Secciones

Tranquilidad en las decisiones

Diciembre, y en especial estos días, son difíciles de enfrentar, por las preocupaciones, compras y alto nivel de estrés que existe. En términos laborales, es de enorme importancia el orden y en materia financiera, calcular muy bien el nivel de endeudamiento. Hay que programarse y seguir las planificaciones.
E-mail Compartir

A las puertas del inicio de las fiestas de fin de año, comenzamos ya a vivir los días que se encuentran entre los más vertiginosos. Los mismos que por consecuencia, pueden tornarse riesgosos, si no se asumen las medidas de atención, resguardo y cuidado.

La seguridad en estos momentos es vital, seguridad nuevamente en un sentido amplio. Las aglomeraciones en ferias y centros comerciales, sumadas a la celeridad con las que se efectúan trámites y compras, son una oportunidad para muchos delincuentes, que operan particularmente en estas fechas.

La atención puesta en las múltiples preocupaciones a las puertas de fin de año, se transforma también en un factor que puede generar problemas, justo aquellos que se busca evitar en estos días. Los olvidos y descuidos pueden ser un dolor de cabeza, justo cuando se necesita tranquilidad.

Algunos especialistas reconocen los efectos que puede tener en la comunidad el estrés de fin de año, marcado por hechos y momentos como los descritos anteriormente. El cierre de un ciclo, las compras navideñas, la salida de los hijos del colegio, las deudas, eventualmente la proximidad de vacaciones y otras situaciones similares pueden ser difíciles de manejar, cuando se presentan de golpe y en un periodo tan reducido como el mes de diciembre.

Es por eso que los expertos recomiendan evitar caer en la vorágine que caracteriza estos días. El mantener rutinas sanas es indispensable, como también tratar de practicar algún ejercicio al aire libre. Respetar los tiempos de ocio, sueño y descanso es fundamental.

En términos laborales, es de enorme importancia el orden y en materia financiera, calcular muy bien el nivel de endeudamiento. Hay que programarse y seguir las planificaciones con mucha responsabilidad.

En último caso, también se recomienda consultar a especialistas si nos enfrentamos a niveles de estrés que generen trastornos serios y que comprometan la salud y la calidad de vida más allá de aquello que cada uno puede controlar, simplemente con cambios de conducta.

Los días de furia de Paz Bascuñán

E-mail Compartir

Paz Bascuñán interpreta en el cine a Pía, una chica con mucha paciencia que un día dará un giro a su vida. La comedia se estrenrá el 7 de enero.

-¿Cómo es Pía Vargas? ¿Tiene muchos o pocos rasgos en común contigo?

-Pía es una mujer que está viviendo una vida que no la satisface. Tiene un marido egocéntrico, un jefe sin criterio y una amiga desconectada. Definitivamente no es feliz. Es muy contenida y se guarda sus frustraciones. Ése es el punto de partida de mi personaje que por suerte no tiene muchas cosas en común conmigo. Yo tengo un marido atómico, un buen jefe, amigas a toda prueba y por suerte puedo decir feliz que no arrastro frustraciones importantes.

-¿Qué piensas de aquello de "decir lo que sientes hasta limpiar el dolor"?

-Me parece perfecto. Creo que hablar es mágico. Como sociedad no somos buenos para conversar, para ahondar, no sabemos discutir bien. Es bonito cuando se tienen conversaciones que pasan a capas más profundas. Expresarse profundamente te deja una sensación de calma y libertad que me encanta.

-¿Cómo reacciona Paz Bascuñán frente al mundo exterior cuando es muy agresivo?

-A veces reacciono de manera rápida y enérgica, en otras me demoro un poco en digerir para rechazar la agresión. Lo que sí es que nunca voy a recibir la mala onda para guardármela adentro. Creo que a veces es necesario permitirse un día de furia, aunque ojalá que las víctimas no sean fatales. Pero creo que puede ser realmente terapéutico.


en resumen

3 preguntas

La actriz protagoniza "Sin Filtro", la nueva película de Nicolás López

1

2

3

Paz Bascuñán interpreta en "Sin filtro" (la nueva película del director Nicolás López) a Pía, una mujer pasada a llevar por su jefe, novio e hijastro, y que está a punto de colapsar. Tras someterse a un tratamiento chino, la mujer comienza a decir todo lo que piensa, lo que alivia el dolor que siente en el pecho, pero le trae otros problemas.

CLAUDIO CORTES