Secciones

En Twitter: #Patricio Aylwin

E-mail Compartir

@abalosfelipe: Después del gobierno del presidente Pinochet, el de Patricio Aylwin es el segundo mas relevante de los últimos 100 años, ojalá se recupere..

@kalitruri: "Allende hizo un mal gobierno y cayó por debilidades de él y de su gente". Patricio Aylwin.

@raulmunoz719: Saludos a todos quienes admiramos a Don Patricio Aylwin

@miguelurreab: Dn Patricio Aylwin fue hombre indicado en momento indicado pa recuperar democracia, lejos 1 d los más importantes q hemos tenido en historia

@dcontador: Mucha fuerza para don Patricio Aylwin para que se restablezca su salud

@Chillixlaef13: Creo que los únicos ser personajes que me gustan de la ex concertación son @soledadalvear y Patricio Aylwin

@elotropato: Saber que Patricio Aylwin está hospitalizado me hace recordar a Frei Montalva en la Sta María, por fortuna estamos en otros tiempos (supongo)

@Mi_opinion123: Con Patricio Aylwin, se nos va la cara visible del 70% de la civilidad que para el 73 quería el golpe!

@Maritza_BU: No le deseo mal...pero no tengo buenos recuerdos d #PatricioAylwin fué clave en todo lo q vivimos con el TIRANO.

@jcheuqueman: Patricio Aylwin , me imagino que todos los que critican hubiesen estado de acuerdo a buscar por la vía armada el retorno a la democracia

Comentarios en la web

en una colisión frontal cerca de Taltal
E-mail Compartir

Juan E. Orellana. Qué lamentable, la imprudencia, la irresponsabilidad, la concentración, el estar siempre en alerta, el autocuidado. ¿Hasta cuándo? Solamente dar las condolencias a las familias.

Daniel Piña. En estos casos el que adelanta cometió el error de no calcular bien la distancia y velocidad necesaria para realizar el pase.

Marcela Díaz G. Es lamentable ver estas noticias, mas aun cuando hay niños inocentes involucrados.

Domitila Rosari Cortés. Qué pena por tantas personas fallecidas, mis condolencia ala familia y fuerza para enfrentar esto.

Sara Huaiquil. No sé cuál es el apuro de adelantar. Irresponsables.

Jorge Cerda. Señores conductores que tienen poca experiencia en carretera y van a salir con sus familias en sus vehículos, sean prudentes.

Dinero y universidad

E-mail Compartir

Un país equitativo está obligado a socorrer a las personas para que estas satisfagan también (aunque sea medianamente) sus otras necesidades, como salud, vivienda, pensiones, alimentación, transporte, recreación, etc. Y en educación importa más financiar a párvulos y básicos, edad en que se define la singularidad de los estudiantes.

El presupuesto de la nación si puede considerar los dineros para entregar a los alumnos una beca diferenciada por niveles de pobreza (o como se le llame) que cubra todo o parte del arancel. El Gobierno debe regular el sistema, ajustar los precios a los costos reales de la carrera y fiscalizar que la oferta universitaria sea consecuente con lo que el país necesita.

Los alumnos deben ser libres para escoger la institución en que desean cursar sus estudios superiores. La competencia es la única que asegura calidad en educación.


Restricción en China


Regalos

El espíritu navideño, ha sido totalmente sobrepasado por el consumismo, transformándolo en una competencia de capacidad económica.

El regalar en navidad es una tradición que solamente debería beneficiar a los niños.

En ninguno de los pasajes de la Biblia, relacionados con el nacimiento de Jesús, se indica que los reyes magos llevaran regalos a María y a José, los obsequios eran solamente para el niño recién nacido.


Girasol del desierto

Esta forma promete no solo aumentar la energía eléctrica en 20 veces más que la placa tradicional, sino producirla con las ventajas de la corriente alterna. Esta noticia lleva a observar nuestro inmenso desierto, con su gran porcentaje de días despejados, que sin duda es privilegiado para esta energía. Si se desarrolla industrialmente puede llegar a ser una fuente de exportación que equipare las bajas del cobre. Con su bajo costo haría posible la desalinización del agua de mar para regar el desierto y tenerlo permanentemente florido. Bendito Chile, tiene desierto, mar, tierras cultivables, canales del sur y la antártica, a la espera de la creatividad, esa que solo necesita imitar la naturaleza.


Estacionados en la veredas


Gratuidad

Conocidos los exiguos recursos que dispone y las múltiples necesidades de los chilenos, nuestro país no tiene ni tendrá en el corto plazo (crecemos al 2%), los dineros que se requieren para financiar una educación superior totalmente gratis.

Jaime Salazar Rojas

China recrudece la censura de internet, pero dice que lo hace por la libertad. Desde que asumió el poder hace tres años, el Presidente Xi Jinping aumentó los controles de acceso a la red. Bueno, todos quitan la libertad "por" la libertad. Por fin alguien sincero.

Gabriel Zanotti

Nadie puede negar, lo agradable que es recibir un regalo en navidad. Sin embargo, no siempre ese regalo, es una muestra de cariño. Muchas veces, es simplemente un "por cumplir".

Jorge Valenzuela Araya

La tecnología de energías limpias, como los paneles fotovoltaicos, avanza rápido, y es así como se han montado placas alrededor de una forma cónica que puede girar en 360 grados siguiendo al sol desde el amanecer hasta el atardecer, tal como lo ha hecho el girasol desde tiempos inmemoriales.

Marcos Concha Valencia

Hace algún tiempo, por motivos de salud principalmente he decidido transformarme en un peatón, esto es movilizarme desde mi casa hasta mi trabajo y viceversa, lo cual hago por Copayapu. No había imaginado lo difícil que sería este objetivo principalmente por la cantidad horrorosa de automóviles estacionados en las veredas lo cual obliga a mucha gente a salir a la avenida para proseguir su marcha poniéndolos en riesgo de atropellos. Es peor incluso cuando, frente a la Comisaría que se encuentra en Copayapu, cerca del Hospital, existe una fila de automóviles de Carabineros estacionados también en la vereda, lo sé puesto que vi cuando bajaban de ellos. Espero que nuestra ciudad pueda lograr un poco más de cultura cívica y día a día hagamos de este espacio un mejor lugar para vivir. Desde ya agradezco su atención.

Dr. Felipe Salgado Roa

Si usted se horroriza porque tres universidades del Estado no entrarán en la gratuidad, pero nunca ha hecho una crítica a las mismas por su baja calidad, pésima administración y el daño que causan, usted no es pro estado, es pro privilegio. 100% detestable.

José Carlos Meza Pereira