Secciones

Justicia suiza confirma que Napout aceptó ser extraditado a EE.UU.

ESCÁNDALO FIFA. Mientras. Platini acudió ante el TAS para apelar su suspensión.
E-mail Compartir

El ministerio de Justicia de Suiza informó que el paraguayo Juan Ángel Napout, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y acusado de supuestos cargos de corrupción, aceptó ayer en un interrogatorio ser extraditado a Estados Unidos.

El también vicepresidente de la FIFA decidió ser extraditado con un procedimiento simplificado y no esperar a que las autoridades de la Confederación Helvética se pronunciasen sobre si autorizaban o no esta medida.

Por razones de seguridad y de protección de la intimidad del detenido, no se darán detalles sobre el momento de la entrega a las autoridades estadounidenses.

Napout fue arrestado en Zurich el pasado 3 de diciembre a petición de las autoridades estadounidenses que le acusan de haber recibido sobornos que se elevan "a millones de dólares" a cambio de la venta de los derechos de retransmisión de torneos futbolísticos disputados en América Latina y partidos de clasificación para Mundiales de Fútbol.

Según la información aportada por las autoridades de Estados Unidos a sus homólogos suizos, algunos de esos delitos fueron acordados y preparados en territorio estadounidense y los pagos se habrían realizado a través de bancos de ese país.

En su primera vista ante la policía del Cantón de Zúrich, Napout se había opuesto a una extradición a Estados Unidos, por lo que Berna había pedido a Washington que presentara una solicitud formal de extradición.

La espera de platini

Michel Platini prometió ayer decir "la verdad, y sólo la verdad" al llegar al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para su audiencia de apelación de una suspensión de 90 días, castigo que le impide ejercer como presidente de la UEFA y postular como timonel de la FIFA.

Platini quiere que el máximo tribunal deportivo revoque la suspensión a más tardar el viernes, lo que permitiría al francés reanudar su campaña para las elecciones presidenciales del organismo mundial que se realizarán el 26 de febrero. También le permitiría acudir el sábado al sorteo de la Eurocopa en París.

El panel del TAS que juzga la apelación de Platini debe decidir la suspensión aplicada mientras el comité de ética de la FIFA analiza su caso fue un castigo excesivo.

"Ustedes saben que no me gustan las injusticias. Espero que me hayan escuchado"., dijo Platini en francés al salir del tribunal en Lausana, luego de una audiencia de dos horas.

Justo Villar y los incidentes en Valparaíso: "Sentimos miedo, pero más frustración"

APERTURA. El arquero de Colo Colo respondió las críticas por los festejos tras los incidentes. La Gobernación de Valparaíso decide hoy si autoriza el partido.
E-mail Compartir

Después de obtener el ansiado título en medio de graves incidentes, Colo Colo se ha preparado en estos días para un duelo que sigue pendiente: la última fecha contra Wanderers.

Los sentimientos del camarín albo fueron encontrados, ya que por una parte hubo miedo y frustración entre los jugadores. Pero luego vino la alegría del campeón, tras enterarse de la derrota de Universidad Católica ante Audax Italiano.

Así lo describió el portero Justo Villar. "Sentimos miedo, pero más que eso, frustración. Pensábamos que habría garantías, por eso llevamos a nuestras familias", sostuvo ayer el meta paraguayo después de las prácticas del "Cacique" en el Estadio Monumental.

"Cuando había cinco hinchas en la cancha, tratamos de controlarlos. Después, fue imposible", añadió Villar, en alusión al momento en que los jugadores encararon a los barristas antes de que se desataran los incidentes en el Bicentenario Elías Figueroa.

No obstante, el guaraní descartó que recibieran amenazas por parte de la hinchada. "Hay que erradicar eso de que 'en mi casa no vas a dar la vuelta'", señaló Villar.

El arquero también hizo frente a las críticas por la celebración en la cancha porteña después del desalojo de los manifestantes. "Tratamos de ser moderados en los festejos, pero igual hubo excesos. Eso es difícil de manejar y 500 desadaptados nos privaron de festejar", expresó Villar, y añadió que la motivación fue la "euforia" tras una regular campaña y numerosas fechas a la cabeza del Torneo de Apertura.

Confirmación pendiente

Sin entregar detalles, la ANFP emitió un comunicado ayer en el que informó que "el Directorio ya llegó a un acuerdo de fecha, hora y estadio para que el partido entre Santiago Wanderers y Colo Colo pueda disputarse".

"Sin embargo, debido a las situaciones excepcionales de seguridad, aún se espera la aprobación de las autoridades gubernamentales", añade el escrito del ente rector.

Hoy a primera hora la Gobernación de Valparaíso deberá confirmar o rechazar la programación propuesta por la ANFP, según el portal SoyValparaíso.cl.

El reglamento del fútbol chileno indica que en conformidad con el artículo 104 del Reglamento que rige a la Corporación, dicho encuentro debe ser reprogramado por el directorio dentro de las 48 horas siguientes a la interrupción del juego, plazo que se cumplió la tarde de ayer.

Las alternativas de estadios que se barajaron fueron el Sausalito de Viña del Mar, Lucio Fariña Fernández de Quillota, y el Santa Laura de Santiago.