Secciones

Copiapó celebra su aniversario número 271 en el Parque Kaukari

CELEBRACIONES. La municipalidad organizó diversas actividades en el recinto para conmemorar el nuevo año de la comuna.
E-mail Compartir

La capital regional cumple 271 años y sus autoridades lo conmemorarán hoy en el Parque Kaukari, invitando a toda la comunidad de Copiapó a festejar el nuevo aniversario. El lugar será el mismo del año pasado, donde se podrán observar diversas actividades que culminarán con fuegos de artificio.

El sector ubicado entre los puentes que dan la entrada y la salida a la ciudad se vio fuertemente afectado por los aluviones de marzo. Sin embargo ya se preparó la zona para que los copiapinos se acerquen y sean parte de una celebración que incluye a toda la comuna.

Actividad

La jornada comenzará a las 18:30 horas con la presentación y saludos a las diversas autoridades que asistirán. Luego se dará paso a la entonación del himno de chile, interpretado por la banda del Regimiento de Infantería Nº23 de Copiapó, además de izar el pabellón patrio en ese momento.

Tras ese acto el alcalde de la comuna de Copiapó, Maglio Cicardini, se dirigirá a los presentes para luego realizar la premiación de los alumnos con las mejores notas de los cuartos medios de la capital regional.

Tras ese acto se entregará la distinción medalla ciudad de Copiapó a David Sebastián René Valenzuela Díaz, estudiante de doctorado de Física en la Universidad Católica de Chile. Continuará el tradicional esquinazo a cargo de la Dirección de Extensión Cultural y Turismo de la municipalidad.

Luego de esas actividades diversos establecimientos educacionales, voluntariado y Fuerzas Armadas desfilarán en el lugar para el deleite de los presentes.

La entonación del himno de Copiapó marcará el final de los actos para que los fuegos artificiales cierren la actividad enmarcada en el aniversario de la capital regional.

Medalla

David Sebastián René Valenzuela Díaz es estudiante de doctorado del Instituto de Física de la Universidad Católica de Chile, quien pese a la discapacidad motora no ha tenido impedimentos para alcanzar grandes logros.

Una asfixia al nacer le generó un daño que le ocasiona dificultades para desplazarse, escribir y hablar. A pesar de eso el joven de 28 años ingresó en 2005 vía PSU a la Licenciatura en Física en la casa de estudios.

"Hoy es una eminencia en la universidad por lo que ha logrado. Ahora se va a estudiar a México y así seguir con su gran carrera", destacó Mario Bordoli, concejal de Copiapó.

Intendencia

La máxima autoridad regional, el intendente Miguel Vargas, quiso ser parte de los saludos en la jornada de aniversario de Copiapó. "Entre todas y todos estamos construyendo un nuevo Copiapó. Nos hemos levantado ante la adversidad y como Gobierno hemos asumido la tarea de trabajar por mejorar la infraestructura, la calidad de vida, y desarrollar las estrategias necesarias para mejorar nuestra economía. Debemos tener fe y esperanza, muy pronto contaremos con un Polideportivo de excelencia, somos la capital latinoamericana en energía solar, ya contamos con un mall, estamos recuperando nuestros espacios de esparcimiento; de hecho; ya comenzamos a trabajar en la reposición del Parque Schneider, obra contratada por $197 millones; del Parque Paipote, por $170 millones y del Parque Kaukari I Etapa, actualmente en proceso de contratación por $215 millones", señaló Vargas.

La máxima autoridad regional destacó además las tareas pendientes que quedan en la comuna. "Sigue en pie la Normalización del Hospital San José del Carmen, con avances a la vista y que en total suman una inversión superior a los $54.596 millones por parte de nuestro Gobierno. Gracias a la firma del Convenio de Programación con el Ministerio de Salud, invertiremos más de cinco mil millones de pesos para construir el Centro de Salud Familiar Pedro León Gallo, y más de 81 millones para concretar la Reposición del Cesfam Bernardo Mellibovsky".

