Secciones

Comité habitacional de Alto del Carmen recibirá viviendas

MATERIALIZACIÓN. Autoridades realizaron un recorrido para ver los detalles de las estructuras.
E-mail Compartir

Autoridades regionales, encabezadas por el intendente Miguel Vargas Correa, llegaron hasta el sector Los Canales, localidad de San Félix, comuna de Alto del Carmen, para compartir la felicidad de 20 familias que integran el histórico comité habitacional Villa Real, que luego de 17 años de espera al fin ven materializadas sus viviendas, las que hoy se encuentran en etapa final.

Fue así como la seremi (s) del Minvu, Rocio Díaz, junto a Ivan Alquinta director (s) de Serviu y Rodrigo Herrera, delegado de la provincia del Huasco de Serviu, explicaron durante la visita, los alcances del proyecto y los tramites finales que quedan para dar por terminada la obra y entregarla a las familias.

Tras recorrer y constatar estos avances - junto a los vecinos y la gobernadora de la Provincia del Huasco, Alexandra Nuñez y el representante del municipio local, Jorge Villar -, Vargas manifestó su alegría por el trabajo desarrollado, y precisó que "como Gobierno hemos dicho que la única manera de sacar adelante las iniciativas y hacernos cargo de las necesidades de las personas, es trabajar en conjunto y con sentido de unidad. Cada quien aportando desde el rol que le corresponde, ya que eso rinde frutos, y aquí podemos ver un ejemplo de ello con las viviendas casi terminadas".

Igualmente Lia Rojo y Pedro Ibarbe, presidenta y vocero del comité respectivamente, expresaron, en nombre de los vecinos, la felicidad que les produce ver sus casas levantadas. "Nuestro proyecto, como muchos otros, no estuvo exento de dificultades que muchas veces nos afectaron el ánimo…pero nunca las esperanzas de que nuestro sueño colectivo se hiciese realidad", explicó la presidenta de Villa Real.

Proyecto Habitacional

De las 20 viviendas construidas 17 de ellas tienen una dimensión de 45m2, mientras que otras 3 alcanzan los 55 m2, siendo construidas por la empresa contratista Alzamora Ingeniería y Construcción, en un plazo de un año, con una inversión total de 16.902 UF ($400 millones aproximadamente), provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS Nº49) modalidad Construcción en Sitio Propio.

Multitudinario desfile marca aniversario 271 de Copiapó

CONMEMORACIÓN. El parque Kaukari fue el escenario de la actividad cívica militar. Más de mil personas llegaron para ser parte de la jornada que finalizó con los esperados fuegos de artificio.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

M ás de dos mil personas fueron parte de uno de los desfiles cívico militar más grandes registrados en la celebraciones de aniversario de Copiapó. Militares, Gendarmes, bomberos, docentes, escolares, asociaciones sin fines de lucro, juntas de vecinos, funcionarios entre otros marcaron los 271 años de la capital regional.

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini valoró la gran participación de la comunidad y durante su discurso de aniversario subrayó el proceso de reconstrucción que está llevando la ciudad luego de los aluviones del pasado 25 de marzo.

El edil agregó que "estoy muy contento y emocionado porque en un año tan difícil en donde hemos tenido muchos problemas, pero creo que la gente se entusiasma cuando tiene que ver con recoger su historia para tomar la experiencia y mirar al futuro con optimismo, esperanza y fe".

Durante la actividad organizada por la municipalidad de Copiapó más de mil personas llegaron hasta el parque Kaukari donde los pequeños del hogar fueron los más contentos al encontrarse con diversos juegos, venta de comida y música.

Cicardini destacó que "no se ha quedado nadie con ganas de desfilar y el poder testimoniar la alegría de lo que significa recordar y repasar la historia de este Copiapó tan lindo, generoso y que hoy día nos llama a enfrentar un futuro difícil".

Por su parte, el intendente de Atacama Miguel Vargas expresó su reconocimiento a todas y todos los copiapinos, en su aniversario número 271. Además hizo hincapié en "el esfuerzo, el sacrificio y la voluntad de trabajar unidos, en un año adverso producto de los aluviones que golpearon con fuerza nuestra región, lo que ha permitido enfrentar las dificultades y proyectar con una mirada positiva el futuro que debemos construir entre todas y todos".

Desafíos para la comuna

La máxima autoridad comunal adelantó que "a comienzo del próximo año tenemos que ponernos de acuerdo todos los que tenemos de alguna manera responsabilidades para saber qué hacemos con la difícil situación económica que vamos a vivir. Todos sabemos lo que está pasando con el precio de los metales en el mercado internacional".

