Secciones

Acción, mundos abiertos y reinvenciones: Los videojuegos que dejó 2015

LIBRO. El periodista Alejandro Alaluf publicó una guía con las últimas novedades de la industria, destacando títulos como GTA V y Mario Maker.
E-mail Compartir

Mabel González

Entregar orientación respecto a cuáles han sido los títulos más destacados recientemente en una industria cada vez más grande es lo que busca el periodista Alejandro Alaluf con su libro "Guía de Videojuegos 2016" (ed. Planeta).

Allí el especialista en tecnología seleccionó una serie juegos para consolas y PC que a su juicio vale la pena echar un vistazo, e hizo una revisión de cada uno de ellos. En total son cien títulos de distintos géneros, tanto para adultos como para jugar en familia.

Post apocalipsis

"The Last of Us: Remastered" es uno de los títulos destacados en la publicación. Con una censura para mayores, este juego es una franquicia de acción y aventuras ambientada en una Norteamérica post apocalíptica. Según resaltó Alaluf, "es un ejemplo perfecto de una narración profunda, compleja, divertida, con diálogos y personajes memorables que, a la larga, son el soporte principal del motor del juego".

Está disponible solo para PlayStation 3 y 4.

Etapas personalizadas

Como una manera de reinventar a su clásico personaje Mario, Nintendo editó este año "Mario Maker", un juego en el que la empresa nipona por primera vez se abre a la posibilidad de que sean los mismos usuarios los que diseñen y modifiquen niveles. "Ante todo, 'Mario Maker' empuja la creatividad y la imaginación, pero también la posibilidad de compartir en línea los niveles que se vayan diseñando", comentó el autor en su libro.

Disponible para Wii U, "Mario Maker" está calificado para todo público.

Venganza en Afganistán

Tildado por el periodista como uno de los títulos más esperados y mejor evaluados del año, "Metal Gear Solid V: The Phantom Pain" es la culminación de la clásica saga militar de espionaje homónima creada por el japonés Hideo Kojima en 1987.

Ambientado en los 80 y por primera vez con un mundo abierto libre para ser explorado por el jugador, a pie o en vehículos, "The Phantom Pain" es protagonizado por Punished "Venom" Snake, quien se adentra en Afganistán para ajustar cuentas con quienes lo atacaron y lo dieron por muerto. En opinión del comunicador, se trata de "un juego vasto, fascinante y con una historia demasiado compleja y no para todos los gustos". Pese a ello lo considera uno de los mejores videojuegos de la octava generación de consolas.

Está calificado para un público adulto y disponible para PC, PlayStation 3, PS4, Xbox 360 y Xbox One.

Fantasía medieval

El estudio polaco CD Projekt trajo de vuelta el juego de rol ambientado en un mundo de fantasía medieval "The Witcher", que gira en torno a la historia del cazador de brujos Geralt de Rivia. En "The Witcher 3", De Rivia emprende un largo viaje por los Reinos del Norte donde deberá enfrentarse a enemigos de todo tipo usando espadas y magia.

"La verdad es que llega a ser a veces algo sobrecogedor enfrentarse a la cantidad de actividades que ofrece y a su vasto mundo abierto", comentó el autor de la guía sobre esta entrega, que está a la venta para PC, PlayStation 4 y Xbox One.

Más libertad que nunca

Cinco años después de su última entrega, Grand Theft Auto (GTA) volvió con GTA V, un título en que las posibilidades de libre albedrío son mayores que nunca. La nueva entrega de Rockstar Games es protagonizada esta vez por tres personajes y, como siempre, hay mucho disparo, conducción y criminalidad y borbotones.

Para Alaluf, la clave del éxito de esta saga es su capacidad de crear una "ciudad viva" donde "puedes entrar a tiendas, edificios, ir a la playa, al cerro, hacer lo que quieras. Eso ayuda a que el juego te genere una posibilidad de libertad que muy pocos juegos te dan".

100 títulos

revisa el periodista Alejandro Alaluf en su libro "Guía de videojuegos 2016" (Planeta).

Científicos crean detector de mentiras basado en inteligencia artificial

E-mail Compartir

Científicos chinos desarrollaron un polígrafo que detecta las mentiras utilizando tecnologías de reconocimiento facial e inteligencia artificial, informó ayer la agencia oficial Xinhua.

Los investigadores que lo crearon, de la empresa Cloudwalk (asociada a la Academia China de Ciencias) y la Universidad Jiaotong de Shanghái, afirmaron que su método es más fiable que el de los polígrafos convencionales, que se basan en mediciones de la presión sanguínea.

Características

El nuevo detector de mentiras, que fue presentado a principios de esta semana, estudia el sexo de la persona, sus expresiones faciales, pulso, temperatura y características de la voz a través de una cámara y un sensor que pueden funcionar tanto de noche como de día.

Además, está equipado con seis módulos de reconocimiento: facial, de voz, semántico, morfológico, físico, de decisiones y control de la inteligencia. Esta tecnología, la principal del detector de mentiras, se denomina "cerebro de inteligencia artificial".

De este modo, el polígrafo realiza una estudio de la persona y, gracias a la información acumulada, su sistema de inteligencia artificial le permite analizar los pensamientos, estado de ánimo y sensaciones del observado.

"(Los polígrafos tradicionales) a veces no funcionan con las personas que han recibido entrenamiento profesional" para mentir, dijo Zhou Xi, consejero delegado de Cloudwalk y uno de los responsables del desarrollo del dispositivo, en declaraciones recogidas por Xinhua.

En comparación con el polígrafo tradicional, el costo del nuevo modelo es bastante alto. Solo la cámara está valorada en cerca de 500 mil yuanes (US$ 77.200), pero su ventaja también es obvia, ya que puede ofrecer resultados de las pruebas más precisos, añadió Zhou a la agencia.

Cómo funciona

Análisis

El nuevo polígrafo estudia el sexo de la persona, sus expresiones faciales, pulso, temperatura y características de voz a través de una cámara y un sensor.

Módulos

Además, está equipado con módulos de reconocimiento facial, de voz, semántico, morfológico, físico, de decisiones y control de la inteligencia.