Secciones

Dos personas quedan graves por accidente marítimo

CALDERA. Los trabajadores fueron trasladados a Copiapó debido a la gravedad de sus heridas. La Capitanía de Puerto investiga el accidente.
E-mail Compartir

Dos trabajadores resultaron heridos de gravedad a raíz de un accidente a bordo de la nave "Chiquita Rostock". De acuerdo a los antecedentes recopilados los hechos se registraron en la madrugada de este miércoles cuando cuatro personas realizaban faenas de carga de frutas de exportación en el muelle ubicado en Punta Caleta.

Ocurrió en instantes que el grupo de trabajadores realizaban maniobras con un container que se encontraba en la cubierta de la nave, debido a un movimiento de marea se produjo, el Spreaders (sistema elevador con que se manejan los contenedores que cumplen con la norma ISO), se soltó botando a dos operarios, que cayeron de una altura de 5 mts, mientras que un tercero cayó desde 2.5 mts y otro quedó colgando del Spreaders.

Rápidamente operarios que se encontraban en los alrededores dieron aviso del accidente. Cabe destacar que entre los operarios de faenas se encontraban dos personas con conocimiento en rescate y primeros auxilios, lo que facilitó la ayuda a los heridos desde la nave hasta el muelle.

Las personas fueron derivadas al servicio de urgencia del Cesfam con heridas múltiples, que fueron derivados hasta la clínica Atacama debido a la gravedad. Fueron identificados como José Urzua Bahamondes de 46 años y Arturo Loyola Fuenzalida de 53 años, mientras que los otros implicados en este accidente son Francisco Gacitúa de 47 años, quien resultó sin lesiones y Luis Peña Sanhueza de 53 años con heridas menos graves.

En el lugar se constituyó personal de la Capitanía de Puerto de Caldera, quienes de inmediato recibieron los primeros antecedentes que como corresponde en estos casos, iniciarán una investigación sumaria administrativa.

Con respecto a este mismo tema el capitán de Puerto de Caldera, Rodrigo Cabrera, señaló que "efectivamente nuestro personal concurrió hasta el sector de Punta Caleta, alertado por un accidente ocurrido en faena cerca de las cuatro de la mañana. Nuestro personal, cuando llegó al lugar, se pudo percatar que había dos personas heridas de gravedad, siendo trasladada por personal del SAMU, y luego a Copiapó, las causas de este accidente no las podemos dar a conocer ya que está en materia de investigación bajo un sumario administrativo y es por esto mismo que tenemos las faenas suspendidas hasta que se pueda lograr el grado de confianza y garantía para seguir en su faena de carga y que no revistan ningún riesgo a las personas que trabajan en esta faena".

Polémica por proyectos que se tomarán playas de Bahía Inglesa

CALDERA. Vecinos del balneario están molestos por la saturación que se creará con la instalación de diversos locales comerciales.
E-mail Compartir

Sebastián Espinoza Gómez

Vecinos del balneario Bahía Inglesa se encuentran indignados por la instalación de un pub restaurante en el sector de la playa El Chuncho, estructura que ocupará una extensión de 99,6 metros cuadrados.

"Nosotros nos enteramos hace quince días mediante rumores sobre la instalación de este bar. En ese momento llamé por teléfono a la Capitanía de Puerto y pedí hora para que me dijeran si era o no efectiva la instalación de este proyecto. Pasaron quince días y no recibí respuesta. Este lunes fui con otros vecinos a la Capitanía de Puerto y no nos recibió el capitán. Nos atendió el teniente Órdenes, quien nos informó que se había entregado una concesión a la señora Yolanda González en la playa El Chuncho, para instalar ahí un barco pub restaurante", comentó Leticia Campbell, residente de Bahía Inglesa.

Además de ese proyecto se ejecutarán seis más en el lugar, los que incluyen un quiosco de productos envasados y una carpa de arriendo de bicicletas en El Chuncho. Una carpa de arriendo de artículos de paddle y otra de buceo, además de un quiosco en Las Piscinas. Y el local que se instala todos los años en Bahía Inglesa.

