Secciones

Análisis a "Downton Abbey" plantea nuevo paradigma sobre la serie

TELEVISIÓN. Según explicó una revista, el programa que muestra la vida una familia aristócrata inglesa y su servicio a comienzos del siglo XX, en realidad es una crítica a la desigualdad económica y social.
E-mail Compartir

Tras cinco años al aire, "Downton Abbey" se convirtió en una de las series británicas más importantes del último tiempo, algo que se corroboró luego de que el episodio final en el Reino Unido obtuviera una de sus mejores audiencias.

El programa retrataba a vida de una familia aristócrata inglesa y su servicio a comienzos del siglo XX. Sin embargo, un análisis hecho por la revista "Bloomberg Business", la realidad de éste no era mostrar una serie dramática de drama, sino que era en realidad una crítica a la desigualdad económica y social.

Según explica la publicación, "Downton Abbey" se estrenó en 2010 en el Reino Unido, durante la última crisis económica y poco antes del auge del movimiento Ocuppy Wall Street -que protesta en contra de la desigualdad social y económica en el mundo-, y muestra que las divisiones sociales continúan actualmente tal y como sucedió hace 90 años. Incluso la revista va más allá. Según el análisis, es algo que se ve constantemente en la literatura británica que sirvió como antecedente para la serie, las que incluye las novelas de Edith Wharton, la familia Brontë y Jane Austen.

"La sexta temporada apunta deliberadamente a Austen cuando la Condesa viuda de Grantham (Maggie Smith) y un primo discuten la extrañeza de albergar una casa abierta en Downton a beneficio del hospital del pueblo. 'Incluso Elizabeth Bennet quería ver cómo era Pemberley por dentro', señala el primo. La condesa responde: 'Una decisión que le causó una gran vergüenza, si recuerdo correctamente la novela'", señala la publicación para ejemplificar su punto. "En vez de ignorar o ser grabada en sepia (la serie), 'Dowton' ha mostrado parejas interraciales, violación, la identidad gay, el sexo prematrimonial, el suicidio y el estrés post-traumático, deleitándose en su complejidad inherente en lugar de huir de ella. El programa deja a sus seguidores con una sensación de optimismo sobre el futuro, un mundo donde las diferencias entre lo alto y lo bajo es sólo un peldaño que cualquiera puede alcanzar", agrega.

Florinda Meza vende con urgencia la casa que compartió con "Chespirito"

DRAMA. La viuda del comediante está desempleada. "Deseo con toda el alma que aparezca un comprador", dijo.
E-mail Compartir

La actriz mexicana Florinda Meza anunció que está vendiendo de manera urgente la casa que compartió con el fallecido comediante Roberto Gómez Bolaños durante sus últimos años de vida, según consignó Emol. "Deseo con toda el alma que aparezca un comprador. La estoy vendiendo inclusive muy barata, casi al costo del terreno", declaró Meza en declaraciones recogidas por el canal Telemundo.

"Lo que quiero es que se venda para poder comprar una casa más pequeñas de acuerdo a mis necesidades", agregó.

La actriz, que dio vida a "Doña Florinda" en el recordado programa de televisión "El Chavo del 8", también manifestó su interés por volver a trabajar, ya que hace algún tiempo se encuentra desempleada.

"Mi escritorio tiene muchos proyectos, lo que no hay son llamadas telefónicas", aseveró la actriz.

Además, mostró su descontento por la falta de ayuda entregada por los inversionistas mexicanos para poder llevar a un proyecto que quiere desarrollar en Estados Unidos.

Muere escritor del primer episodio de la serie "Star Trek"

E-mail Compartir

El legendario novelista de ciencia ficción George Clayton Johnson, quien escribió el primer episodio de la serie de televisión "Star Trek" y varias historias clásicas del popular programa de la década de los 60 "The Twilight Zone", falleció el día de Navidad a los 86 años.

El escritor murió el viernes en la ciudad de Los Angeles, debido al cáncer de próstata que lo aquejaba, informó su hijo Paul B. Johnson.

"Por favor, destaquen el gran amor que él tenía hacia sus admiradores, y a juzgar por la abrumadora respuesta que he recibido de centenares de personas conocidas y desconocidas, tuvo un gran impacto en ellas", afirmó el hijo, quien afirmó que ha recibido un gran número de llamadas, correos electrónicos y mensajes por las redes sociales.