Secciones

Escuela Pukará realizó "Expocap"

EDUCACIÓN. Los estudiantes realizaron presentaciones a la comunidad.
E-mail Compartir

La Escuela Pukará realizó la "Expocap", exposición de las capacidades, una actividad anual que organiza el establecimiento durante diciembre, como respuesta a la conmemoración internacional del "Día de la discapacidad".

Este año se reunieron en la escuela a eso de las 8 de la mañana, cuando empezaron a llegar los estudiantes quienes luego realizaron las presentaciones artísticas ante la comunidad educativa, padres y apoderados.

Según se informó desde la dirección el objetivo prioritario de esta actividad "es el hecho que, no olvidando las dificultades y desafíos inherentes a la condición de nuestros y nuestras alumnos (as), no hablemos ya de (dis) capacidad y nos enfoquemos en las capacidades y talentos que poseen".

Para la escuela "estas no son "capacidades especiales" de un grupo de personas, ajenas a nuestra sociedad, son Capacidades, las mismas que poseemos todos, en diferentes áreas, acorde a nuestros talentos y aptitudes. Somos diferentes y somos iguales, todos y todas...sin exclusión".

Expocap se ha realizado desde el año 2005, en distintos espacios de Copiapó como la plaza de armas, la Alameda, Universidad de Atacama, Inacap y en el establecimiento.

La capital regional celebró el inicio del Año de la Misericordia

FE. Los bailes religiosos acompañaron el camino desde la Catedral hasta La Candelaria.
E-mail Compartir

Redacción

Con la presencia de cientos de fieles se realizó ayer en Copiapó el inicio del Año de la Misericordia, ceremonia encabezada por el obispo, Celestino Aós.

En horas de la tarde se abrió la puerta de la Catedral, que será un lugar de peregrinación durante todo el Año Santo, donde los católicos podrán encontrarse con el amor misericordioso de Dios.

Luego de esta apertura, se inició la procesión de la imagen de La Candelaria. Los bailes religiosos acompañaron el extenso camino hasta el Santuario de La Candelaria, donde se repitió el signo de la apertura de la Puerta Santa del Santuario, que también es un templo jubilar durante este año.

En la homilía, el obispo invitó a todos los fieles a visitar los templos "por lo menos una vez al mes". "Dios no está sólo en los templos, pero estos si son lugares donde Dios nos ofrece su amor". Monseñor el mensaje a quienes llegaron al templo "Dios es amor, que se ha hecho visible en la vida de Jesús".

En la oportunidad Aós agregó que "su persona no es otra cosa sino amor, que se dona gratuitamente".

En la oportunidad destacó la importancia de la misericordia de los fieles. "Aquí, junto a La Candelaria, les invito a considerarla como tal, la misericordia es un gran regalo y quien lo ha recibido lo sabe; la misericordia siempre será más grande que cualquier pecado". El Obispo invitó a practicar la misericordia "en la familia, el trabajo, en la convivencia social tal como dice el lema del Año Santo: Misericordiosos como el Padre", superando el odio, la violencia y la venganza.

En la celebración se reunieron cientos de personas en el patio, frente al altar de piedra del Santuario. Acompañaron numerosos sacerdotes y diáconos. En el altar se ubicó la imagen de La Candelaria recientemente restaurada y esperada por los fieles.