor gestión de Gobierno".

En tanto, desde el PS el secretario general de la colectividad, Pablo Velozo, dijo que el pacto con la DC no está "garantizado", pues es algo que deberá ser ratificado el próximo 9 de enero y al interior del partido no existe una opinión de acuerdo unánime sobre esa alianza.

Velozo afirmó que el pacto entre el PS y la DC "no está garantizado, (pues) hay que conversar en (la reunión de) el pleno del Comité Central". "Una vez que hagamos la propuesta es el pleno el que tiene que decidir y, efectivamente, hay algunas personas que piensan que debiese ser un acuerdo con otros conglomerados", agregó.

Al interior del PS algunos sectores habían manifestado su intención de hacer alianza con el PPD. Sobre el pacto que hizo ese partido con el PRSD y el PC, Velozo comentó que "nos hubiera gustado que eso se dijera en las reuniones más que a través de los medios".

El plazo para que queden definidos los candidatos para las elecciones municipales el marzo de 2016, pese a que la Nueva Mayoría se había autoimpuesto hacerlo antes del 15 de diciembre, lo que no fue posible.

Lanzarán nuevo referente

El próximo 13 de enero será el lanzamiento oficial del nuevo referente de centro liberal, conformado por Amplitud, Ciudadanos y Red Liberal. El presidente de Ciudadanos adelantó que ese día presentarán "un comité electoral conjunto que se hará cargo de levantar las candidaturas y explorar las candidaturas" para las elecciones municipales del 2016 y las parlamentarias del 2017. El secretario general de Amplitud, Pedro Browne, explicó que "vamos a enfrentar las próximas elecciones municipales como este tercer referente de centro liberal, donde vamos a llevar nuestras propias listas de concejales y candidatos a alcaldes".