Vargas informó que se ha iniciado la restauración de la Casa Maldini, monumento histórico nacional. Además se inaugurará el nuevo Museo Regional en Copiapó. "Es decir, tenemos todo para salir adelante. Jamás borraré de mi memoria, el rostro de quienes hicieron historia durante la emergencia. Gracias a todas y todos los vecinos de Copiapó por su entrega, colaboración y ayuda en momentos difíciles. Ahora nos resta mirar hacia un futuro prometedor, lleno de éxito y prosperidad. Feliz aniversario a nuestra querida capital regional", agregó la primera autoridad.

Actividades municipales en diciembre

El 12 de diciembre a las 20:30 horas se realizará una cicletada nocturna en el sector Alameda.

El 13 de diciembre a las 10:00 horas se llevará a cabo la Dog Runing en el sector Alameda.

El 18 de diciembre a las 20:30 horas la Orquesta Sinfónica Municipal ofrecerá un concierto de navidad en la plaza de armas de Copiapó.

El 20 de diciembre a las 20:30 horas se realizará la fiesta de navidad para los niños en el sector exaeródromo de Chamonate.

18:30 horas iniciará la jornada en el sector del río Copiapó.

1744 se fundó la ciudad de Copiapó bajo la designación de San Francisco

de la Selva de Copiapó, por el gobernador José Manso de Velasco.

Niños disfrutaron de una jornada de juegos

SENAME. Se realizó segunda versión de la Plaza de los Niños y las Niñas.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Menores (Sename) Atacama, organizó y llevó a cabo la tercera versión de la Plaza de los Niños y las Niñas, con el fin de ofrecer una instancia de entretención, esparcimiento y participación a los niños y niñas de Copiapó y sus familias, de forma gratuita, teniendo en cuenta que actualmente la comuna no cuenta con lugares destinados para la entretención infantil.

La Plaza de los Niños y Niñas ofreció al público, inflables, globofexia, pinta caritas, zumba kids, zona de dibujo y pintura y una novedosa exhibición canina de Gendarmería que causó furor entre los asistentes.

Estas actividades masivas buscan destacar el quinto derecho de Infancia: "Tengo derecho a descansar, jugar y divertirme en un ambiente sano y feliz". Para eso el Sename se esfuerza mensualmente para entregar una potente oferta de diversión y así garantizar este derecho y poder difundir los demás.

"Hemos querido ser garantes de uno de los derechos de infancia que es el derecho a poder participar y recrearse en un ambiente sano, armónico y saludable, y este espacio de recreación, denominado Plaza de los Niños y las Niñas lo estamos gestionando una vez al mes como una forma de democratizar los espacios públicos y de abrirlos a la infancia, considerando que Copiapó no tiene mucha opciones, sobre todo después del aluvión, en los cuales los niños y niñas puedan ir a jugar a recrearse y a conversar con otros niños y sus familias, además hacer consultas referente a la infancia y adolescencia", señaló la directora regional de Sename, Ana Aguirre.

Por su parte, el intendente de Atacama, Miguel Vargas, aseguró que para el gobierno, los derechos de los niños y las niñas son prioridad. "Tenemos que cuidarlos, quererlos, respetarlos, sobre todo respetar sus espacios, los niños y las niñas tienen derecho a jugar, a compartir, a vivir en un ambiente sano, libre y feliz, y eso debemos garantizarlo todos quienes somos parte de nuestra sociedad. Este debe ser un compromiso de todos, no sólo del gobierno, de cada persona, de cada familia, de cada integrante de la comunidad", aseguró la máxima autoridad regional, quien agregó que entre todos debemos generar el ambiente para que los derechos de infancia sean respetados a cabalidad.

Cabe destacar que esta iniciativa será replicada en las demás comunas de la región durante todo el año 2016.