Secciones

Niños de San Félix participaron en jornada pedagógica

ACTIVIDAD. Canopy y una tarde de piscina fueron parte de las entretenciones.
E-mail Compartir

En el marco de la convivencia escolar, los pequeños del primero y segundo básico de la Escuela Fronteriza E-54 de San Félix vivieron una jornada pedagógica al aire libre.

Los menores se dirigieron al camping del sector La Majada, lugar donde realizaron diversas actividades como Canopy, instancia en el que también tuvieron la oportunidad de visitar la granja y ver animales como llamas y avestruces.

En la jornada, los alumnos de la escuela Fronteriza E-54 de San Félix compartieron un almuerzo y desarrollaron distintas actividades recreativas en la piscina, un momento que finalizó con la entrega de una colación saludable. La jornada pedagógica consistió en fortalecer el grupo curso, reafirmar valores de respeto entre los pares, solidaridad y el compañerismo. Lo anterior, para superar diversas dificultades en el aula, tales como barreras comunicacionales, además de extrapolar la motivación en avances grupales desarrollados en la sala de clases.

Cuestionan baja en lista de espera anunciada por Salud

DUDAS. El senador Baldo Prokurica pidió a las autoridades del ramo que visiten el hospital, ya que "los enfermos de Atacama se mueren esperando una atención".
E-mail Compartir

Redacción

El senador de Renovación Nacional (RN) por Atacama, Baldo Prokurica, realizó un balance crítico de los últimos datos entregados por el Servicio de Salud de la zona relativos a la baja en las listas de espera donde, de los más de 23 mil pacientes que esperaban atención antes del aluvión, tanto en consulta de especialidades como intervenciones quirúrgicas, el dígito se habría disminuido a más de 14 mil, lo que representaría una reducción del 48%.

Sobre este punto, Prokurica señaló que "hace algunos días vimos a la seremi de Salud de Atacama asegurar que en nuestra región se están reduciendo las listas de espera en los hospitales públicos (…) yo le pido a la seremi de Salud, que por favor visite los hospitales para darse cuenta que esto no es así, ya que hoy los enfermos de Atacama se mueren esperando una atención de salud, especialmente cuando se trata de especialistas médicos".

Debido a las críticas formuladas por el legislador, la directora del Servicio de Salud de Atacama, Sonia Ibaceta, respondió. "La reducción de la lista de espera en Atacama es un hecho real, y si existen dudas del parlamentario puede solicitar los antecedentes, tal como lo ha realizado anteriormente, incluso en otras áreas temáticas".

En el mismo contexto, la repartición de Salud indicó, a través de un comunicado de prensa que "el trabajo realizado permitió que de 714 personas que desde el 2012 y hacia atrás de esta fecha esperaban realizarse una cirugía, salieran de esta lista de espera. De hecho, al día de hoy sólo 20 pacientes esperan su intervención, las cuales serán resueltas próximamente".

Cabe destacar que la situación se enmarca luego que en agosto pasado el Minsal diera a conocer el "Plan Extraordinario de Reducción de Lista de Espera Quirúrgica no GES", cuyo propósito es dar respuesta a las necesidades de atención de más de 19.000 personas que esperaban una cirugía desde el año 2012 o antes de esta fecha.