Secciones

Preocupación por elefanta marina que se encuentra en playa de Caldera

INQUIETUD. Hoy cumplió su quinto día y los vecinos esperan que alguien se haga cargo del animal.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Una elefante marina se encuentra varada hace cinco días en las costas de Caldera, situación que tiene preocupados a los vecinos del sector por su mal estado.

Su gran tamaño causó sorpresa entre los peatones que recorrían las costas de Playa Loreto, en Bahía Calderilla, muchos no sabían si se trataba de un lobo marino hasta que decidieron llamar a Sernapesca. Profesionales del organismo les señalaron que se trata de una elefanta marina, según cuentan los vecinos, pusieron unos conos para protegerla y de ahí no han sabido más de ellos.

Los días han transcurrido y con ello la preocupación por el futuro del animal, ya que temen que fallezca en el lugar. "Es una elefanta marina, lleva cuatro días varada, los dos primeros días estuvo Sernapesca, los marinos, la alcaldesa, las instituciones, y de ahí no vinieron más", sentenció Andreuvina Lancelloti vecina del sector.

Cuenta que veterinarios de otros lugares acudieron a ver el estado de salud de la elefanta a la cual le llama Loreto. "Han venido unos veterinarios que no son de Caldera, son de Santiago, de otros lados. Dicen que el animal ya cambió el pelaje, lo que está pasando es que es de agua fría. El animal trata de ingresar al agua y vuelve a salir. Lo que ella necesita es levantarla y sacarla afuera de la Bahía, ella se salió de su ruta (en el mar)".

El animal ya ha recibido la visita de algunos curiosos, según relató Andreuvina "los marinos cerraron y de ahí nunca más volvieron, la gente le tira piedras, piensa que uno es mala, que la tiene acá. Lo lógico es que alguien se haga cargo del animal y que no se vaya a morir acá".

Uno de los temores de los vecinos de Caldera es que la elefanta marina siga en el lugar, con las consecuencias que esto conlleva, por ello los vecinos solicitan que algún organismo se preocupen de trasladarla mar adentro a un sector de aguas más frías para que busque su rumbo. Mientras continúa expuesta a las agresiones de desconocidos.

Gabriela López, bióloga marina, explica que por las características puede que el animal esté en un proceso de cambio de pelaje.

"Las conductas que tienen asociadas a superficie terrestre, se alimentan en el mar y en la costa descansan y mudan. La muda puede ser de forma gradual y poco evidente, cambian pelaje, se aparean, amamantan y dan a luz a sus crías, esas son todas las conductas que tienen en tierra. Como anda solo puede que esté enfermo, pero ahí debe estar la voz de un veterinario", explicó.

No es común que aparezcan en este sector, pero tampoco es tan raro que así sea, según explica López. "Esta especie ha sido registrada en la Isla Chañaral, en esta temporada nos llega un macho y a veces un macho y una hembra. Ellos se desplazan en búsqueda de alimento y están en tierra en reproducción y cambio de piel para eso ocupan la superficie terrestre".

La bióloga explica que "este cambio de piel puede ser durante bastantes días. Para mí esto no es un varamiento, porque el varamiento es cuando el animal está casi muriendo y no se puede incorporar a su medio", concluyó.

"Esta especie ha sido registrada en la Isla de Chañaral, en esta temporada nos llega un macho y a veces un macho y una hembra. Están en la tierra en reproducción o cambio de piel".

Gabriela López, Bióloga

Recuperación

El elefante marino fue descrito a partir de un ejemplar encontrado en Juan Fernández en el siglo XVIII, su caza intensiva a principios del siglo pasado llevó a este imponente animal -que habitaba toda la costa del Pacífico y territorios insulares- casi a la extinción local, restando solo las poblaciones antárticas. Afortunadamente, según evidencia científica recopilada en la última década, la especie muestra una lenta recuperación, ya que se ha observado más de un centenar de ejemplares en la Región de Magallanes, y también se han visto unos pocos en la misma Juan Fernández y Chañaral.

Un accidente dejó a una persona herida

EMERGENCIA. El hecho ocurrió cerca de las 12 horas de ayer.
E-mail Compartir

Una persona quedó con lesiones tras una colisión entre un jeep y un vehículo en Copiapó.

El hecho ocurrió en la calle Julio Prado con Luis Flores, según los antecedentes uno de los móviles no respetó el signo Pare que había en el lugar, ocasionando la emergencia. En el vehículo menor se trasladaban tres menores de edad, los que a pesar del impacto quedaron sin lesiones.

Carabineros llegó al sitio para establecer la razón del accidente y la responsabilidad que existe en el hecho.

La policía trasladó a los choferes al Hospital Regional para la alcoholemia. Además, según testigos, uno de los conductores manejaba con un yeso en una de sus piernas.

Un incendio arrasó con una amasandería

POLICIAL. La emergencia solo pudo ser controlada cerca de las 19 horas.
E-mail Compartir

Una amasandería quedó en cenizas luego de un incendio ocurrido en el sector de la localidad de El Tránsito, comuna de Alto del Carmen en la provincia del Huasco.

Según los datos, cerca de las 18 horas Carabineros recibió información respecto al inicio de la emergencia. Personal policial concurrió al lugar donde se estableció que el local amasandería y Bazar Lima localizado en el kilómetro 28 de la Ruta C-495 estaba incendiándose.

Según los antecedentes, el incendio afectó en área de la cocinería y bodega del recinto. Al observar el panorama, no sólo los vecinos ayudaron sino que también personal de empresas agrícolas y de la ruta prestaron su ayuda.

El incendio logró ser controlado alrededor de las 19 horas. Las personas afectadas trataron de rescatar sus enseres y productos para la comercialización que había en el lugar.

No se registraron personas heridas en la emergencia, sin embargo los daños fueron cuantiosos, ya que se consumió la bodega y el local de amasandería.

Copiapó

En otro hecho policial, ayer Carabineros detuvo a cuatro personas por haber protagonizado una riña.

Según los datos reunidos se trata de un hecho ocurrido en calle Rahue el que quedó al descubierto por una llamada telefónica que alertaba de la situación. Cuando los funcionarios llegaron al lugar se percataron que había una riña, producto de ello tres de las cuatro personas quedaron con heridas leves, mientras que uno de ellos quedó con una fractura dental.