Secciones

"Escuelita Hospitalaria" celebró licenciaturas

SALUD. Tres niños egresaron de octavo básico este año.
E-mail Compartir

Para la familia González Acevedo fue una jornada especial. Después de mucho sacrificio y esfuerzo, su hijo Juan González se licenció de octavo básico. Pero a diferencia del resto de las familias, este importante momento en la vida de este joven fue marcado por algo especial, ya que se graduó en la "Escuelita Hospitalaria" del Hospital Regional de Copiapó.

"Fue un año lindo con los compañeros y pasamos muy buenos momentos. Hacíamos las tareas… voy a extrañar la escuela, pero a la vez igual estoy contento porque egresé de la enseñanza básica" explicó el estudiante Juan González.

Este 2015 fueron tres los alumnos que egresaron de octavo básico. Tres jóvenes, que pese a su estado de salud lograron salir adelante y obtener este importante paso en sus vidas. Para la directora de la Escuelita Hospitalaria, Trinidad Robledo, la actividad la llenó de orgullo. "Están finalizando un proceso súper importante para ellos, han sido una muy buena generación y eso nos tiene muy felices".

Las clases que imparte este especial recinto educacional se ejecutan gracias al trabajo en conjunto entre la Fundación Carolina Labra Riquelme, institución a la cual pertenece el equipo docente, y el Hospital de Copiapó. Una gran mano amiga que ha permitido que niñas y niños que están hospitalizados, o no puedan asistir a un habitual establecimiento por su estado de salud, puedan seguir estudiando.

"Para nosotros significó mucho apoyo, mucha comprensión para nuestro hijo Juan. Fue una puerta que se abrió para nosotros. La ayuda que recibimos en materia de atención fue muy importante porque no encontrábamos donde él estudiara. Entonces para nosotros fue muy importante la Escuelita Hospitalaria", detalló Susana Acevedo, madre del joven Juan González.

Por su parte, el director del HRC, Patricio Hidalgo, también destacó el trabajo realizado al interior de estas aulas hospitalarias. "Queremos felicitar el trabajo de las docentes porque no sólo es un logro para cada alumno sino también para cada familia. La labor que realizan es muy loable y contribuye al proceso de atención y recuperación de los pequeños pacientes. Por lo tanto, no nos queda más que felicitar a las profesoras, alumnos y familias por tan bonito logro", resaltó la máxima autoridad hospitalaria.

Asumió director provisional y transitorio en el Serviu

E-mail Compartir

Ayer asumió sus funciones como director Provisional y Transitorio del Servicio de Vivienda y Urbanización, Serviu Región de Atacama, el ex seremi de Obras Públicas, Juan Guirao.

El profesional tiene entre sus misiones continuar con el proceso de reconstrucción, plan elaborado por el Minvu para las comunas de Chañaral, Diego de Almagro, Tierra Amarilla, Copiapó y Alto del Carmen.

Juan Guirao agregó que el primer desafío de su gestión en el Serviu Atacama es "acelerar el proceso de reparación y reposición de viviendas. Eso es clave para nosotros. Lo segundo que vamos a hacer es recuperar los espacios públicos que fueron dañados en la catástrofe, con especial énfasis en obras como las ciclovías, que permite a muchas personas poder movilizarse de forma más fluida por la ciudad. Además, no dejaremos de lado los programas y proyectos regulares habitacionales y urbanos que, como dijo nuestro intendente, son un eje fundamental del programa de Gobierno de nuestra Presidenta".

Junji Atacama lamentó fallecimiento de pequeña en accidente de tránsito

RUTA 5 NORTE. La menor asistía diariamente al jardín Infantil Alicanto de Copiapó. Luego de llegar al Hospital Regional la niña falleció por las lesiones.
E-mail Compartir

Como una lamentable e inmensa pérdida para sus familiares y comunidad escolar calificó la directora regional de Junji, Marcela González, el fallecimiento de una niña de apenas cuatro años de vida, perteneciente al Jardín Infantil Alicanto de Copiapó.

"Queremos enviar nuestras sinceras condolencias a la familia de nuestra párvulo, lamentamos esta enorme perdida, que impacta no solo a su familia, sino que también a toda la comunidad. Como directora de Junji Atacama y representante de las educadoras y técnicos que a diario trabajan con cientos de niños y niñas de nuestra región, es de una inmensa tristeza recibir y compartir esta noticia, que nos ha afectado a todos" señaló González.

Accidente

El hecho habría ocurrido en el sector conocido como Cerro Blanco, cercano a la comuna de Vallenar, cuando la pequeña se trasladaba en una camioneta junto a su abuelo. Por razones que se investigan el adulto perdió el control del móvil, cayendo a una quebrada.

