Secciones

Un incendio afectó casi cuatro hectáreas en la localidad de Longomilla

EMERGENCIA. Participaron voluntarios de bomberos de siete compañías.
E-mail Compartir

Alrededor de cuatro hectáreas fueron consumidas por el fuego en la localidad de Longomilla, cerca de Vallenar.

Según la información preliminar el viento contribuyó a que las llamas se expandieran rápidamente, por ello debieron acudir siete compañías de bomberos al lugar.

La emergencia se inició en horas de la tarde y por eso los equipos de emergencia debieron trabajar arduamente, ya que en el sector de la Quebrada Honda, las llamas destruyeron gran parte del lugar.

Hubo un momento de dificultad, ya que el fuego amenazaba con desplazarse a un sector donde hay casas. Sin embargo hubo cooperación no sólo de voluntarios, sino también de privados que se unieron a la tarea de combatir el amenazante fuego.

La emergencia se extendió por más de cuatro horas y los voluntarios están efectuando las pericias para conocer las causas del incendio, sin embargo se presume que este se debió a una quema de pastizales que no fue controlada y que finalmente se extendió en la explanada.

Jóvenes chañaralinos aprenden surf

DEPORTE. Pertenecen a distintos establecimientos educacionales.
E-mail Compartir

Más de 20 jóvenes chañaralinos de diferentes establecimientos educacionales aprendieron surf en el sector del balneario de Portofino ubicado a solo 28 kilómetros al sur del puerto de Chañaral.

El lugar es considerado como un paraíso para este deporte por sus olas además de sus playas que poseen arenas de conchilla blancas y suaves. Otra de sus características es el agua cristalina.

Cristian Ramos, instructor señaló que esta iniciativa es financiada con recursos del 2% de la glosa del deporte, del presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Atacama, proyecto que fue aprobado por el Consejo Regional.

Al mismo tiempo explicó que la escuela formativa de surf de Portofino "Olas del Desierto", durante los meses de verano, tendrá sus puertas abiertas para quienes quieran aprender de este deporte. Según Ramos esta escuela es la única que cumple en la región con todos los requisitos y certificaciones que otorga la Armada de Chile. "La última experiencia que tenemos es uno de los cursos dictado en Valparaíso de Salva Surf que nos permite a un determinado grupo de este deporte poder convertirnos en verdaderos salvavidas", explicó.

Los jóvenes se encuentran felices por esta oportunidad de conocer otras áreas. Al respecto uno de las jóvenes deportistas que participa en este curso de aprendizaje señaló que los primeros días el dominio de la tabla fue complicado y luego el ingreso a muy temprana hora de la mañana al agua, "pero hoy estoy feliz de haber aprendido esta actividad respetando siempre el mar", dijo.

Un incendio afectó a ocho galpones de Agrosuper

FREIRINA. Según la información preliminar, se habría tratado de un incendio intencional.
E-mail Compartir

P.Vásquez/H.Valdivia

Ocho galpones de la planta de Agrosuper quedaron destruidos por la acción del fuego. Según fuentes policiales, el hecho ocurrió cerca de las 14 horas de ayer en el sector de Nicolasa, ubicado en el kilómetro 22 de la ruta C-46, que une la localidad de Vallenar y Freirina.

Fue un guardia el que se percató que en los llamados galpones o pabellones había un incendio, por lo que alertó a los equipos de emergencia. Al llegar al sector, los bomberos controlaron las llamas que afectaron al frontis de los galpones, ocho de 20 existentes en el lugar, los cuales no eran usados. Los voluntarios de Freirina evitaron que el fuego se expandiera al resto del perímetro.

Sería INTENCIONAL

Los voluntarios de bomberos iniciaron las primeras diligencias para establecer qué había ocurrido. Fue así como tras la inspección realizada en las inmediaciones del lugar hallaron un líquido acelerante, por lo que se presume la eventual intencionalidad del hecho.

Además, en la observación por las dependencias del lugar, y según fuentes policiales, se encontró junto a una caseta una "mecha" de cerca de 50 centímetros y, adosado a un estanque de gas, una sustancia envuelta en cinta aislante que sería explosiva.

La información preliminar da cuenta que uno de los guardias vio a lo lejos la presencia de unos vehículos en el sector, los que se retiraron.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no había mayores antecedentes para establecer de que tipo era el vehículo que se trasladaba, ni tampoco antecedentes respecto a la identidad de sus ocupantes.

La policía se percató que los desconocidos, para ingresar al área en la que se encuentran ubicados los galpones, él o los desconocidos cortaron una malla metálica del portón de acceso del recinto privado.

Carabineros se contactó con el fiscal de turno de Vallenar, quien dispuso que al lugar concurriera personal especializado del Gope y el Labocar para efectuar el peritaje respectivo que pueda ayudar a esclarecer el hecho.

Agrosuper

A pesar que hay vecinos que han juntado firmas para que la planta de cerdos de Agrosuper de Freirina vuelva a funcionar para disminuir el desempleo, otros vecinos están en contra de la reapertura de la planta que dejó de funcionar hace más de tres años por el mal olor que emanaba desde su interior. El 31 de marzo de 2013 se completó el retiro de los cerdos del lugar y durante este año han existido rumores del interés de algunos sectores para el regreso de la planta

Hoy el Aeródromo Desierto de Atacama funcionará normalmente

MOVILIZACIÓN. Los funcionarios depusieron el paro.
E-mail Compartir

Tras cuatro días de paralización, los funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) terminaron con la paralización que tenía a gran parte de los aeropuertos y aeródromos en el país sin actividad aérea.

En Atacama más del 95% de los funcionarios de adhirieron a la movilización y hoy el Aeródromo Desierto de Atacama comenzará a operar con normalidad a partir de las 8.30 horas. Uno de los principales puntos de los trabajadores es volver al sistema de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) del que formaban parte hasta hace unos 30 años. Respecto al acuerdo, según explicó el dirigente Paul González, hay un compromiso del Gobierno a poner más recursos para mejorar las condiciones de los trabajadores. Además no habrá despidos a los funcionarios, ni tampoco represalias. "Así como decidimos irnos a paro, también democráticamente decidimos detener el paro". En total seis vuelos fueron suspendidos diariamente en el Aeropuerto Desierto de Atacama, afectando a más de 2 mil personas.