Secciones

Capacitan a funcionarios de Gendarmería en AUC

JORNADA. Busca promover la vinculación y respeto a la diversidad.
E-mail Compartir

En una actividad realizada por el Registro Civil, se expuso al personal penitenciario sobre los alcances de la Ley de Acuerdo de Unión Civil (AUC), la cual regula los aspectos, tanto civiles como de familia, de personas que mantienen una relación de pareja y conviven en la actualidad.

En este contexto, el director regional de Gendarmería, coronel Álvaro Rivera, indicó que "de esta manera, Gendarmería asume la labor de difundir y promover el Acuerdo de Unión Civil para que nuestros funcionarios se informen y desarrollen acciones tendientes para su correcta implementación, con una mirada social, de bienestar colectivo, tanto al interior de la Institución como en los recintos penitenciarios."

Los participantes tuvieron una buena recepción y realizaron consultas sobre la nueva ley, puesto que el objetivo de las capacitaciones consiste en difundir el estatuto entre compañeros de trabajo, internos y usuarios.

Acuerdo de Unión Civil

De acuerdo al artículo 1° del Acuerdo de Unión Civil, la figura que se constituye en la ceremonia y posterior firma entre ambos contrayentes no es la de matrimonio, sino que se trata de un contrato entre dos personas del mismo o distinto sexo que podrán celebrar ante un oficial civil.

Los contrayentes deben ser mayores de 18 años y tener la libre administración de sus bienes. Con la celebración del Acuerdo de Unión Civil se adquiere el estado civil de "Convivientes Civiles".

Cabe destacar que el 24 de octubre pasado se realizó la primera Unión Civil de una pareja gay en la comuna de Copiapó.

Imparten charla sobre derechos laborales y sexuales en la capital regional

INICIATIVA. Se enmarca en los programas del Sernam "Buenas prácticas laborales con equidad de género y del buen vivir de la sexualidad".
E-mail Compartir

Cerca de 50 personas, representantes de sindicatos y profesionales del área de la salud de Atacama, participaron en una actividad sobre derechos laborales y sexuales en la comuna de Copiapó.

La jornada se realizó en el marco de intervención de los programas del Sernam Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género y del Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción, y de la participación de la Dirección del Trabajo, entidades que analizaron las diferentes normativas legales existentes referentes a los temas antes mencionados.

Al respecto, la directora regional del Sernam, Katherine González, manifestó que "este tipo de instancias son muy interesantes, ya que los análisis, sugerencias y consultas respecto a temas tan importantes como los derechos laborales y sexuales enriquecen la discusión, aún más cuando en nuestro Parlamento está en discusión la reforma laboral y la ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales. Toda normativa o ley siempre debe promover relaciones de igualdad y respeto mutuo entre hombres y mujeres y eso es lo que se busca a través de nuestros programas".

Por su parte, el representante de la Dirección del Trabajo, Fabián Collao, señaló que "siempre es necesario estar difundiendo los mecanismos de protección frente a vulneraciones que tengan los y las trabajadoras en sus derechos y especialmente importante cuando se trata de sexualidad".

En tanto, Leonardo Reyes, encargado del programa de salud sexual y reproductiva de la Dirección de Administración de Salud Municipal, indicó que "es súper rescatable que se hagan estas instancias, ya que no hay instancias como éstas. Creo que abrió la oportunidad para que surgieran nuevas ideas, nuevos requerimientos".

Investigan denuncia de "portonazo" en Copiapó

ROBO CON INTIMIDACIÓN. Golpearon con un elemento contundente uno de los vidrios e intentaron ingresar al vehículo.
E-mail Compartir

Redacción

El Ministerio Público investiga una denuncia de "portonazo", hecho ocurrido en la madrugada de ayer en Copiapó.

Según los antecedentes emanados del control de detención, el ilícito ocurrió cerca de las 0.40 horas de ayer, cuando una mujer iba a estacionar su jeep Mazda, para ingresar a su casa en el sector de Diego de Almagro con Avenida Los Carrera. Fue en ese momento cuando con un objeto contundente un desconocido comenzó a golpear la ventana, mientras que los otros tres intentaban abrir las puertas para subir al vehículo y así robarlo.

En ese momento la mujer comenzó a hacer ruidos con la bocina, dos hijos de la afectada salieron a la calle y llamaron a Carabineros.

Al llegar el personal policial lograron detener a tres de los cuatro presuntos autores del hecho en la intersección de Dagoberto Godoy con Avenida Circunvalación. El último de ellos fue aprehendido por el hijo de la víctima y entregado a Carabineros.

La defensa solicitó la ilegalidad de la detención realizada por el hijo de la mujer, ya que el imputado tenía heridas en su rostro y decía que había sido golpeado. El tribunal determinó que la detención fue ajustada a derecho y que el detenido podía hacer la denuncia por agresión.

La Fiscalía controló la aprehensión de los cuatro jóvenes que tienen edades que van entre los 19 y 24 años y solicitó la ampliación de la detención por la complejidad del caso, la que fue aceptada por el juez. La audiencia de formalización se realizará mañana y se podría configurar el delito de robo con intimidación.

Respecto del caso, consultado el fiscal jefe de Copiapó, Gabriel Meza, indicó que es un caso que está en plena investigación y confirmó la detención de cuatro adultos involucrados en el hecho, los cuales fueron aprehendidos a minutos de intentar sustraer un vehículo a una mujer, acto que finalmente no concretaron.

Agregó que frente a ello, la Fiscalía desarrolla una amplia investigación para reunir mayores antecedentes del hecho y proceder a la formalización del caso.