Además el intendente recalcó que "tenemos en carpeta diversos proyectos para la comuna, como la construcción de la Pista Atlética, el Polideportivo, el Liceo de Paipote y el cuartel de bomberos en el sector de Tierra Viva en Copiapó. Pero también, nos hemos propuesto una meta ambiciosa en materia de salud, la que implica continuar con la Normalización del Hospital San José del Carmen (etapa 4 y 5), una obra tremendamente anhelada por la población, al igual que el Cesfam Pedro León Gallo, cuyo proyecto se encuentra en proceso de ejecución".

Desde el Gobierno Regional puntualizaron que en el marco del proceso de reconstrucción se han iniciado obras como la reposición y conservación de los pavimentos en el perímetro central de la ciudad, junto con la recuperación de espacios públicos, como el parque Schneider, el parque Paipote y el parque Kaukari en la etapa I.

Vargas señaló sobre el futuro de ciudad que "yo sueño con un Copiapó con más y mejores obras públicas que permitan mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Con una ciudad capital de la generación solar no solamente a nivel nacional sino internacional porque están las mejores condiciones. Sueño con un Copiapó líder en material de infraestructura y en calidad de la educación. Sueño con un Copiapó en que podamos resolver la falta de especialistas médicos".

Cabe señalar que durante la jornada de celebración se entregó la Medalla Ciudad de Copiapó al estudiante de doctorado del Instituto de Física de la Universidad Católica de Chile, René Valenzuela quien pese a su discapacidad motora ha sido reconocido por la casa de estudio y sus pares por sus grandes logros académicos.

Durante el reconocimiento el público asistente no pudo evitar la emoción al ver al joven y su alegría al recibir el reconocimiento de la comuna que vio nacer. René fue acompañado por sus familiares que se mostraron orgullosos por el premio.

El plato fuerte de cierre de la actividad lo puso un show pirotécnico de más de 15 minutos que iluminó los cielos del parque Kaukari y sorprendió a los asistentes.

"Hay que tener una ciudad más amigable y que sea más abierta en el sentido de no tanto semáforo. Además nos falta una ciudad que sea más saludable para nosotros"

Raúl Morgado, Dirigente de los Colectiveros

"Falta un grupo ecológico para mantener la limpieza de las entradas y salidas de Copiapó porque la gente ha tomado como un basural la entrada de la ciudad"

Omar Reygadas, Minero de los 33

"Hay que mejorar las líneas de colectivo, solucionar los problemas que ellos tienen porque los cambios de calles favorecieron a algunos y a otros no"

Omar Araya, Feriante

"El desafío que tiene Copiapó es convertirse en una ciudad atractiva en la que quieran vivir muchas personas que vienen de afuera y se desarrollan con nosotros"

Daniel Llorente, Presidente de la Corproa

"Es fundamental que los alumnos vivan en un lugar agradable que les permita esparcirse, dormir bien, pasear bien y en ese sentido la ciudad es muy dispareja "

Carlos Rodríguez, Colegio de Profesores

"Hoy nuestra principal obligación es pensar cómo actuamos con la situación económica porque creo que van a ser tiempos difíciles "

Maglio Cicardini, Alcalde de Copiapó

@rcist001

Feliz aniversario a mi #Copiapo querido, capital de la tierra más hermosa de la tierra #Atacama nos estamos levantando.

@Nadina_Varas

Feliz Aniversario Copiapó. ...!!!!!

TWEETS

@PanchoPintoG

Ninguneado, ignorado y vapuleado / familia que la vida regaló / orgulloso de esta tierra hasta que muera / Feliz cumple querido #Copiapo.

@TalampayaTur

Con afecto le envío una sincera felicitación al Pueblo Copiapino en el 271 Aniversario. Dip. Yamil Sarruff. La Rioja, Arg.

@Jeandel2007

271 años @CopiapoOficial felicidades mi copiapo querido.

@guzman_yilda

"Eres perla engarzada en la arena, eres noble y leal Copiapó..." hoy cumple 271 años en medio de trabajos para que vuelva a ser lo que era.

@Akonscience

Y así como las flores más hermosas nacen en el barro, en Atacama florece el desierto!. Felices 271 años Copiapó querido!.

@MABRI75

FELICES 271 AÑOS MI #COPIAPO QUERIDO, UN SALUDO A TODO LOS COPIAPINOS DE CORAZON

@wlygoodoy

Amigo @flaitechileno.. Aunque no salgamos ni en TV Tiempo... Hoy Copiapó cumple 271 años!!!

@_Ingenio

#UnDiaComoHoy hace 271 años, en Chile, el gobernador José Manso de Velasco funda la ciudad de Copiapó.

2.000 personas participaron en el desfile cívico militar en honor al aniversario de capital regional.

3 horas y media se extendió la actividad por la gran cantidad de gente que participó en el desfile de celebración de los 271 años de Copiapó.