Secciones

El escritor Francisco Neyra vuelve a la novela histórica

LIBRO. El copiapino regresa a este género con el texto "¿Es usted Mirabeau? Contacto en Copiapó", que se lanzará hoy en la Biblioteca Pública de Copiapó.
E-mail Compartir

Hoy a partir de las 19:00 horas, en el salón Oriel Álvarez de la Biblioteca de Copiapó y en el marco de los 130 años de la Academia Chilena de la Lengua, se realizará el lanzamiento del libro "¿Es usted Mirabeau? Contacto en Copiapó" del escritor Francisco Neyra.

El autor copiapino señaló a Diario Atacama que esta nueva novela histórica se adentra en una historia de amor con una verídico trasfondo históricos, en escenarios como Copiapó, Puerto Viejo, Chañarcillo y Piedra Colgada, rescatando hechos y personajes de la llamada Revolución de 1851. En ella seguiremos al personaje Tadeo Aroca cuando llega a Copiapó y se ve envuelto en la Revolución de los Igualitarios copiapinos.

"El libro recoge un episodio histórico poco conocido en la ciudad como fue la Revolución de los Igualitarios de 1851, como parte de un proceso que se vivió a nivel nacional y está enlazado a las grandes pugnas entre el modelo conservador y el modelo liberal. La idea es humanizar episodios históricos con seres anónimos que uno crea, pero que de alguna manera estuvieron ahí y que no tuvieron la figuración y el rol que la historia tradicional entrega o les otorga", indicó Neyra.

En enero del año pasado, Neyra ya había lanzado su libro "La Ciudad de los Magos" donde el personaje principal era la ciudad de Copiapó y donde seguimos la huella de la familia Valencia en el valle de Copiapó, en medio de grandes hitos históricos para la región de Atacama y para el país.

Su trabajo está compuesto por diversos textos que abordan diferentes géneros ya que el egresado del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile tiene más libros relacionados con la Historia y la Literatura. Realizó clases en diversos establecimientos de Copiapó como en el Liceo Mercedes Fritis, el Liceo José Antonio Carvajal (exalumno) y en el Liceo Católico, donde incluso fue director. La presentación de la obra estará a cargo del director del museo Regional de Copiapó Guillermo Cortés Lutz y los lectores que quieran tener este libro podrán conseguirlo en Biblioplaza del paseo Julio Aciares de Copiapó y en el stand de Leo Libros en la feria cultural de Copiapó.

En la comuna de Tierra Amarilla se realizó el festival regional de coros de profesores

E-mail Compartir

En Tierra Amarilla se realizó el Festival Regional de Coros de Profesores, denominado "Atacama Renace en Canto", que contó con la participación de agrupaciones representativas de Vallenar, Copiapó y Tierra Amarilla, desarrollado en la nave central de la Iglesia Nuestra Señora de Loreto de la comuna de la Calle Larga. Esta actividad, se concretó gracias a la glosa del 2 % de Cultura que entrega el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y que llevó adelante la agrupación cultural Pro-Canto de Tierra Amarilla.

En la ocasión, cada grupo coral interpretó cinco temas de diversos compositores, tanto clásicos como populares, que fueron del agrado de los asistentes a la actividad musical.

La jornada concluyó con una presentación conjunta de los tres grupos corales interpretando el tema "Juventud" y, finalmente, posando para la posteridad en una gran foto en común.