Secciones

Las academias Acle del Liceo Tecnológico llegaron con sus creaciones al Centro Cultural Atacama

E-mail Compartir

Ayer en el salón de exhibición subterránea del Centro Cultural Atacama ubicado en la alameda Manuel Antonio Matta de Copiapó se dio el vamos a la muestra de la academias artístico culturales Acle del Liceo Tecnológico. Algunas de las muestras que se podrán apreciar son las de pintura, música, circo, creación visual y animé, entre otras. La muestra se podrá apreciar hasta el 14 de diciembre y puede ser visitada desde las 10 de la mañana hasta las 14:00 horas y durante la tarde desde las 16:00 a las 20:00 horas.

"Este trabajo lo realizamos durante todo el año y quisimos hacer una muestra porque hay trabajos muy buenos", indicó Karina Cofré, profesora de artes visuales del establecimiento copiapino. Las actividades curriculares de libre elección o Acle son talleres guiados por un profesor donde el alumno puede elegir libremente según sus preferencias.

Un copiapino es el mejor dramaturgo chileno del año

PREMIO. Entre los mejores en las letras premiados por el ministerio de Cultura, Alejandro Moreno ganó la categoría Dramaturgia con "Gastos de representación".
E-mail Compartir

Con orgullo la directora regional de Cultura, Cátisis Lobos, señaló que Atacama tuvo representación en la ceremonia de premiación de las mejores obras literarias 2015, con el ya reconocido dramaturgo local Alejandro Moreno Jashés, quien con su obra "Gastos de Representación" obtuvo el premio máximo en la categoría Dramaturgia. "Es un gusto poder compartir con la comunidad de Atacama esta noticia que no sólo nos permite ir tomando conciencia del talento y calidad de nuestros creadores y creadoras locales", expresó Lobos.

El copiapino ha ganado diversos premios nacionales e internaciones relacionados con su disciplina como por ejemplo, se impuso en la Muestra Nacional de Dramaturgia en cuatro oportunidades con sus obras "Medea", "Todos Saben quién Fue", "La Amante Fascista" y con "Gastos de Representación". Licenciado en Artes por la Universidad de Chile, Máster en Alta Especialización en Filología Hispánica del Instituto de la Lengua Española de Madrid y Master en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York.

"Gastos de representación" de Alejandro Moreno es una obra sobre la voz y sus economías. Todo es un gasto y los personajes negocian sus patrimonios simbólicos para establecer una estructura familiar, que pagada, se sostiene. Más que personajes, Alejandro Moreno crea voces para un coro de demandas. Son dos personajes compuestos de diferentes hablas.

Ellos sólo tienen su voz, y sólo se vuelven presente, por el acto de escucharse a sí mismos. Los textos del copiapino han sido traducidos al inglés, mapudungún, alemán, italiano, francés y portugués.

En la premiación de este año presidida por el Ministro de la cartera, Ernesto Ottone, se destacó el número de postulaciones recibidas este año. "Los premios literarios han logrado consolidarse como un verdadero estímulo para los autores nacionales, lo que este año quedó en evidencia luego de una exitosa participación que sumó más de 1.160 postulaciones provenientes de diversos rincones del país", comentó al respecto la autoridad nacional. Desde su primera versión el año 2003, los premios literarios del Consejo de la Cultura han visibilizado a 321 autores nacionales, quienes reciben una distinción y un estímulo en dinero, además de la distribución de sus obras en bibliotecas públicas del país. Así también, las editoriales de los libros son distinguidas con un diploma de honor.