Concesión

Pese a los intentos de este medio por contactar con el capitán de puerto y recibir información del tema, fue imposible conversar con él. Aun así desde la institución se entregaron antecedentes acerca del tema.

La capitanía de puerto tiene vía sistema online una plantilla para que la comunidad presente proyectos y así postule a las concesiones para instalar un negocio en el borde costero. Dentro de este marco se deben manejar ciertos visados, del Servicio de Impuestos Internos, de Servicio Nacional de Pesca, del Servicio Agrícola y Ganadero, y de la Dirección de Obras Municipales. Al ver viable el proyecto y tomar consideración la capitanía de puerto entrega las concesiones, pese a esto no significa que la obra se ejecute finalmente ya que debe contar con ciertos permisos de diversos organismos según como quiere operar.

Actualmente, según se informó desde la Capitanía de Puerto de Caldera, el restaurante que es denunciado por los vecinos cuenta con la concesión entregada, ya que cumplió con los trámites. Pese a eso aún no tiene la autorización de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Caldera para construir, tampoco los permisos de Salud y patentes para operar.

Cabe destacar que mediante estas concesiones se ordena también la limpieza y contratación de los salvavidas, ya que es responsabilidad de quienes se adjudican estas concesiones en cada playa.

Molestia

Guillermo Godoy, comerciante hace 19 años en Bahía Inglesa, fue claro en decir que este tipo de concesiones perjudica a las playas del lugar. "Malo está, ya que es poco el espacio de la playa, por eso yo no sé por qué dan permiso y así siguen achicando el terreno para la gente. Los turísticas ya están reclamando, ya que no se puede jugar paleta, no sé puede compartir con los niños, el uso del espacio para las personas que vienen a disfrutar está restringido".

El vecino destacó que proyectos así llegan de la noche a la mañana y de seguir así continuará la saturación del sector, creando un colapso total para el verano. "Para entregar estos permisos deberían venir a revisar, invitar a la junta de vecinos para ver los proyectos. Imagina si siguen poniendo estas cosas en la playa dónde se pondrá la gente. Se van a ir los turistas", dijo Godoy.

Eduardo Hauwai, comerciante de Bahía Inglesa, resaltó que "mi reclamo es que estás frente a la mejor playa de Chile y tú no puedes llegar y colocar lo que se te dé la gana, es una cosa de visión. Acá viene gente a ganar plata por dos meses y se van, deberían haber negocios acorde a lo que tenemos al frente, es cosa de ver la playa".

Además el vecino del sector hace más de 30 años dijo que "Bahía Inglesa debe ser uno de los lugares más tranquilos de Chile, la gente viene acá a sacarse el chip y estar tranquilo. Están tomando decisiones que no son a favor de Bahía Inglesa".

Carlos Rubilar, habitante de Bahía Inglesa, reclamó por la saturación que existe en el borde costero del sector. "Se ha ido ocupando las playas y no son muy amplias. Además la cantidad de veraneantes que vienen todos los años es mayor. Entonces si van a ocupar la playa con instalaciones comerciales vamos a quedarnos sin espacio para la entretención de los niños, terminarán encima de la gente que se encuentra descansando en sus toallas", resaltó Rubilar.

Saturados

Los vecinos del balneario se encuentran reuniendo firmas para detener el proyecto y pedir que se dejen de realizar estas concesiones en los sectores de las playas.

"Este es un sector residencial, no queremos un pub que esté instalado en la noche. Este es un sector netamente de playa y nos están dejando arrinconados. Estos sectores ya han completado la instalación de locales, ya es suficiente. Lo que estamos reclamando es que la municipalidad no otorgue los permisos, ya que los marinos hacen lo que quieren, desde ese punto de vista entregan permiso donde quieren, no le preguntan a nadie. Por un par de pesos que reciben están creando un problema a los vecinos. Deberían habernos avisado sobre esto", enfatizó Carlos Rubilar, vecino del balneario.

Para Leticia Campbell la acción es una vulneración a los derechos de quienes viven en el lugar. "Nadie nos consultó qué nos parece la ejecución de este proyecto en esta playa que es tan pequeña. Tiene de largo una cuadra y de ancho 70 metros, nos quedarían 40 metros. Además nos tapará la visual a los transeúntes y a los propietarios del lugar".

