Secciones

El 1 de enero comienza el alza de precio de los peajes de concesionaria

AUMENTO. Todo dependerá del tipo de vehículo, de acuerdo a lo informado por la empresa.
E-mail Compartir

La Sociedad Concesionaria Valles del Desierto subirá el precio de los peajes de Atacama a contar de las 00:00 horas del 1 de enero del 2016.

Según consta en el sitio soycopiapó.cl, el monto del peaje de la Ruta 5 Norte en el tramo Copiapó- Caldera tendrá los siguientes modificaciones: las motos y motonetas mantendrán su valor de $650, en el caso de los autos y camionetas con y sin remolque actualmente pagar $2.150 y subirá a $2.250.

En el caso de los buses de dos ejes, estos pagan $3.900, a contar de enero deberán cancelar $4.100. Mientras que los camiones de dos ejes, camionetas de doble rueda trasera, maquinarias agrícolas y de construcción pagan $ 6.500 y subirá a $6.850.

Los buses de más dos ejes cancelan un peaje de $6.950, subiendo a $7.300 y en el caso de los camiones de más dos ejes, hoy pagan $8.700 y el pago subirá a $9.100.

En tanto, en el tramo Vallenar Copiapó, las tarifas serán las siguientes: las motos y motonetas pagan $1.050, desde enero deberán cancelar $1.100. Los autos y camionetas con y sin remolque pagan $3.600, mientras que el 2016 deberán cancelar $3.800. Los buses de dos ejes pagan $6.500, y con la nueva alza deberán pagar $6.850. En el caso de los camiones de dos ejes, camionetas de doble rueda trasera, maquinarias agrícolas y de construcción hoy pagan $10.850, subiendo a $11.400.

Mientras que los buses de más dos ejes cancelan $11.600, subiendo a $12.150 y por último, los camiones de más dos ejes actualmente pagan un valor de $14.500, precio que subirá $5.200.

Muerte de exalcalde: condenan a menor por robo y cuasidelito de homicidio

SANCIÓN. Se acreditó que Carlos Barahona tenía 4,82 gramos de alcohol por litro de sangre.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

El menor que fue investigado por el robo y la muerte del exalcalde Carlos Barahona fue condenado, en un procedimiento simplificado, a la pena de 105 días de libertad asistida especial, periodo en que estuvo en internación provisoria, por ello tras la sentencia recuperó ayer su libertad.

Según los nuevos antecedentes de la investigación, el ex edil de Tierra Amarilla, que fue encontrado inconsciente el 24 de agosto en la calle Chañarcillo con Maipú, murió debido a una lesión que se originó producto de una caída al suelo y no por alguna intervención de terceros.

El hecho por el cual era investigado el menor, daba cuenta que un adolescente vestido de mujer se apropió del celular de Barahona, aprovechándose de su estado de ebriedad. En un comienzo la teoría de la Fiscalía indicaba que lo habría empujado, esto habría generado que cayera y se golpeara la cabeza. Por ello, en agosto el Ministerio Público, tras la detención del adolescente, efectuó la formalización de cargos por el delito de robo con violencia con resultado de muerte.

Sin embargo, la investigación realizada durante estos meses entrega nuevos antecedentes que se dieron a conocer ayer en la audiencia. La alcoholemia realizada al cuerpo de Carlos Barahona reveló 4,82 gramos de alcohol por litro de sangre, es decir estaba en estado de ebriedad. Los informes recibidos por parte del Servicio Médico Legal corroboran que la lesión sufrida por la persona fallecida se originó producto de una caída al suelo, lo que fue ratificado por los testigos, descartando así que en esta lesión interviniera un objeto contundente.

La Defensoría Penal Pública había solicitado una audiencia para la modificación de la medida cautelar de internación provisoria y con los nuevos los datos, la Fiscalía pidió al juez de turno la realización de un juicio abreviado, oportunidad en que el Ministerio Público cambió la calificación jurídica de los hechos investigados por robo con sorpresa y cuasidelito de homicidio. "El cambio de la calificación jurídica se debe a los antecedentes recopilados durante el periodo de la investigación, a través de la declaración de los testigos, informes periciales y también los informes químicos que dan cuenta del grado de alcohol que tenía la víctima al momento de ocurrencia de los hechos", dijo el fiscal Gabriel Meza.

Agregó que en la investigación se determinó que "el ánimo del imputado no corresponde a un ánimo para causarle la muerte y ahí sustraer especies, sino que es un robo aprovechándose de las circunstancias del afectado y este cae al suelo, causándose una lesión mortal. Los informes dan cuenta que la lesión de la víctima es causada de una caída al suelo", explicó.

Tras la consulta del magistrado, el imputado asumió la responsabilidad en ambos delitos y por esto el Juzgado de Garantía de Copiapó condenó al menor a 105 días de libertad asistida, la que fue cumplida por el tiempo en que estuvo en internación provisoria.

Con respecto a las circunstancias modificadoras de la responsabilidad penal, el magistrado recordó que no concurren agravantes, pero sí atenuantes, las cuales son la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos, a lo que se agrega su condición de menor de edad.

Familia

El abogado de la familia, Jaime Basualto explicó que ante la condena, se presentará un recurso de nulidad del fallo en contra de la sentencia del tribunal, dentro de los plazos.

Sergio Barahona, padre del ex alcalde mostró su molestia ante la sentencia. "Estamos disconformes, dejó cuatro hijos. Él lo siguió a mi hijo, que tenía la cabeza echa tira y no es producto que él se cayó porque estaba curado".

"Los testigos presenciales no dan cuenta de una fuerza o empujón o discusión con él y que el imputado lo haya empujado y caído, es otra la dinámica".

Gabriel Meza, Fiscal

La hipótesis era distinta

"Entre los antecedentes hay versiones de testigos presenciales que no dan cuenta de hechos que permitan calificar lo ocurrido como un delito de robo con homicidio. La dinámica que se logró establecer es distinta a la hipótesis que se manejaba en el inicio de la investigación", informó el fiscal Gabriel Meza.

PDI detuvo a supuesto autor de homicidio de poblador en Quillota

E-mail Compartir

Detenido y a la espera de ser trasladado a Quillota quedó un hombre a quien la PDI encontró en Copiapó, ciudad donde vive. Al sujeto, de unos 25 años, se le imputa ser el responsable de la muerte de un hombre en situación de calle, hecho ocurrido en Quillota el pasado 10 de diciembre.

El hecho ocurrió cuando el fallecido se encontraba en compañía de un grupo de amigos, entre ellos el imputado. En medio de la conversación, en donde hubo abundando consumo de alcohol, el imputado habría agredido al hombre y lo dejó con graves lesiones. Tras la discusión, todos se quedaron dormidos y al despertar, notaron que el herido había fallecido. Tras esto, el supuesto autor huyó.