Al ser encontrados por personal policial y de emergencia la pequeña alcanzó a llegar al Hospital Regional de Copiapó, pero producto de las lesiones provocadas por el volcamiento la niña perdió la vida.

Cabe señalar que el funeral de la menor se realizó ayer en el Cementerio General de Copiapó.

Causa de muerte

Según los antecedentes preliminares, la pequeña de 4 años murió debido a un shock hipovolémico, que es una afección de emergencia en la cual la pérdida grave de sangre y líquido hace que el corazón sea incapaz de bombear suficiente sangre al cuerpo. Este tipo de shock puede hacer que muchos órganos dejen de funcionar.

La bicicleta es el regalo más requerido en la navidad

CUIDADO. Autoridades fiscalizaron el comercio en Copiapó y llamaron a revisar la certificación de los productos. Vendedores destacaron que los clientes han adelantado las compras.
E-mail Compartir

Sebastián Espinoza Gómez

En pleno periodo previo a navidad la seremi de Salud de Atacama, Brunilda González, el seremi de Energía Rodolfo Güenchor y el director regional de la superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Iván Lillo, realizaron una fiscalización a los productos en venta y los equipos eléctricos que colman el mercado por las fiestas.

Sin embargo, la seremi de Salud hizo una especial recomendación a los padres a comprar regalos que promuevan la vida sana y el ejercicio en los más pequeños.

Ventas

Según los propios vendedores pareciera que el incentivo del ejercicio al aire libre diera frutos. Al consultar en el comercio sobre las ventas en navidad todos coinciden en que la bicicleta es la preferida y que este año los clientes se han adelantado en sus compras de artículos navideños ya casi no queda nada.

Federico Mülchi, gerente local Tottus Mall Plaza Copiapó, destacó que "el tema de los regalos navideños está bien centrado en lo que es el tema vida al aire libre. Los que es bicicleta, patines y piscinas; esto ha funcionado y la gente ha comprado mucho de eso. La temporada ya empezó, nos queda muy poco stock de los que son artículos de navidad, accesorios y árboles navideños. Ahora la pascua de regalos estamos a mitad de temporada, la gente ha comprado muchos regalos acá. Nuestros clientes se han adelantado en las compras".

Dentro de las ventas los comerciantes fueron claros, las bicicletas llevan la delantera y han sido las preferidas por los clientes. Los precios de este artículo van tanto en grandes tiendas como en negocios locales desde los 40 mil, hasta sobre 400 mil pesos.

Juguetes

La fiscalización que por este tiempo realiza la autoridad sanitaria busca verificar la seguridad de los artículos que ofrece el comercio y que las festividades no pierdan su sentido debido a los accidentes. Es por eso que se informó de la intensificación esas labores, además de actividades que se realizarán para educar a la población a la hora de realizar sus compras.

La seremi de Salud hizo algunas recomendaciones para aplicar en estas compras de fin de año. "Un juguete es para entretener a los niños, tienen que ser un elemento seguro, por lo tanto tienen que tener cierto tipo de etiquetas que adviertan el uso, las edades y el fabricante", destacó González.

Además llamó a la población a no adquirir productos de uso infantil de origen dudoso, comprar sólo en locales establecidos y legalmente autorizados para hacerlo. "L os productos deben estar rotulados, los productos deben señalar para qué edad son apropiados o recomendados para su uso y en forma visible las advertencias".

Por otro lado, la autoridad sanitaria señaló que los padres deben tener especial cuidado con la pintura que los niños se aplicarán en el rostro ya que "pueden ser tóxicos y provocar alergias, reacciones sistémicas, por lo tanto, hay que poner mucho ojo al momento de comprar, que sean locales establecidos, autorizados desde el punto de vista sanitario, que los artículos vengan envasados y rotulados", resaltó la autoridad de Salud.

Seguridad

La SEC de Atacama entregó sus consejos para evitar accidentes provocados por la compra de luces de navidad que no cumplen con la normativa vigente. "Como superintendencia estamos muy preocupados de que los productos de navidad, sobre todo las luces navideñas, estén con su certificación vigente. El código QR que traen todas las cajas en el exterior o en el mismo producto, dan una garantía al usuario de que este es un producto que fue certificado y que pasó por revisiones de calidad y esa calidad en definitiva se transforma en seguridad para todas las familias" afirmó el director de SEC en Atacama, Iván Lillo.

En el mismo contexto se llamó a la población a ir a locales establecidos en vez de comprar este tipo de elementos en otros lugares, ya que los riesgos aumentan debido a la mala calidad, tanto en cables como en los sistemas de luces.

"Lo importante es resguardar la seguridad en los hogares y preferir productos etiquetados. En estas fiestas las luces son llamativas y siempre hay niños cerca, así que lo recomendable es buscar estos productos en el comercio establecido y no arriesgarse a accidentes", dijo Güenchor.