Secciones

Netanyahu espera un cambio positivo en las relaciones con el nuevo Gobierno de Argentina

DOCUMENTO. Israel saludó la opción de anular un memorádum con Irán.
E-mail Compartir

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, saludó ayer la aparente intención del nuevo Presidente argentino, Mauricio Macri, de anular el memorándum de entendimiento firmado con Irán en la investigación por el atentado contra la sede de la mutual judía AMIA en 1994. "Es un cambio bienvenido", afirmó Netanyahu en la reunión semanal con su Consejo de Ministros.

Según la autoridad israelí, la decisión del nuevo Presidente incluiría la investigación por sí misma, y sin la participación de Irán, de la causa por el atentado a la mutual judía, que dejó 85 muertos.

Israel considera a Irán el principal responsable de ese atentado y del que le precedió dos años antes contra su embajada en Buenos Aires.

Por ello, el entendimiento con Teherán alcanzado por la anterior Presidenta, Cristina Fernández, había tensado las relaciones entre los dos países.

Aunque aún no hay una confirmación oficial, según EFE el Gobierno argentino analiza suspender, a partir de la próxima semana, el memorándum de entendimiento, en un giro radical de la política exterior de ese país.

Israel adelantó que espera no solo una mejoría de sus vínculos con Argentina, sino también con otros países latinoamericanos. "Espero que veamos una mejoría en las relaciones de Israel con Argentina, así como un cambio para bien en las relaciones con otros países de Sudamérica", afirmó el premier en aparente alusión a Venezuela, Bolivia y Ecuador, críticos con las políticas israelíes hacia los palestinos.