Las familias viven en el sector desde el loteo hecho en Bahía Inglesa en los años 70', muchos de ellos venían previo a campar, han sido turistas y habitantes del lugar por más de 40 años.

"Yo veo algo raro, veo algo injusto, veo algo arbitrario, pese a que la ley no dice que deben informar a la comunidad. Pero cómo yo me opongo al proyecto si nunca tengo conocimiento, ya que la capitanía de puerto nunca invitó al presidente de la junta de vecinos. Nos enteramos ahora que está todo consolidado, cuando nos dijeron sí hemos otorgado la concesión. Esta es una zona que está saturada, ya que la secretaria técnica de la Comisión del Uso del Borde Costero informó que esto estaba así, cosa que con la instalación de estos siete proyectos no va a quedar espacio", dijo la vecina del lugar.

Al lugar llegaron el martes personas a empezar la construcción del restaurante, pero por los reclamos de los vecinos y la llegada de personal de la Armada, se detuvieron los trabajos. Esto porque la Dirección de Obras no ha emitido una autorización para comenzar la construcción.

"Nosotros llegaremos hasta las últimas consecuencias, si es necesario poner un recurso de protección lo haremos, ya que nos están invadiendo y dejando sin espacio", recalcó Campbell.

Proyecto

Al ser consultada la alcaldesa de Caldera, Patricia González, aclaró que "no tenemos ningún proyecto presentado en obras con respecto a eso. Hoy conversamos con el capitán con respecto al tema, ya que no nos tomaron el parecer. Generalmente nosotros tenemos reuniones cuando entregan las concesiones marítimas en la que vamos nosotros y las juntas de vecinos. Pero ahora no fue así, pese a eso fue un funcionario de patentes y dimos la observación que no era viable realizar el proyecto por las conexiones al agua y alcantarillado, Salud igual dio su parecer".

La edil dijo que deben ver todos los antecedentes para entregar permisos al restaurante, y que además la Seremi de Salud debe dar el visto bueno en varios puntos.

"No creo que sea viable llevar a cabo el proyecto. Nosotros tuvimos una reunión para saber si podían dejar nula esta concesión", resaltó González.

Sobre la gran cantidad de concesiones entregadas la alcaldesa comentó que siempre se realizan observaciones de eso. Y que el año pasado se entregaron menos de lo normal. "Ninguno de los proyectos con actividad lucrativa ha pedido permisos. Igual mandamos a retirar un quiosco que se había instalado pese a tener concesión marítima, ya que era súper feo y deben poner algo que sea acorde al lugar. Según patentes la resolución de la armada salió recién esta semana, así que aún no se han emitido patentes", informó la alcaldesa.

Este medio trato de contactarse con la dueña del proyecto sin conseguirlo hasta el cierre de esta edición.

"Los marinos hacen lo que quieren, de ese punto de vista entregan permiso donde quieren, no le preguntan a nadie. Por un par de pesos que reciben están creando un problema a los vecinos. Deberían habernos avisado sobre esto".

Carlos Rubilar, Vecino de Bahía Inglesa

"Yo veo algo raro, veo algo injusto, veo algo arbitrario, pese a que la ley no dice que deben informar a la comunidad. Pero cómo yo me opongo al proyecto si nunca tengo conocimiento".

Leticia Campbell, Vecina de Bahía Inglesa

"No creo que sea viable llevar a cabo el proyecto. Nosotros tuvimos una reunión para saber si podían dejar nula esta concesión".

Patricia González, Alcaldesa de Caldera

"Mi reclamo es que estás frente a la mejor playa de Chile y tú no puedes llegar y colocar lo que se te dé la gana, es una cosa de visión. Acá viene gente a ganar plata por dos meses y se van".

Eduardo Hauwai, Comerciante de Bahía Inglesa

20 metros de largo tendría el restaurante ubicado en la playa El Chuncho.

7 concesiones entregó la capitanía de puerto en el balneario de Bahía

Inglesa.